Mostrando las entradas para la consulta Bitar ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Bitar ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

5.1.06

Pocos hombres y mucha mujer

Por suerte hay dos horas de diferencias entre Chilito lindo y el capital del desimperio. Por suerte, decimos, por qué nos da tiempo de masticar los sucesos y atinar con un buen merlot. Esta vez el remate presidencial dio pocos frutos esperados. Piñera se mantenía con ese aire de chico pedante "de puras A’s en Harvard" (para el resto del mundo sería 7) sin ni una cuchada bien planteada. No paraba de mencionar -con nombre y apellido- a su contrincante (error número uno de las reglas de debate) y sus padres. La Miche, desde un comienzo un tanto tensa, cayó en la típica movida de la mujer chilena. Ojos bien abiertos y tono suave, tipo ‘te entiendo, cuentame más, sientese aquí, al lado mio’ seduciendo al espectador con anécdotas de que las compras de los votos pasaban por cuatro paquetes de salchichas en una bolsa del supermercado (Si se piensa comprar a la gente así es insultoso. Todos saben que los votos valen mínimo una botella de pisco). En semejanza, y hasta con periodistas incluidos, a un show de cuarto medio. Y la Miche será elegida mejor compañera. Más interesante fue escuchar los comentarios y el escándalo de los presentes. El ex ministro de educación -poco querido por los estudiantes de Chile- y ahora jefe de la campaña de Bachelet, se lanzó al más estilo Arturo Prat sobre el escenario, y aún con las cámaras prendidas, para increpar a Tatán de ser ‘poco hombre’. Es conocida la necesidad de Bitar de ser centro de mesa. [Como se debe, Tatán había responsabilizado al Mineduc de los desastrosos resultados de la PSU (prueba que mide conocimientos de los postulantes a las universidades).]
Bitar -ante la perplejidad de los asistentes- le gritaba: “Lo que ha hecho el gobierno del Presidente Lagos en materia de educación y lo que yo he hecho como ministro de Educación, y me siento orgulloso, son tremendos cambios”. Y luego, en un tono histérico, le apuntó con el dedo y le dijo "eres un cobarde, no puedes hablar de mí cuando no estoy presente, eres un poco hombre. [Esto] es un ataque político y no es de hombre, es cobarde atacar en televisión a una persona que no está ahí”. Bitar se retiró de inmediato, no sin antes desafiarlo a un debate nacional sobre Educación.
Piñera, sorprendido, lo tildó de “nervioso” y le dijo a la prensa que "Bitar se equivocó (...) creo que un buen ministro de Educación no abandona el barco días antes de conocerse la PSU. Si se molesta el señor Bitar, está equivocado, porque él también puede criticar posiciones mías estando presente o no estando presente. El ministro Bitar está equivocado si piensa que solamente podemos hablar de Educación cuando él está presente, creo que es de un egocentrismo infinito". Pero el momento de tensión entre ambos se fue forjando durante el foro. Bitar era parte del grupo político-técnico que acompañaba a Bachelet en el estudio habilitado en Espacio Riesco y en el desarrollo le comentó a los otros invitados -dentro de los que se contaba el senador Andrés Zaldívar y el secretario nacional de la DC, Jaime Mulet- que no entendía cómo Piñera había obtenido un doctorado en Estados Unidos y que sus dichos en torno a la supuesta deserción por la PSU eran “para pegarle”, lo que desató la risa del grupo, que en todo momento se mostró relajado e irónico, al punto que Zaldívar sostuvo que las propuestas del dueño de Lan en temas como la jubilación para la dueña de casa eran “dignas de Walt Disney”, por lo irrealistas.
Será que es estudiante aventajado de Harvaaaard que en este caso Piñera tiene razón. Qué el Sergio no se haga el cucho y "cambios" sería la palabra clave. Tiene demasiada responsabilidad, y que sabemos, nunca será invocada. La Miche -asombrada por la salida de libreto del Bitar y nos imaginamos la roteria- tomó palco y dijo que era cuestión de Bitar responder. Da miedo pensar como manejaba Bitar las negociaciones con los estudiantes y que su frustración de no ser candidato a la presi de signos de su verdadera naturaleza. Poco chic. Y de una imaginación tremenda. Si no estaba "ahí" quien hacia el loco? Longueira?

Referiendose a las respuesta del Tatán sobre la perna pregunta de ‘quien sería el mejor/peor presi de Chile de un pasado cercano (y no puede decir Lagos)’, ante lo cual respondió Frei M. y Aylwin, los plomos de siempre de la DC (y creyendose dueños de las figuras de su partido) dijieron lo siguiente:
  • El presi de la Democracia Cristiana, el colorín y zorro Adolfo Zaldívar, dijo que es “inaceptable que Piñera, haya afirmado en el debate que Frei Montalva y Patricio Aylwin fueron grandes Mandatarios".
  • Para la picada ex canciller, que bajó su candidatura en mayo pasado, y vocera(?) de Bachelet“no hubo mucha novedad” en el debate, aunque sí apreció “una diferencia muy importante en términos de coherencia” entre los candidatos: “Al mencionar [Piñera] que los mejores presidentes han sido Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin, ambos son DC y representan a la Concertación, y el está en la Alianza; entonces está equivocado de vereda o está intentando acercarse a la Concertación”.
  • (hijo del presi nombrado) Frei dijo que "es poco creíble" por qué son “personas que pertenecieron precisamente a un partido rival a su candidatura”(¿?).
  • Aylwin (presi mencionado y alagado), dijo que “creo que en eso Sebastián debe expresar lo que realmente siente, su padre fue un gran colaborador, fue embajador de Eduardo Frei Montalva, y él que era joven en esa época, tiene que haber tenido una gran admiración, muy justificada por Eduardo Frei”. Recordó que la madre del candidato de la derecha “le pidió disculpas por las críticas que sus hijos le lanzaban cuando él estuvo en La Moneda”.
O sea, no se acepta decidir libremente, y quizás con mal juicio, quien es el mejor presi, ni tampoco se lo creerán al menos que su mamá los llame. Atención jovenes de la PSU. Recuerden que del gusto hay poco escrito y pueden terminar incorporados a la Concerta.

Y sobre su respuesta de quien era el peor (Pinochet of course) la UDI se resintió. Claro que no estan ni en el mismo avión que Piñera. De seguro que estan celebrando con un jugo Zuko la fallida candidatura de Piñeritis para relanzar al nefasto Longueritis y su socio Allamand. El primero, sin querer aparecer conflictivo (que es como su segundo nombre después de loquito), se limitó a asegurar que "la afirmación es coherente con la historia política de Piñera", recalcando que ésa "es su historia política". El ex presidenciable Lavín, presidente del comité político del Piñera, dijo entre risas que no se pronunciaría sobre el tema, pero que de todas maneras no era ése un tema decisivo, "porque lo que realmente debe valer a la hora de decidir por quién votar es lo que los candidatos ofrecen para el futuro y no lo que piensan sobre el pasado". Lavín, además, prefirió mantener silencio al ser consultado sobre cuál habría sido su respuesta sobre ese tema, y dijo que por suerte él no estaba en el debate. Y que la Bachelet se "veia tensa" (que alguien le regale esos lentes que dieron su comando antes de las votaciones, con su nombre inscrito). El senador “Cojo” Larraín fue un poco más allá y reconoció que los casos de derechos humanos y de dineros en que se ve involucrado hoy el gobierno militar, "oscurecen" los muchos éxitos que tuvo ese gobierno, pero que de ninguna manera esto lleva a igualar a Allende con Pinochet, como lo dijo Piñera. Todavia hay dinosaurios que hablan de éxito y Pinochet en la misma oración?

Boooostezo. Si hay ánimo mañana resumo el escandalo por estos lados. Involucra sexo, noviazgos rotos, dueños de casinos asesinados por esos que salen en El Padrino, el jefe supremo de los republicanos, indigenas, senadores & congresistas. Todos enredados. Y solo si quiero por qué ahora que me mencionan en el venerable NY Times (y eso sin pago mediante de la Casa Blanche) mi agenda se copa.

14.1.06

Bitar o no Bitar, es la cuestión


En el resto del mundo, con suerte saben que existe Chile. Es conocido por la fruta, un dictador y, en círculos más literatos, por Neruda. Y ahí se acaba la cosa. En las Américas, Chile se visualiza como el país prometido con una estabilidad envidiosa y un crecimiento económico trastornante. Es más, la campaña mediática ha sido tan cuantiosa y en aumento, que mediante los dichos de cada personero -supuestamente importantes en el país-, se ha creado una prepotencia en alza. En el ámbito de las relaciones públicas, que incumbe el 'imagen país', el producto que se vende debe expresar las características buenas y olvidar las malas. Y Chile aparece hasta en la sopa, comparandose complacientemente con sus vecinos y hasta con paises europeos, a costa de levantadas de cejas y miradas hostiles de los mismos.

