Mostrando las entradas con la etiqueta Anti sensual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anti sensual. Mostrar todas las entradas

25.8.12

Adriasola: Me gusta cuando callas

Desde hace ya un tiempo escuchamos del uso de violencia por parte de carabineros en contra de mujeres mapuche y escolares. Hoy constatamos que no solo han sido estas mujeres golpeadas: se hace evidente un patrón de violencia sexual en contra de mujeres que participan en las protestas contra el gobierno.
Niña chilena escolar
Esta semana conocimos por ejemplo testimonios de una menor de edad a quien un policía habría restregado sus genitales en la cara. También escuchamos de una destacada abogada que al expresar su desacuerdo ante la violencia de Fuerzas Especiales fue agredida sexualmente por parte de un policía. Vimos fotos de mujeres jóvenes siendo desnudadas en la vía pública. En un vídeo que circula por internet vemos a un soez oficial de carabineros provocar a los estudiantes diciéndoles que filmen a "su hermana" que ahora está "en pelotas."
Niña chilena escolar
Presidenta de la Federación de estudiantes secundarios Fesec, Nicole Bravo, agredida por carabinero durante la marcha 
Niña chilena escolar
Ante las denuncias, Carabineros sugiere impúdicamente que como parte del protocolo de detención, corresponde que las estudiantes, pese a ser menores de edad, sean desnudadas. Imaginamos que los vejámenes, manoseos y abusos a las que han sido sometidas estas mujeres también se justifican como parte de ese protocolo. 

No es la primera vez que sucede esto en Chile. Cabe recordar que en la historia reciente de nuestro país, la violencia sexual, en su expresión más amplia, ha sido utilizada rutinariamente como forma de represión. La Comisión sobre la Tortura lo avala: en Chile, la violencia sexual contra la población civil fue utilizada como parte de las técnicas de control social de la dictadura. Esta práctica continúa en democracia como método de control a la población de "indeseables": recordemos el caso reciente de mujeres trans que ejercen el comercio sexual a quienes se les ha forzado a practicarle sexo oral a Carabineros durante su detención.

La violencia sexual se ejerce no solo contra mujeres: la humillación sexual también es utilizada contra hombres. El año pasado la vimos plasmada en esa foto que causó revuelo, de un hombre siendo capturado por Fuerzas Especiales a quien Carabineros introdujo un arma dentro de sus pantalones. La acción de Carabineros capturada en la imagen sugiere la amenaza de sodomía con un arma. Cabe recordar que la violación aparece siempre como forma última de humillación--es por eso que fue utilizada ampliamente en los campos de concentración de Pinochet.

Hoy nuevamente el Gobierno incita a la violencia de género y la humillación sexual como parte de la política represiva. Ante esto, la respuesta del órgano del Estado dedicado a velar por los derechos de la mujer y la igualdad de género ha sido un ensordecedor silencio. Su jefa, por cierto, no ha dicho nada. Carolina Schmidt mantiene un silencio que la hace cómplice de la asesina brutalidad policial en contra de quienes hoy ejercen el legítimo derecho a manifestarse.

Pareciera como si Schmidt compartiese el uso de la violencia sexual como arma represiva. Si estuviera en desacuerdo, se manifestaría. Schmidt siempre puede renunciar y denunciar la violencia del Gobierno. Pero a pesar de la amplia evidencia, no lo hace. Su silencio cómplice acomoda al Gobierno al que finalmente pertenece. Schmidt no desea levantar la voz contra quienes son últimamente responsables de la política de (in-)seguridad del Estado en el Gobierno, Rodrigo Hinzpeter, y su jefe Sebastián Piñera. Schmidt es la mujer ideal de la derecha: la mujer-florero.