Estamos a casi 24 horas del primer cómputo de las elecciones presidenciales, y ya se puede hacer un balance de las campañas. Que la sobrina del ministro de educación Mr. Strongman Bitar (nunca bien ponderado por los estudiantes de Chile) apareciera como la generalisma de la campaña de Lavin a mediados de 2005 llamó curiosamente la atención inmesurada. Medio mundo -usamos ese término con soltura- queria saber como era posible que alguien de la misma sangre del santo Bitar podría pensar en promover al Lavin (hombre santo de la derecha golpista). El macho de la derecha, Longueira, ya se habia autoproclamado como candidato a la presidencia 2009, y se necesitaba -of course- un equilibrio entre este parcito. Entra en la escena la chica Bitar. Llegaba para conglomerar la propuesta futurista de la Alianza, de una que habia dejado en el pasado sus tendencias anti democráticas y torturiales. Era -nada menos- something new. Una botella de Coca Cola remozada en la mano de un joven mujer trabajadora de esa clase media chilena tan propia del arribismo. El enojón Bitar, mientras tanto, lidiaba con las manifestaciones de dos meses y diarias en su contra, por parte de los estudiantes de Chile. No solo aparecian afuera de su oficina en Santiago sino en regiones y hasta en actos públicos. Rechazaban, nada menos, la política educacional estatal de Lagos. Como se sabe, ante cada protesta, Bitar sale por los estacionamientos subterraneos del ministerio defendiendo -en silencio- su honra. Poco después de la primera vuelta, apareció en el comando de Bachelet. Y luego, frente las cámaras después del debate entre Bachelet y Piñera. Sus acusaciones a Tatán, de ser 'poco hombre', llamó nuevamente la atención inmesurada y oscureció sospechosamente los dichos de la candidata. Los análisis abundaban y ocilaban desde 'irracional', 'temperamental', 'figurete', 'machote', y nuestro favorito, 'defensor de la educación democratizadora'. Bueno, a una semana después del incidente poco fino de Bitar, y en medio de la supuestamente intensiva campaña presidencial, se sentó con El Mercurio (qué le da más bomba que nadie) para conversar sobre su relación con su sobrina. Y esto salió hoy, dia antes de las elecciones, en la portada de la magazine del diario. Nada menos...Simultaneamente sale los rumores (elmostrador.cl) que quien ha privatizado la educación bajo la consigna 'democratización', sería -concentrense- posible ministro de DEFENSA. Y su subalterna, y aún más odiada por los estudiantes de Chile, Pilar Armanet Armanet podría ocupar el asiento de la cancillería.[Si es así, renuncio a mi ciudadania for ever]

Este tipo de fuga de información -a pocas horas del ballotaje- huele a movida de relaciones públicas. De Bitar, of course...Y sigue la poca finura. Quien decide los puestos es la presidenta, y eso de mandar mensajes por la prensa es taaaaaan poco chic. Mejor crear un blog.

Y que exista dos bitares en dos bandos es signo de lo parecido que son sus propuestas.

26.6.17

Bitar, el vampiro politico infectado quiere sangre de Guillier

Resulta casi increíble que desde la cripta -esa misma que mantiene sepultados a tantos otros, y a pocas semanas que se haya clavado una cruz política en el pecho octagénico de Richie Lakes (senior-senior)-, aparezca Sergio Bitar, en la escena de Guillier. Y a cargo de los dólares, o los supuestos dólares, que traería en su maletín…

Es, desde luego, una descomunal evaluación errónea de la realidad de Chile y que nos deja casi gritando, por qué meten a ESE en el comando ya hiperpoblado?

Según se dice, Guillier necesita 33 mil firmas (cifra que no incluye el porcentaje clásico de firmas que son raras, o sea, inadmisibles por variadas razones tales como ser militante de algún partido político, no corresponda el RUN y un largo etcetera) antes del 2 de agosto de 2017 para poder inscribir su candidatura presidencial. Es decir, y según del departamento de investigación de CRVS Inc, Guillier necesita -al menos- 70 mil firmas porque los/as chilenos/as somos al lote.

No sabemos qué le pasó por la cabeza al candidato ‘vaso comunicante’, al senador de Antofagasta -región donde quizás se comete el desfalco al fisco más grande de la historia chilena mediante el #fakeroyalty - y al ex lector de noticias y ocasionalmente entrevistador tímido cuando no era modelo de una u otra empresa.

Guillier decide (o se lo decidieron) que para lograr una campaña exitosa (reunir firmas para su candidatura presidencial) debía incorporar a Sergio Bitar, el mismo que alguna vez estuvo -en tanto Ministro de Educación- al otro lado de la mal lograda mesa de negociación cuando marchábamos y tomábamos cuanto recinto existía para FRENAR el CAE PORQUE PENSABAMOS -CORRECTAMENTE- que convertía a cada estudiante y su familia en ESCLAVOS DE LA BANCA y solamente porque a Lagos y sus amigos se les ocurrió que querían lucrar no solo con cada elemento físico nacional también se debía privatizar la vida misma de los y las jóvenes de Chile, y su futuro. Y si Bitar dice que se equivocó con el CAE, está mintiendo porque Curvas lo escuchó, con su propia boquita, reconocer lo mismo. Eso fue hace casi dos DECADAS.

Entendemos que Guillier, que ya no es tan neófito en esto de la política, piensa o se lo pensaron que debe de alguna manera, aunque sea un tanto engorroso, justificar esto de apelar al Laguismo de la casa de reposo, para así, asegurar firmas/votos Concertas (es de siútico decir ‘Nueva Mayoría’, sépanlo).

Ya es mala cosa que el estandarte de conocimiento del país, el culto y elocuente, nuestro propio filosofo y pehachede, el senador Juan Pablo Letelier esté a cargo de la recaudación de las firmas (no sabe mucho de matemáticas) y es aún peor, que Letelier -en su inmensa sabiduría- NO quiera divulgar la cifra exacta de las firma ya recaudadas (no existe razón estratégica para tanto secretísimo estúpido y es lo opuesto de lo racional en una campaña política).

Todo lo cual no justifica el equivoco de Guillier.

Incorporar a Bitar no solo sepulta y mete al senador barbudo en una suerte de coma indefinida -cuestión que ya nos huele a acción autoinflingida- pero además, no suma, sino resta. Y mucho. Y cómo Karol Cariola aguantará y si acaso entenderá que es una trampa mortal para su carrera política, queda por ver si acaso tiene esa habilidad cerebral.

Puesto que -de ninguna forma- la figura de Bitar suma, y más bien resta y desilusiona, y peor, justifica el cinismo que cada chileno y chilena carga en sí y que ya es cosa casi genética, no queda otra que pensar que el misil Bitar es una bomba infectada que primero logra espantar el apoyo a la candidatura de Guillier y segundo, infecta a quién esté en su cercanía. Y no crean que eso no es con propósito.

Ocurre que Bitar es la vanguardia de Lagos, el eterno símbolo de la politiquería de la cuarta edad, un actor que está tras bambalinas esperando que Guillier ceda (al no lograr las firmas) y deje al Lagos en el puesto de la candidatura presidencial del conglomerado ‘todos contra Piñera’. Tema que el mismo Lagos y secuaces han hecho saber en el Congreso y en la SOFOFA, anticipándose una buena cosecha vampiresca.

Para lograr el éxito, Lagos, y sus financistas, necesitaban infiltrar -a la luz del día- la campaña de Guillier ya que a puertas cerradas no funciona el asunto debido a que cada milenial (ergo, jovencitos/as) y sus abuelos/as están armados/as con Google y la destreza de usar la memoria propia y tecnológica.

Qué se deje que Bitar ni siquiera se asome es dejar que la peste entre por la puerta ancha a sabiendas que se trata de una rata infectada. Y lamentablemente Guillier lo sabe y ya le está dando de comer.

Aún hay tiempo, Alejandro. Es cosa de soltar las gatas. Es el momento de definición. A espantar las ratas enfermas.

27.11.08

Bitar, Bitar...Mucha carta para tan poco país

El ministro de obras públicas, Sergio Bitar maneja su co-propiedad (el partido PPD) con la eficiencia del dueño de la chequera, cualquiera. Igual, siempre hemos sospechado del poder adquisitivo del Bitar ya que el señor ha sido un funcionario público y humilde, por casi 20 años.

O sea, su estado Midas, de seguro, se debe al Dios del Procurement.
[Por favor, omitan detalles de su señora adinerada. Los ricos no gastan monedas en partidos enteros...]

La red chilena lleva varios días indignada. Resulta que este pasado lunes, se decidía en el Congreso si acaso la república chilena tomaba el camino gratis, abierto, disponible y libre o, el camino de los gastos millonarios, pagos a las empresas, movidas bancarias oscucras y la licitación eterna con los subsidios fiscales correspondientes.

El tema es nada menos que la identidad de cada chileno (ahora y en el futuro) y el funcionamiento del Estado mismo. Es decir, y citamos al Mr. Sniper a.k.a Francotirador:
"A sólo 3 días de aprobarse por 10 votos contra 4 la indicación presupuestaria que obligaría al Estado a evaluar y preferir los programas de código abierto, esta tarde la Cámara de Diputados rechazó por unanimidad la normativa, devolviendo la calma a la gerencia de la ACTI, que ya había agotado sus reservas de papel higiénico.

Fuera de lamentar que hayamos perdido la oportunidad de alcanzar a naciones como Brasil o la Comunidad Europea -sin contar los 27.000 millones de pesos en licencias que todos pagaremos el próximo año- resulta en verdad increíble la forma en que esta indicación fue rechazada por el Congreso."

Adivinen cómo votaron los inocentes honorables, que dicen no entender mucho sobre la computación pero si, sobre los pagos y favores.

Y como era de esperar, apareció una cartita de Sergio Bitar a los diputados en la red, donde el buen ministro les "ruega" y pide que "ojala se rechace" la iniciativa del Senador Navarro porque "rigidizarían más al Ministerio".

Todo esto mientras se destapa aún más (como si acaso fuese posible) el dramón del Registro Civil que -por ahora- solamente involucran 80 millones de dólares en licitación de software...

A través de la investigación de El Mostrador y CIPER.cl se intuye que todo apunta a la recaudación de fondos para la campaña de la presidenta Bachelet.

¿Y como NO recordar que el buen ministro fue su jefe de campaña?

Igual, es entendible el poder de Bitar. Tanto así, que el socio de su hijo hoy es mano derecha del ministro de energia Tokman e impulsa todo tipo de Endesa Colbun PYMES para favorecer el futuro de Chile.

3.8.07

Bitar quiere gastar más lucas del Fisco

A nosotras nos da gracia el Bitar. Es que debemos estar agradecidas de tener un señor que no le teme al ridículo. Ha dado y sigue dando mucho material para el blog.

Ahora, y ya que Lakes anda en candidatura presidencial, huele que le pueda llegar el asiento del Ministerio del Interior (cuando gane su boss) y quiere armarse una imagen más positiva, más cultural, más cercana a la gente...

¿Y que más oportuno que la cuestión de la tele?

El Bitar simplemente no tiene vida. Es Viernes y no encuentra nada mejor que ir a meterse a la office del parlachín "imprudente" de La Moneda, el Lakes Jr. Tras esto, y ya que la prensa estaba apostada en las afueras del palacio (esperando un segundo enojo de la presi), decidió:

AUMENTAR LOS CUPOS EN EL DIRECTORIO DE TVN (Todo mal. Ni el directorio ni el presidente bocasuelta Vidal, sirven para algo.)

DEFINIR LAS LICENCIAS DE LOS CANALES (Curiosamente, recién se dió cuenta de la venta del canal televisivo de la Universidad de (ex)Chile al candidato eterno y traficante de información Piñera, comprendía una licencia indefinida. Muy 'chavez' de su parte.)

FINANCIAR -CON PLATAS DEL ESTADO- MAS PROGRAMAS 'CULTURALES' (Como si acaso la selección de las producciones es muy libre...y no sirven tampoco para mucho.)

Puras tonteras, of course. Pero claro, es Bitar. Y no gastaría las lucas de su señora en los sueldos y proyectitos que propone.

7.5.07

la mala educación de Bitar

No contento con hacer el ridículo al tantear el terreno por una posible candidatura presidencial, nuestro ex ministro de (des)educación, además, se largó en contra de Blas Tomic.

Blas decidió dejar la gerencia del Metro cuando la corrupción llegó a mayores. Claro, la idea de "traspasar" fondos de una empresa pública a otra privada -asi no más- provino del más defendido y la mente más burra para las matemáticas del ministro de hacienda que haya tenido Chile. El Andrés Velasquín, que ocila entre su arribismo social y acusación constitucional, se ha ido en puras medidas torpes, como hemos informado oportunamente acá en las Curvas. En todo caso, ya no sorprende porque hace tiempo que sus antecedentes mostraban una ineptitúd galopante.

El problema reside en que fue Foxley quien "lo trajó" al gabinete, y que fue el Solari quien lo apoyó. Junto con Velasco, entraron -por la ventana- la periodista y ahora ministra de minería (antes también tenía la cartera de energía pero se la quitaron porque era "too much" para la jovencita preocupada de pedir matrimonio por la prensa más que defender los intereses de los chilenos) y otros tantos que han tenido que renunciar por falta de veracidad y/o competencia profesional.

En todo caso, el Bitar (quien "lidera" el partido sin razón de existir PPD) estaba de vacaciones en Paris y luego en Estocolmo, cuando estalló el decalabre partidarista. Su gran financiero Flores se fue junto al Schaulsohn para "construir" un nuevo referente CHILE FIRST, que se inaugura en sabado (TODOS INVITADOS DICEN...). Y su

Igual, este pasado sabado, los pepedes tuvieron una curiosa conclave del partido. El fantasma de Lakes rondaba mientras el Bitar gozaba de las luces voladoras. "Estoy disponible" dijo con certeza mirando una congregación escuálida.

Y luego, siguió con que: "la labor y responsabilidad de un buen funcionario de gobierno es resolver los problemas de la gente y estar allí en las buenas y en las malas" y cuando se le preguntó si es que Tomic había estado en las malas, agregó que "lo que dije es lo que dije".

No queremos ni recordarle su paso por el ministerio de eduación...y su desempeño como funcionario público. Para qué? si Bitar siempre -nunca nos desilusiona- muestra su mala educación y su techado de vidrio. Además, nada dice sobre los fondos de las empresas de las plantas nucleares en su sitio web aburrido.
http://www.subdere.gov.cl/1510/articles-67764_foto_portada.bmp
Para un resumen más esclarecedor sobre el susodicho -de la pluma del gran Gumucio Padre- pulse aquí.

26.2.07

una verdad conveniente- Bitar y Lagos se compran una planta nuclear en Paris

El no-perdedor de las elecciones presidenciales del 2000 (que aún penan a los Dems...ver Guerra), se ganó un Oscar. Gran emoción.

La cosa es que todo esto del "calentamiento global" es bueno, en parte. Que la gente descubra que la questión es urgente aunque no hay duda de que "la gente" ya se ha dado cuenta de que las cosas no andan bien, y no se debería necesitar que el Gore de toda una cátedra sobre el asunto (pero es tema de otro post).

The image “http://content.scholastic.com/content/images/articles/s/ts022607.jpg” cannot be displayed, because it contains errors. Hace algún tiempo que "la ciudadanía" se armó con materiales para tratar de parar el abuso de la tierra (ver especificamente Pascua Lama) y la falta de consciencia de los gobernantes. Cosa que molesta de sobremanera.

Por eso, ahora tenemos el FRENTE UNIDO EN CONTRA DE LOS ECOLOGISTAS (como gusta llamarse a los pela-gatos interesados en eso del planeta) Y PROPUESTAS INDECENTES.

Ya que hay una cierta histeria mundial y presión para cambiar el modo en cómo sacamos la energía, los avispados de siempre (las grandes empresas energéticas y sus secuaces) ahora proponen que HAY ENERGIA LIMPIA y voila, no hay porque preocuparse. Sigamos usando las camionetas, si, total, el populacho usa el transporte masivo.

Por eso que saltan gente como el Bitar que pasó UN MES ENTERO CONGELANDOSE EN FRANCIA solo para recaudar "información" (y unos cuantos pesos para la campaña presidencial) sobre las plantas nucleares.

Y volvió (obviando de esa manera que medio partido se fue a la casa) al más puro estilo Salvador de Chile. No sabe que un solo mes en Paris no te hace Foucault pero eso tema de otro post, of course. Y quiere instalar (o 'concretar') lo que su ex jefe inició a pocas horas de dejar el mando. Ahora quiere -porque "urge"- que se comience a "estudiar" el caso.

Un se podría preguntar -de manera inocente- por qué Lagos firmó esos decretos 48 horas de tres plantas nucleares en el sur de Chile, antes de salir por la "puerta ancha" de La Moneda siendo que podía, perfectamente bien, haberlo hecho antes a la luz del dia?

En su último discurso -del 21 de Mayo, 2005- dijo lo siguiente:

"Si queremos energía segura y limpia para el futuro estamos obligados a pensar en otras fuentes no convencionales de generación de energía, necesitamos repensar los nuevos procesamientos tecnológicos del carbón que no contamina y también necesitamos pensar en la energía nuclear. Sí, la energía nuclear".
No contento con eso, le dió como caja al asunto en Sydney (julio, 2005) en un encuentro con ejecutivos de la industria minera y empresarios latinoamericanos con las siguientes frases:
"Chile debe invertir en la energía nuclear si desea responder a la creciente demanda de energía causada por el rápido crecimiento económico (...) Dada la tasa de crecimiento en Chile durante los pasados 15 años, hemos tenido que duplicar nuestra producción de energía en Chile cada ocho años (...) La capacidad energética chilena, principalmente basada en plantas hidroeléctricas, no es adecuada para cubrir la creciente demanda de su cada vez más globalizada economía".
Con el primer ministro australiano John Howard (mejor amigui de Bush & Cheney), Lagos subscribió un acuerdo para compartir tecnología nuclear.

Es decir, supuestamente por el "crecimiento económico", Chile necesita plantas nucleares. Pero Lagos no sabe sumar. El famoso "crecimiento" promedió un ocho por ciento durante la mayor parte de la década de 1990, con un desaceleramiento en la primera parte de la década durante el reino de Lakes que rondaba por los 5.5% para terminar con un escuálido 4% confesado en 2006.

En todo caso, y por mucho que Bitar (que no exactamente tiene un record de buen manejo en eso de los asuntos públicos...) se autoimagine como el nuevo Tzar de la Energia, QUE LLAMEN A LA LICITACION DE LOS ESTUDIOS!

QUE LO HAGAN!

Se dice que toma aproximadamente 2 años en terminarlos, luego uno o dos más para buscar financiamiento, y finalmente, 4-6 años en construirlos lo cual nos deja por ahí por el 2017. Una década. Y EN UNA DECADA, BITAR/LAGOS y ahora los tristemente irrelevantes de la desalianza por Chile (Larrain & Cia) tendrán MIL años y gaga.

No sabemos qué le han prometido a la empresa energética de Europa más grande AREVA (que le va más o menos en China pero que nadie sabe qué hicieron para quitarle dos proyectos a WESTINGHOUSE de Toshiba)...pero está claro que no lo podrán cumplir. Porque "la gente" no es tonta. No lo fue en la década de los 70/80 en Europa cuando rechazaron las plantas, y tampoco hace poco, cuando empezaron a cerrarlas. Por peligrosas.

Y pensándolo, que le hagan un estudio de factibilidad en CALEU! PARA QUE LE CHANTEN UNA ENTRE LOS ROSALES Y LAS PLANTAS DE TOMATES DE LA SEñORA LUISA. Y después hablamos...

5.3.07

nuke me once, shame on you, fool me twice, shame on me

Då var det dags igen...Trodde ni kärnkraftens stora bolag bara sysslade med Europa och Kina, så hade ni fel!

Det har gått lite trögt så nu vill dem 'investera' i Sydamerika så att alla dessa 'fattiga barn' kan få sin energi från ett 'rent alternativt'.


Och dem har jobbat som galningar. Speciellt i Chile...för att sedan vandra över till grannarna. En hel ny 'domino effekt' som gamla Kissinger någon gång sade.

Sverige är så klart en viktig del av det hela. Tydligen så är en viss Sergio Bitar (en rik man som har gjort karriär som en dålig minister) "inbjuden" till Svedala och Mona Sahlins övertagande av Socialdemokraterna. Man skulle kunna tro att det är konstigt att en mindre politiker som han, reser till Norden. Man skulle också kunna tro att han vill veta mer om Sveriges nedrustning...

Hans resa är 100% personlig. Ingen i Chile har gett honom rätt att strutta runt Forsmark eller Vasa Stan. Och han reser inte så att han kan bada i Stockholms vatten eller undersöka Tjernobyls hemska effekter.

Nej, kära vänner, han reser så att han kan fortsätta med hans (och sina partners) lobby för 3 kärnkraftverk i södra Chile coh samtidigt få lite pengar i sitt partis kassa.

Naturligtvis så har han (och sina partners) missuppfattat Chiles klara motstånd inte bara emot bolagen och dessa chilenare som säljer vår natur. Samma natur som många betalar dyrt för att lära känna.

Vi tror att Bitar och hans gäng borde lämnas utanför Socialdemokratins möte.

Och vi skäms när vi ser att en slags chilenare som (och bara tänker på sig själva och framförallt sina partners) försöker utnyttja gamla bekanta.

Mona, det är inte så svårt att säga "Nej Tack Till Kärnkraft Bitar!" med kraft i halsen. Ingen vill ha honom i Chile så svenska Socialdemokratin inte tvungen att göra affärer med honom...



PROXIMAMENTE ANTINUCLEAR CHILE!

8.3.07

fin a los manoseos chilenos...

It's over. Ya nunca más un agarrón en la micro. Habrá decreto presidencial.

Y a los encargados, sus ministros, la presi Bachelet les dió un plazo de 48 horas para presentar nuevas medidas...

Por suerte, estamos en manos de hombres chilenos...

El primero -típico postura del alumno aventajado de la Moneda- fue of course, Andrecito Velasco (que de paso contamos ya armó un equipo exploratorio para ver, si acaso, si en una de esas, salta la liebre presidencial lo que, y citando un amigo, llega a ser picante porque con dos o tres portadas, medio mundo se cree digno) con una foto sensual en el portal de sus amiguis.

Andrecito la lleva en el tema de 'aglutinar' fuerza popular detrás de si...Firmó el aumento de sueldos a los empleados fiscales, justo antes de las vacations, apareció el mandamás de SOFOFA jurándole amor eterno, y, con esa costumbre de monitorear las carteras de los demás, también figura en la solución de Transantiago.

Es que ya está claro. Por mucho que le han dado como locos para desprestigiar a la presi, su popularidad no ha bajado lo esperado. Y es más, solo es en Santiago. En regiones mantiene la adhesión.

Y de eso, antes de salir los números, se colgaron muchos que están un poco sueltos en sus asientos (según la misma opinión pública).

Y como es el Dia Internacional de la Mujer, da lata ver los comentarios de sus ministros;
Foxley (2 de marzo, 2007) le achaca con que tuvo el "coraje" para "construir un sistema de transporte colectivo que le permita a la gente al final tener más tiempo con su familia y poder llegar más rápido al trabajo". Y agregó que no fue fácil "instalar" el Transantiago "en que hubo mucha resistencia, prácticas en el transporte colectivo que eran muy negativas". Y luego, citó a Allende -creemos- "más temprano que tarde las personas se van a dar cuenta que alguien tenía que jugársela, jugar su capital político para cambiar las cosas".
[Ergo: Transantiago es idea de Bachelet pero como no es "fácil" tuvo que usar su coraje y para recalcar su alma CONCERTA, cita a Allende...Hubiese hecho lo mismo si fuera Lagos? Hablaría con ese tono condeciente? Y Lagos, le aguantaría que lo responsabilizara por algo que no hizo?]
Andrecito, en cambio, recalcó que "con el ministro hemos revisado la ejecución de las zonas pagas, de los paraderos, de las obras en infraestructura que contribuyen al mejoramiento del sistema. Esa es nuestra labor”. Además, sobre una posible alza de las tarifas, Velasco dijo que los costos de Transantiago fueron diseñadas por un modelo técnico, hecho por expertos del ministerio de Transportes y que por lo tanto confía en ese sistema y ese tipo de diseño, "y no en los observadores de pasillo y en los comentaristas de salón".
[No se pierde una. Andrecito trabaja para solucionar los problemas a la gente. Andrecito le gusta a los tecnócratas. El Plan está hecho por gente de buena tela. Los que reclaman o quieren cambiar el sistema, son meros irrelevantes. Peasants! Y tenemos un clon de Lavin. As if Chile needed one more...]

Pero hay algo raro. El objetivo -según dijo Lagos en una de las miles "inauguraciónes" del Plan- de Transantiago era amononar el caótico sistema de transporte en la capital. Porque era indigno. Porque contaminaba. Porque muchas veces los paros de los dueños de las micros lograron quebrar la gobernabilidad del país.

Igual, y ya que estamos taaaaan civilizados, por qué nunca se pensó en des-privatizar la cosa, copiando lo de afuera?

Hoy, el
senador Alejandro Navarro, dice que el PS va a llamar a un "voto político" para que el Estado se encarge del transporte ya que la empresa SONDA no cumple con el contrato firmado. Junto al senador Nélson Avila, se reunieron esta tarde con la contralora subrogante, Noemí Rojas (candidata de la desalianza para Contralora de la Rep.).

Para un recuento de las hormigas investigadoras de rebelión marque aquí. Debajo un resumen:
La iniciativa proviene del BID (2001) parte del apoyo al desarrollo urbano de los países latinoamericanos. El convenio inicial implicó una inversión de 2.5 millones de dólares, financiado en partes iguales entre el BID y el estado chileno. Este dinero se destinó, entre otras cosas, para financiar "estudios" y campañas publicitarias. Es el caso de los 300 millones de pesos, que se le entregaron al Zamorano.

El año 2005, el representante del BID en Chile, Julio Ángel Mejia señalo: "los estudios del convenio, aportaron al desarrollo del Transantiago y además goza de la simpatía de la población, incluso antes de la operación."

La implementación del Transantiago, en manos del Ministerio de Transporte, se gesta con una red de empresas e intereses ligados a la Concertación, Alianza por Chile y Sistema Financiero.

En efecto, el Administrador Financiero de Transantiago AFT (licitación por 12 años), lo conforman el Banco Estado, Banco de Chile, BCI, Banco Santander, Banco Falabella y empresa SONDA. El gerente general de AFT, Enrique Méndez V. es ex marido de Blanlot (PPD), actual ministra de Defensa. El asesor comunicacional de AFT, es Marcelo Trivelli (DC).

SONDA, (parte de AFT), es de propiedad de Andrés Navarro H. que se adjudicó la "licitación" de todo el soporte técnico del proyecto, es a su vez, socio de Sebastián Piñera en varias empresas (p.ej. Chilevisión). Además, Andrés Navarro H., forma parte (entre otras) de la Fundación Chile-Fundación País Digital. En esta fundación, podemos encontrar al actual ministro de Transporte Sergio Espejo, Obras Públicas Eduardo Bitrán, Educación Yasna Provoste, Relaciones Exteriores Alejandro Foxley, el ex Ministro del Interior de Lagos, Francisco Vidal, el presidente de SOFOFA Bruno Phillipi, Fernando Flores, Sergio Bitar y Agustín Edwards Eastmán.

La empresa SONDA, está demandada en tribunales chilenos, por Transporte Inteligente Multimodal TIMM (otra empresa que participó en la licitación), por apropiación y utilización, de propiedad intelectual e industrial de esta empresa y que SONDA, utilizó en la "licitación" como propia. Como si fuera poco, Ricardo Solari, se incorporó al directorio de la empresa privada colombiana, Alsacia y Express (Transantiago), por tener "experiencia" en temas laborales. Durante el gobierno de Lagos, Alsacia y Express tuvieron como presidente ejecutivo del directorio a Blas Tomic, actual presidente del directorio de Metro de Santiago.
Terminarán los manoseos?

3.3.07

cumpleaños retorcido. lakes sigue convaleciente del mate

O sea, uno para su cumple - si es que lo festeja- debe llegar con la mejor disposición del mundo. Los invitados esperan celebrarte, con ánimo, con regalitos y con uno que otro cariño. Es 'tu dia especial' en donde eres el personaje del dia. Tipo novia.

Pero claro, si uno está a un solo año de cumplir 70 (!) no es raro una actitud hormonal. Quizás hasta se puede entender exabruptos agrios llenos de resentimientos porque se te acaba la vida. Estás -después de todo- en los descuentos.
http://www.fundaciondemocraciaydesarrollo.cl//upload/fotografias_upload/AR/lagos%206%20grande.jpg
Y si a uno está recien operado de los sesos (perdón, de las tiroides) y estás en un plano de regular tus hormonas con Eutirox, los latigazos y agresiones pueden llegar hasta a La Moneda. Porque está mal, enojado y frustrado.

Ayer, un cuasi mítico cumpleaños se celebró en su think tank (lugar poco adecuado pero claro, hay que empezar a mover los peones para la campaña presidencial) y no en la casa misma del festejado (una rotería, qué le costaba al ex presi Pitufín invitar a sus "queridos amigos" a su hogar?).
The image “http://www.fundaciondemocraciaydesarrollo.cl//upload/fotografias_upload/GR/lagos%201%20chica.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.Con su colega y socio en la Planta Nuclear, el Bitar que le regaló un espantapájaros (?).

El tereceredadista más famoso de Chile (con buena cobertura en materia de salud, no como el resto de los abuelitos tirados en los hopitales públicos) y recien operado, tenía estrictas recomendaciones de no hablar. Cosa que usa según su propio criterio deshormonalizado porque 'elije' cuando opinar.

Quizás tanta azucar de la torta (tragos también??) le subió los humos a la cabeza. Y con la corte presente en pleno, se sentió con derecho de atacar a la Presidenta. La misma que nunca ha ni siquiera suspirado una posibilidad de que todos los 'proyectitos' que le dejó son puro chamullo. Y con cada desastre incluido.

Y vuelve lo de Transantiago.

Todo el mundo sabe que fue su Plan personal. Por algo fue Ministro de Obras Públicas. La presi Bachelet nada menos acortó sus dias de vacaciones para volver a smog-city.

Textualmente Lakes dijo: "La forma como ese diseño se implementa, ya son tareas del gobierno actual".

Y luego, con ese tono de creerse sobrehumano tan insoportable dijo que Transantiago es "un cambio cultural profundo" y que "a ratos uno siente que no estamos a la altura del tremendo desafío que le hemos planteado a Chile".

Entonces, el Plan de Transantiago es un TRATADO FILOSOFICO y los ordinarios, actualmente en La Moneda, NO ESTAN A LA ALTURA DE LOS DESAFIOS QUE IMPUSO EL EX PRESI.

Patético.

Y terriblemente cobarde con una falta de modales galopante. Curioso eso de elegir un cumple para atacar a una dama por los medios...

Y además aburrido. Por suerte no nos invitaron al "festejo". Terminó a las 14 horas. Es que los cambios hormonales (que también afectan la función cerebral) cansan. Especialmente si uno casi tiene 70 años y anda frustrado por el mundo.

16.7.07

Complot nuclear japonés en contra del ex presi Lagos

Ya se lleva dos años y algo, promocionando la energía nuclear en Chile. Se argumenta, que SE NECESITA (8% de la demanda energética es de los hogares...), NO ES PELIGROSA y ES BUENA.

Particularmente Lakes (ahhhhhh, pronto lo veremos!) y el tontón Bitar, le han dado como caja al asunto. Todo para llenar los cófres de la campañas.

Con el dedo en alto y autoridad científica (como si acaso fuese experto), Lakes ha predicado las bondades de la empresa nuclear NIPONA. Si, sucede en el mismo país del Chino Fujimori, tema que da para sospechas...

Ahi, en el paraiso de Lakes, aún siendo un país 'sísmico', son tan estupendas las construcciones que NUNCA JAMAS le pasan NAAAADA. Y que por eso, Chile debe salir al mall e inmediatamente comprarse una o dos plantas.

Y como si la cosa fuese comedia (no lo es), las placas japonesas rugieron desde el más profundo interior del mundo, sacudiéndose del peso de ser ejemplo de un chileno envestido en el celeste/blanco de la ONU.

Intuimos que tomorrow, las portadas estarán llenas de ataques a la desesperadamente ridícula (des)Alianza. Un terremoto que induce a que se filtre AGUA RADIOACTIVA no puede ser cuestión sencilla.

Hay complot.

Lógica de Lakes: Terremoto->Derrame Nuclear->Fujimori->Uno de los Larraines= "Me tienen miedo, por eso me atacan. No quieren que sea presi again".

19.1.08

INSULZA GO HOME!

Hace rato que rondaba el rumor (en las filas del Partido Socialista) de qué las 'bases' querían al Panzer cerca. Muy cerca y no tan lejos.

La carta de amor estaba casi negociada cuando -de la nada- aparece el terrible senador Navarro dando una exclusiva a La Tercera (medio leñador por escencia). En tal entrevista, el senador desafía al Panzer a una 'interna'...Le salió competencia a Insulza.

De los partidos de la (des)CONCERTACION, solo el PS y lo Radicales no cuentan con desertores en sus filas y un despelote generalizado. Los democratacristianos están desangrándose mientras en el PPD (Partido Sin Razón de Ser) las pegas valen más que la unidad. Ver cómo el jefazo Bitar se sentó sin asco en el Ministerio de Obras Públicas.

A todas luces, la cosa está como dada. El PS llevará candidato...

Ahora bien, Y COMO NOS CARACTERIZAMOS POR SER UN SERVICIO PUBLICO, el Panzer tiene una oportunidad única, de una vez por todas renunciar a la OEA y partir feliz a su Chile querido.

(Pato Navia: Please abstain from copying) Pero lo tendrá que hacer más temprano que tarde porque en marzo se celebra el Congreso y las elecciones de su partido. Y su demora puede costarle la presidencia (o 'secretaria general') a la Isabel Allende que es conocida por enojarse un montón si no sale con la suya, y quién ha comprometido su buen nombre a la candidatura del Panzer. Además, al tirar el elástico, puede pasar la micro de Lakes Transantiago.

Por eso, y aunque nos duela en nuestra alma curvilinea, y sin ser asesoras que no saben inglés...INSULZA GO HOME!

8.9.21

La historia de un reglamento express auto-plagiado germano en la constitución chilena via Atria y compinches

Se supone que a nadie le gusta armar reglas, límites, murallas, vigilancia y cercos, u obligar a gente a obedecer, y menos en un país tan inmaduro como Chile. Es mucha la pega de estar constantemente ordenando el rebaño revoltoso. 

“Se supone” porque a algunos de le gusta por deporte (sádicos) y a otros le es necesario para mantener el control sobre el país, en el presente y en el futuro lo cual nos lleva a la cosa menos sexy del mundo, EL REGLAMENTO DE LA CONVENCION CONSTITUCIONAL (CC). 

Se supone que Chile está ad portas de escribir una flamante Constitución partiendo con una HOJA EN BLANCO. 

Para enderezar las filas, repartir el sudor y quemada de pestañas, y prevenir un circo romano en la sede de la CC, fue -NATURALMENTE- necesario armar un reglamento de cómo y cuándo se votará tal y cual cosa, y cuántos votos eran imprescindibles para pasar o no, una propuesta. Y quienes podían presentar tales propuestas. 

Asimismo, supuestamente, era necesario repartir el trabajo en comisiones que -ahora- resultaron ser ‘temáticas’. De ahi, que no solo tenemos una Comisión de Reglamento sino también, 6 comisiones de ESTABLECEN a priori qué estará en la Constitución misma. Una sorpresa puesto que no teníamos idea que el asunto ya está zanjado mediante la balcanización del proceso constitucional mismo. 

Dado que en otros países (que han pasado por un proceso constituyente) se demoraron aprox. 6 meses en llegar a un acuerdo sobre el reglamento, jurábamos que teníamos debates y discusión y participación pública y gritos y conversas hasta, al menos, el verano chileno. Nos relajamos. Dejamos que la democracia chilena funcione. 

No obstante, la semana pasada la Comisión de Reglamento de la CC resuelve que SU propuesta está lista para ser sometida a votación en general en el pleno de la CC a PRIMERA HORA este 9 de Septiembre del 2021. En tiempo record, digno de olimpiadas de reuniones, los chilenos se coronaron como campiones: el texto por discutir se demoró apenas semanas. 

Siendo que conocemos a nuestros compatriotas y la ya asumida ‘eficiencia nacional’, tanta celeridad levantó inmediatamente sospechas como así también lo hizo el hecho las dos valkyrias autóctonas, Marcelita Cubillos y la Hube andaban de lo más amorosas y figuraban MUY CONFORME con esta propuesta del Reglamento… 
R-a-r-o. 

Buscamos inmediatamente el texto en cuestión y quienes conducían el exitoso proceso para extender nuestras felicitaciones. Y descubrimos que la hoja en blanco está archi copiada y manchada mediante autoplagio (?) y repartija de cargos y funciones y hasta lucas germanas andan metidas. Y es una hoja-era que no- excluyente, conservadora y anticuada. 

Lo cual nos lleva a reflexionar (con datos duros) el por qué y cómo, y quiénes. 
 
Primero debieron asegurar el control de la Comisión de Reglamento y sus subcomisiones.  

Inicialmente, la Concerta con la FA querían que un tal Ricardo Montero fuese el boss de la Comisión de Reglamento. Insistieron tanto que Montero perdió 14 (!!!) rondas de votaciones. Quizás el hecho que Montero pertenezca a la camada de Jorge Burgos levantó suspicacias. Montero fue -nada menos- el jefe de gabinete de Burgos en el Ministerio de Defensa y luego en el Ministerio del Interior, (2014-2017, julio), y como tal estuvo a cargo la reformita a Carabineros y encargado de leer la presentación de Burgos en el primer lanzamiento del libro de Diego Ancalao (28 de Agosto, 2015): “La actitud de los jóvenes que han preferido no quedarse en el malestar, la queja o la apatía y han optado por dedicar sus esfuerzos, energía y talento a represtigiar la política". El secretario de Estado se excusó de asistir a la actividad por problemas personales, pero envió su presentación que fue leída por su jefe de gabinete. El dato freak es que en el segundo lanzamiento del libro de Ancalao, fue Sergio Bitar, el encargado de felicitar al autor. 
Montero y Ancalao (2015)
Montero es también el único constituyente que ostenta estudios en la IADC (Inter american defense college) donde se fue a estudiar y codearse con milicos gringos y latinos después de dejar el gobierno de Bachelet 2. Recordemos que para lograr un cupo en la IADC, tu país te debe recomendar y pagar por los estudios. Asi fue cómo Bachelet llegó a la IADC, espacio que no tiene otro objetivo más que asegurar que los intereses de la soberana nación de EEUU tengan confiables aliados CIVILES en otros países (los aliados MILITARES están a cargo del Pentágono). Y Montero es muy obediente

Bueno, en vez de Montero, quedó una tal Amaya Alvez como coordinadora de la Comisión de Reglamento. No dudamos de su destreza o pergaminos leguleyos pero ya que estamos en alerta, detectamos que el famoso texto del Reglamento de la comisión fue presentada por la misma Alvez y Fernando Atria y -para colmo- es tan parecido a otro texto de su agrupación que opera dentro y fuera de la CC, una junta de amigos llamada (hoy) Rumbo Colectivo y de la cual Alvez es directora. 

Segundo: presentar un esbozo propio de REGLAMENTO y boycotear cualquier idea que NO concuerde con SU reglamento (ojalá  de forma poco transparente y no tan democrática):

En una entrevista en La Tercera (16 de marzo 2021) Diego Vela Grau (ex presidente de la FEUC 2013 por la NAU, de ahi se fue a Educación 2020->America Solidaria 2015-2017 que es de otro constituyente Benito Baranda para luego estudiar en Londres) el flamante director ejecutivo de -ahora- Fundación Rumbo Colectivo asegura algunas cosas inquietantes: 
*que en marzo, 2021 recién ‘existen’ legalmente como Fundación 
*que desde Agosto, 2020 reciben financiamiento de la socialdemocracia alemana FES (Fundación Friedrich Ebert en Chile) (sin ser una Fundación legal) para armar un Reglamento para la Convención (esto es ANTES de que ni siquiera Chile haya celebrado una elección de rechazo o apruebo en cuanto a proseguir hacia una Nueva Constitución) 
*que en Marzo, 2021 presenta su propuesta de reglamento -llamémola ‘germana’- para la Convención (esto es ANTES de las elecciones para la Convención Constituyente) 

A todos luces la gente de Rumbo Colectivo es tremendamente adelantada, precavida y afortunada puesto que un lote de ellos resultaron elegidos para la CC. 

Y uno podría preguntarse por qué importa que los textos sean tan parecidos que parecen iguales… 

Ocurre que el texto germano establece la consagración de cosas como el 2/3 y la ausencia de la mera posibilidad de ‘plebiscitos dirimentes’. Tuvimos que investigar googlearplebiscitos dirimentes’ y basicamente es un mecanismo que le pide que la galucha decida. 

En el caso puntal chileno, constituyentes presentaron propuestas que sostienen que temas que no fuesen aprobadas por 2/3 (66.6% o 103 pericos constitucionales) de la CC pero superaban el beneplácito de 4/7 (57% o 88.35 pericos) podían ser sometidas a un ‘plebiscito dirimente’. 

Y dado que vemos que las votaciones están hiper peleadas ya dentro de la Comisión de reglamento misma (ganan con un sólo voto y reuniendo la concerta y derecha), la idea de ‘plebiscito dirimente’ parece una propuesta sensata y democrática. 

Montero se encargó de frenar propuestas sensatas en la subcomisión mientras el infaltable Atria (ya parece oráculo que tanto lo entrevistan sobre consecuencias de la ley q el mismo escribió el 15 de Noviembre de 2019) deja de lado su acostumbrada soberbia y se puso histérico. 


Siendo justas, la mayoría simple de la Comisión de reglamento indicó que quienes querian proponerlo otra vez, debía enfrentar el Pleno en masse…O sea, si no te gustaba la propuesta de Rumbo Colectivo aka Atria, a los leones no más. Rumbo Colectivo nace como idea de Sebastian Depolo (ex candidato a gobernador) y la ex periodista y ahora doctora en ciencia política Claudia Heiss quien junto a Atria, Alvez, Bassa y gran parte de lo que hoy es Rumbo Colectivo, armó algo que se llamaba PUENTES en 2016 para llamar la atención sobre la destreza de ellos mismos en búsqueda de una constitución que “se deba al pueblo” porque “una constitución es la forma de poder”. 

Yeah, we know. 

Cómo era de esperar tanta defensa corporativa y ofuscación poco elegante ante ideas de otros constituyentes, desencadenó sendas de acusaciones de que la comisión de reglamento estaba envuelta en un tufo de “autoritarismo”. Alvez (defendiendo lo indefendible) lo explica de la siguiente manera (creando más confusión) "Si esta comisión, en virtud de su visión de conjunto sobre los DD.HH., corrigiese lo decidido por otras comisiones (que han interpretado los derechos humanos de forma distinta), reclamará facultades supraconstitucionales que vulneran la libre determinación." 

En la entrevista que mencionamos más arriba, Vela Grau nombra quienes están a cargo del reglamento germano: Jaime Bassa (resultó electo y lo vemos como vicepresidente de la CC), Alberto Coddou, Vicente Martinez (Martinez tiene como socio a Jeronimo Diaz que trabaja para EXTEND comunicaciones de las hermanas Velasco) y Javiera Martinez. 

Javiera Martinez es, desde Marzo, 2018 coordinadora técnica de la bancada RD en la venerable Cámara y asesora del Diputado Jackson en la Comisión de Hacienda. Además, es con Pardow de Espacio Público (otra agrupación igual pero financiada por los gringos de la NED) una de los dos encargados de ‘converger’ ideas en la campaña presidencial de Boric. Martinez entró al Ministerio de Defensa cuando Jorge Burgos era ministro en 2014. También figura una chica matea llamada Valentina Sebeckis quien fue entre 2014-2017 parte del equipo de Jackson en la Cámara y trabaja desde 2018 con clientes en el bufete de Philippi, gran bufete de la gran minería. Los defiende en contra de comunidades y pueblos originarios.

Rumbo Colectivo ha sostenido y sostiene, según el mismo Vela Grau, amplias reuniones ideológicas con otras agrupaciones tales como Igualdad, Chile 21, Horizonte Ciudadano, CEP e inexplicablemente, o quizás no, Libertad y Desarrollo, lugar donde Marcelita Cubillos fue directora ejecutiva hasta junio de 2021 y dónde la Hube (actual constituyente y ex abogada de Carey, quizás el bufete más minero de Chile) sigue como consejera 

Pero a Rumbo Colectivo no se satisfacen solo con el Reglamento, también tienen “una hoja de ruta para reformas legales y cambios constitucionales en tres ítems que desde la dictadura se han mantenido casi intocados, como son pensiones, agua y salud”...[aquí]

O sea, se viene más...

Aqui está la propuesta comparada de la Comisión de reglamento (por un lado lo que se vota en general y por otro lado, las propuestas sensatas). Se vota a primera hora el 9 de Septiembre, 2021...

13.3.08

Lagos, el señor verde...

Really?!!!!!

El ahora 'experto' en temas medioambientales, el candidato eterno a la presidencia Lakes, expone el curioso juicio de figurar (junto a unas cuentas cámaras de los medios) ante un tajo abierto gigante de una de la minas más grandes del mundo. Todo para apoyar a esta PYME (la Anglo American no less) en su preocupación por el futuro chileno...

Como bien dijo el mismo Lagos en una entrevista con EFE hace menos de un mes:
No nos podemos imaginar un lanzamiento más burdo de su campaña (por mala, ¿estará la Bitar/las Velasco/ o el mismo Tironi a cargo?). Claro, lo que está en juego son los suculentos dividendos del buen ex presidente...gracias a la absoluta falta de una ley transparente de las contribuciones de la gran minería a las campañas políticas...

What's next? ¿Las empresas nucleares?

17.12.06

Reuniones incomodas en la Moneda

Ok, o sea que la presi sale fortalecida después del sensible fallecimiento de nuestro dictador. Y en la semana más ajetreada de la Historia, todo el mundo retándose entre ellos. El Lagos que llama al Bitar para alegar en contra del Schaulsohn (y sus dichos pocos elegantes sobre la 'ideología de la corrupción' durante el gobierno de Lakes), el general Izurieta (el otro, no el de antes) ha llamado a todos los mandos altos a una reunión este lunes para establecer una vez por todas de qué se trata eso de ser parte del Ejercito y las FF AA de Chile, y para dar explicaciones sobre las expulsiones de dos cabezas duras que hablaron desde la profunidad del alma (Augustito y el de Punta Arenas). Ambos casos demuestra la intolerancia de los jefes jerárquicos. Si le molesta taaaanto lo que dice Jorge, por qué Lagos no muestra lo contrario? O es cosa ideológica metafísica dificil de abarcar en un solo telefonazo? Y por qué el Izurieta tiene que explicarle lo que sale en la Constitución y cuestión qué como que uno cree, es conocimiento de medio mundo de los pelados?

Bueno, ahora que gusta de eso de reunirse (Lagos de puro picado no dignó descender a las celebraciones del partido sin razón de ser PPD) veámos las siguientes fotos:

La presi mandó a los mandamases de los partidos (que la situación rayaba a pelea escolar) a "ordenar las filas". Ver reunión incomoda...


Mientras se ve que la Chol ni se averguenza en copiarle las tenidas a la presi, se dedicaron a tomar AGUA. Nada más.


Antes, en la reunión de gabiente, el foto-op expone lo aplicados que son los jefes de los ministerios. Papeles por doquier, el data show encendido y caras agotadas.

Pero claro. Hay algo que desestabiliza la imagen. NECESITAN MICROFONOS PARA ENTENDERSE? Y ESCUCHARSE? O es solo para que una vez por todas, se den cuenta de que la presi de Chile es la Bachelet?

6.9.08

IMAGEN PAIS: El sultán MAPU y sus consortes

No podemos ni imaginar las presiones que ocurrieron durante la hiper transparente contratación de Ogilvy PR para que -nuevamente- ganara con su pésima campaña CHILE ALL WAYS SURPRISING. Durante años, los chilenos hemos gastado millones de dólares en Ogilvy para que promocionara a la empresa privada en el exterior y ahora, seguiremos dándole al chancho que no da manteca.

Tampoco sabemos si acaso esto de re-contratar a empresas que han fracasado es parte de una estrategia porfiada y surreal de IMAGEN PAIS porque quiere mostrar un país que no le importa botar el dinero. Así de choros somos.

O sea, vale preguntarse cómo fue posible y quiénes se quedarán con los millones.

Hace algunas semanas atrás, EL MOSTRADOR adelantaba que la licitación de los fondos para promocionar a Chile se veía interesante. "Competían" dos empresas, Ogilvy PR y Hill&Knowlton Captiva. La tercera, Chime Communications con Imaginacción vendría ser una curiosidad que -al parecer- surgió de la nada.

Entusiasmados con la mala evaluación de la campaña previa de Ogilvy, HK Captiva presentó un tratado de (nada menos) 1.800 páginas, aliándose con la creme de la creme del mundo concertacionista. Además, el asunto de la hiper-politización de la agencia estaba zanjado con el despido de Cristina Bitar.

Chime se asoció con Enrique Correa y presentó su propuesta un día antes de las otras dos. El Mostrador especula que -quizás- también se sentían aventajados por esa histórica cercanía mapucienta entre Correa y el Zar de Imagen País Juan Gabriel Valdés. De hecho, se filtró que Valdés no le gustaba la campaña anterior.

Pero como en todas estas cosas transparentes, hay miles de conflictos detrás. La imposición de Valdés por sobre PROCHILE, no se ha visto con buenos ojos. Aún así, eso sería un dato menor si analizamos las redes que operan tras bambalinas.

Resulta que Ogilvy no solo armó el perfil de cómo y qué debería hacer y ser el futuro gestor de la campaña sino también cuenta con la arma secreta de una tal Elena Serrano.

Ogilvy PR está encabezado por Jaime Navarrete, quien antes era empleado por Tironi & Asociados, empresa a la cual llegó de la mano de Margarita Serrano. La propuesta de Ogilvy PR es desarrollar campañas específicas en -no less- 9 mercados estratégicos para el país, entre ellos EE.UU., Japón, España y México. Como todos saben, son los mercados más caros del mundo. Recientemente, se gastó casi 1 millón de dólares en solo NYC, con empapelados de los buses sin resultados que ni siquiera se puedan evaluar.

Sobre el proceso de licitación de Prochile y que Ogilvy mismo participó en la elaboración de los documentos que sirvieron las bases de licitación, Navarrete dice que "no hubo ninguna anomalía en la entrega de la información a los otros participantes". Of course not.

Es decir, la idea es internacionalizar a Chile. Para qué, nadie lo tiene muy claro. La jefa de PROCHILE está fascinada con esto de "invitando medios a Chile, trabajos con agencia y relaciones públicas con estos nueve mercados y la presencia en diversos eventos internacionales". (!!!)

Igual, de alguna forma la propuesta de Ogilvy debe ser diferente a la anterior. Quizás el hecho que Anholt (el mago que contrató Valdés sin preguntarle a nadie) fue consultor para el Banco Mundial haya influído en la asesoría de Elena Serrano para 'internacionalizar' la campaña y estar in sync con la grandilocuencia actual. Queremos creer que pesa más el lobby (sobre eso algo sabe Navarrete) y la venta de pomada, que romances en la adolecencia de los mapucientos.

Claro, su propuesta se basa en entrevistas (siendo que elaboraron la campaña anterior) a casi 100 líderes de opinión y 400 encuestas en el Gran Santiago. Según estas, 75,9% dicen sentirse "bastante", "mucho" o "totalmente orgulloso" de ser chileno; sobre cómo creemos que nos ven los extranjeros, la nota promedio es 4,8; los grupos que, a juicio de los encuestados, aparecen como "menos orgullosos" de ser chilenos son los pobres (51%) y mapuches (41%). En términos políticos, la derecha y la izquierda aparecen equiparadas: 71% y 72%.

Con todo, no importaba cual de las empesas se llevaba la cuenta. Ambas pertencen y dan un 15% de sus ingresos a WPP, el grupo transnacional que opera en Chile a través -además de
Hill & Knowlton Captiva- Burson-Marsteller (manejada por Emilio Sanfuentes) y Ogilvy PR. Hace poco, WPP quería comprar a Tironi & Asociados...

Como dijo el mismo Navarrete: "Este es un mercado que aún tiene bastantes oportunidades de crecimiento sobre todo porque sus dinámicas están íntimamente asociadas tanto al desarrollo de Chile y la región como al creciente grado de complejidad que van alcanzando nuestras sociedades".

Imagen: SEC File 2006 para WPP en Chile.

20.1.08

Piñera quiere otro medio de comunicación...


Yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Piñera opina de lo lindo sobre algo que sabe muy bien, eso de comprarse un medio de comunicación que respalde su candidatura y proyecto político.
Y no es que las Curvas pensemos que el 'periódico' (12 páginas...) del asesor de imagen Juan 'La vida de los otros' Carvajal sea una arma muy potente, empezando por el nombre lame, lame, lame a más no poder: CHILE CONTIGO que sería CHILE WITH YOUUUUUU.

Lo que pasa es que el Piñera se compró el canal de televisión CHILEVISON hace unos años atrás y como es un especulador y traficante de información de negocio como ningún otro (en EEUU estaría preso hace rato pero claro, en Chile no hay algo como el SEC) jura de guata que tiene expertise sobre el asunto.

Ja.

Jajajajajajaja.

La expertise de la (des)Alianza pasa por una experiencia prolongada...durante un cierto régimen militar. Aún así, y recordando los millones de dólares que se gastan mensualmente desde las arcas fiscales en los medios de COPESA (La Tercera) y El Mercurio, lo que cuesta el CHILE CONTIGO no da ni para una página entera en cualquiera de los dos diarios ante mencionados.

O sea, ¿qué tan atenta está la supuesta oposición de Chile?

Además, y ahora que estamos hilando fino, el Carvajal (ex empleado de Bitar no less) no EXACTAMENTE ha hecho una buena pega en difundir las cosas BUENAS del gobierno Bachelet (hay varias, empezando por la JUNJI).

En tout case, estamos seguras de que si el pasquín tiene algo de exito y como es financiado -tal como dice el candidato a la presidencia- por todos los chilenos, ya veremos como lanzará una oferta mediocre.

Y se lo compra.

Tal como hizo con LAN CHILE (que fue hiper estatal hasta que los sospechosos de siempre la compraran por un suspiro) y con CHILEVISION (que antes fue de la ex Universidad Pública de Chile...).

Es que cualquier cosa que sea financiado por el fisco, le gusta al Piñera y a sus camaradas. Y en una de esas, se lleva al Carvajal a trabajar para él.

5.10.08

Lagos: El rey se renueva

Hay una sola regla para iniciar una campaña presidencial: decir que uno no está interesado. Y de paso, si es que uno es responsable por el despelote nacional, llorar que medio mundo está en contra de uno.

Ricardo Lagos -King Lakes acá en las Curvas- logró en 24 horas hacer lo que mejor hace, cobertura mediática sobre su persona, temita que casi opaca el sol de la celebración del "NO" en Chile. Una Paris Hilton cualquiera...pero claro, la Hilton no cree que es más grande que la historia de su país.
A todas luces, Lakes busca formar una cierta aura de recauchaje político en torno a su carita de 7 décadas...Una especie de Lakes reloaded, rejuvencido de las cenizas de la muerte anunciada de la CONCERTACION: Igual, no vemos por dónde lo va a lograr. Ya está claro que no bastó con ponerse apocalíptico y prognosticar el fin de la CONCERTA si es que no lo proclamaban a él. Como hemos dicho antes, NADIE quiere con Lagos, ni sus antiguos patrones de la SOFOFA/CPC/SONAMI ni la gente del centro de padres gobernante. Entonces, ¿de dónde sacará un mínimo de apoyo?

Lagos seguramente calculó que su pasado, como ministro de obras públicas, es todo un sex appeal y por eso elige la palabra "camino", una suerte de señal de que las cúpulas han elegido partir sin él y por lo mismo, Lagos se puede restar de cualquier responsabilidad en el futuro.

Para Lagos, el 'pasado' es una cuestión de 'credibilidad' y a lo que se refiere a elecciones, "se juegan opciones acerca de la sociedad del futuro. Lo que motiva la política es el futuro".


Por eso tuvo tiempo de entregar su beneplácito y darle la oportunidad "a las nuevas generaciones", intentando de sepultar a los ansiosos que quieren tomarse La Moneda (Frei, Alvear, Insulza, Bitar y el resto) porque de ninguna forma, son tiernos adolecentes. Lagos quiere algo diferente...algo más nuevo y con más energia.


Reclama (en una entrevista largísimaaaaaa) que los tontos aún no han descubierto que el éxito del desastre es nada menos queCambiamos a Chile, ahora tenemos que cambiar nosotros!"

Según Lagos, los estupendos años bajo el peso de la CONCERTA, no es más que "
una apertura cultural" que ha logrado un país "más liberal" donde se ha engendrado -aguántense la risa- "un voto de derecha" de la misma "calidad democrática" que la de la CONCERTACION. O sea, estaríamos tan bien en Chile que los dos grupos políticos se han fusionado en un crisol concertacionista. Claro, a costa de millones de jóvenes que no están inscritos.

Lagos olimpicamente omite que su gestión de 6 años dejó a los dueños de Chile más ricos y al que se supone es su representante ideológico, la desAlianza, casi desnuda.


Así, el relato histórico de Lagos lo eleva, sin más, a un lugar que está lejísimo de los partidos políticos y siguiendo su olfato político introduce a la fuerza la idea de reinterpretar la Historia a su favor y abusa de palabras madrileñas.

Fiel a su hibris, ahora quiere seducir a los 2 millones de jóvenes.
Su anzuelo sería basado en que
"los jóvenes de hoy ya no reconocen los viejos clivajes que inspiraron la política de estos años. El Sí y el No son para ellos historia vieja...tienen hoy un horizonte de expectativas que hay que satisfacer. Ellos configuran una nueva agenda para la política en Chile... El futuro de la Concertación pasa por la capacidad de responder a esas expectativas. Por eso, siempre he pensado que la inscripción automática y el voto voluntario podrían cambiar el entorno de incentivos de la política: de los viejos clivajes a los nuevos desafíos".
Aunque las palabras de Lagos confunden más de lo que aclaran (no podemos ni imaginar sus clases magistrales...), hay que resistir encandilarse con los dichos del ex mandatario. Nadie lo puede acusar de no ser oportunista.

Por ejemplo, el complot planetario está siempre presente en la mente monárquica. Lagos relata, con un lujo de detalles, sobre las críticas que "
comenzaron cuando dejé La Moneda con el 70% de apoyo. Y, claro, todos vemos encuestas y la conclusión es obvia: hay que pegarle a este...poco después de dejar la Presidencia, alguien, que tiene vínculos muy cercanos a la derecha, me dijo: diga hoy Ricardo que no será candidato, que será una reserva moral para Chile. Si no lo dice van a hacer esfuerzos por destruirlo. Entonces no le creí, ahora a veces pienso que tenía toda la razón."

En otra entrevista, con el diario EL DIA, Lagos insiste en construir la defensa de su legado a través de su propio mito:
-¿Su apoyo está intacto o sufrió un deterioro por el Transantiago, tema que aún le sacan en cara?
"A ver, primero, más que sacar en cara, lo que ocurre es que ha existido una campaña sistemática contra lo que yo he hecho y eso tiene que ver con que salí con el 70 % (de aprobación). ¿Cree que me habrían atacado si hubiese salido con el 10%?. Ahora, eso forma parte del régimen democrático y está bien. Igualmente, Chile cambió en el sentido de que exige mucho más y quiere saber mucho más y los medios de comunicación cumplen ese rol, y las cosas las amplifican. En el Transantiago, bueno, yo asumo todo. Asumo que le dije no a Estados Unidos por la Guerra de Irak. Asumo la Doble Vía hasta La Serena. Usted asume la globalidad. Asumo que el país tenía un 20% de pobres y lo dejé con 13 %".

-¿Hay temor a que decida nuevamente presentarse como candidato presidencial?
"No sé, no sabría decirlo, pero algo conozco de la historia de Chile y nunca un ex Presidente ha recibido los ataques que yo he recibido. Es cosa de leer la prensa todos los días, especialmente cuando estoy fuera de Chile y haciendo otro tipo de cosas. Pero, no me preocupa, porque hice una gestión y está ahí, bueno, la historia juzgará aquello, verdad".

La víctima de ataques infundados no para ahí y hasta se instala dentro de un cuento galáctico más grande:
"en una campaña dije: Mañana será otro Chile y hoy, perdóneme, pero es otro Chile. Lo importante es que no ha existido otra coalición más exitosa en la historia de Chile...el mundo a su vez cambió, piense que en 1988 estaba el muro de Berlín. En esta ecuación de sociedad, Estado y mercado, porque, bueno, a los que creen que tiene que haber puro Estado se les cayó el Muro de Berlín y los que dicen que el mercado lo regula todo se nos cayó Wall Street en la crisis financiera. Los ciudadanos tienen que buscar un equilibrio necesario".
Ricardo Lagos amenaza con un escueto: "En esta carrera de la coalición no voy a participar". En ésta no, ¿pero en la próxima si? Lagos ha re-re-escrito la Historia tantas veces que una vez más, ni quita ni pone. Lo que si preocupa es que Lagos ahora quiere con los jóvenes no inscritos...Gulp!

AVISAMOS QUE LAS CURVAS NO ESTAMOS DISPONIBLES.

11.2.07

nuevamente el terrorismo estético de Lakes

Fieles a nuestra mirada investigadora, al parecer el ex presi King Lake the First, no está tan jubilado como uno pensaba. Desde su veraneo privilegiado, denuncia que se esconde de las hordas de fanátic@s de su propio país, en una playa del Punta del Este. Y eligue la tribuna y primera plana del cuerpo de Reportajes de la 3a. Nada más discreto, pensamos.

De pronto, las peludas y albas piernas del ex presi, los pantalones cortos de rojo furioso, la polera desaliñada, la postura corporal y las zapatillas desgastadas, nos atacan y nos revuelven la retina. Su saludo a todos quienes lo añoran (el Bitar por un endorsment presidencial, el Tarud por su cara, el Auth por enamorado, el Belisario Giuliani porque no le queda otra, el Moreira porque quiere que salga nuevamente y está reloco y como pololo de la hija de Beliario corresponde y el resto de los habitantes de Chile que exigen una explicación por sus proyectos desastrosos) se desplaza -además, como si fuera poca la portada- en dos páginas.

Es un castigo.

Porqué Chile tiene al prófugo Fujimori y Uruguay, al Rey? Somos tan ordinarios? O será que su gobierno dejó a todos los rios llenos de desechos tóxicos y no le gusta meter las patitas en algo insulubre?

Porqué insiste en hostigarnos si ya le hemos dicho que no lo queremos?

Qué le pasa al señor ese? Qué no sabe que las Curves nos repulsa los hombres sin corraje?

LET IT GO! IT'S OVER! TURN THE PAGE! GIVE IT UP, MAN!