"Me gustas cuando callas porque estás como ausente." La presencia de la mujer (como idea) en el Gobierno se refleja en esta frase: no hablen, no levanten la voz, no hagan notar problemas, ni ofrezcan soluciones, porque no nos interesa. Sernam hoy imagina a la mujer en la casa, y la defiende de la violencia ejercida en la casa. Pero cuando la violencia es ejercida contra mujeres que salen de la casa y participan en la comunidad--cuando la mujer agredida es la mujer pública, la mujer-ciudadana--el Gobierno se desentiende. Es porque el gobierno entiende a su mujer como florero, y no como ciudadana.

por Iñigo Adriasola @theoriesofmambo

8.4.12

Cargando un muerto ajeno: Alvear, Letelier, Tuma y el aborto terapeútico

UPDATE 8 de abril más abajo en verde
Se estima que en Chile -donde el aborto es penalizado bajo toda circunstancia- ocurren aproximadamente 150 mil abortos al año. O sea, 12 500 al mes o más de 400 al día o 17 abortos cada hora...

Este pasado 3 de Abril 2012, nuestros políticos y políticas del Senado tenían una oportunidad de oro, cuando se presenta tres mociones* sobre el aborto, para revertir la nefasta penalización que involucra la salúd de las mujeres en Chile.

Si. Las chilenas seguirán 'quedando' embarazadas...con o sin Ley.

Curiosamente, la mera mención del aborto siempre lleva al tema del sexo en Chile (nadie sabe por qué pero se especula que es el agua...) y fueron sesiones interminables dónde (además de la tradicional analogía del senador designado Larrain que relaciona todo con Sparta, Hitler y Stalin) los honorables se enredaban con los conceptos 'mujer' y 'madre' (lo que viene a explicar muchooooo...), y claro está, 'la guaguita por nacer'. Didacticamente, hubo hasta peluches y fetos de plástico en la tribuna por si acaso algún despistado no estaba enterado...

Se sabía que la Alianza iba a votar -con usual fervor cuando se trata del útero ajeno- en contra de cualquier iniciativa. Tanto fue el entusiasmo que hasta se apersonaran algunos senadores que han hecho la cimarra durante todo el año como, por ejemplo, la designada y transgénica Von Baer. Junto al otro cimarrero García-Huidobro, los dos figuraban pontificando sobre la laif. Que los proyectos incluían casos como niñas de 13 años violadas, le importaba poco.

Y parece que la actual situación desesperada de miles de chilenas tampoco le importa a algunos senadores de la Concertación. El cinismo e irresponsabilidad humana fue palpable en su votación y ausencia.

Tres senadores DC (Pato Walker, Sabag y Alvear) votaron en contra de todos los proyectos y eso que solamente era para iniciar un debate.

D-E-B-A-T-E.

La posición de Alvear no puedo sino ser la máxima expresión de la irresponsabilidad. No porque la senadora sea mujer sino porque ella representa un distrito que congrega la mayor cantidad de mujeres en Chile. Y ya que la votación estaba peleada en una de las mociones (15 a favor y 18 en contra), SE SUMA la ausencia injustificable del senador socialista Letelier y el PPD Tuma.

¿Acaso existe algo más importante que votar a favor de la salud de la mujer chilena?

Si agregamos los votos de Letelier y Tuma (los ausentes), la diferencia hubiese sido 17 a favor y 18 en contra...

Entonces, y ya que de Patricio Walker y Sabag poco o nada puede esperar la mujer chilena, Alvear hubiese sido un voto decisivo pero se restó de querer emprender un debate nacional. Es más, Alvear se dió el lujo de votar en contra en tres instancias, sin mucho asco. Y eso que aquí estamos hablando de aborto en caso de violaciones de niñas o la vida en riesgo de la mujer.

Por otro lado, la aspirante a la presidencia Lily Perez (RN) también votó en contra de dos de los proyectos y oportunamente estaba ausente para la votación del tercero. Ni tan liberal ni tan osada, la Lily...

Lo de Alvear, Tuma y Letelier es incomprensible, si hasta el Chico Zaldivar, Frei y Nacho Walker se animaron y votaron a favor de debatir sobre el aborto terapeútico. Cantero, senador RN (ahora 'Independiente' fue el único de la Alianza que votó a favor dos de los proyectos junto a los DC Rincón y Pizarro.

Astutamente, la DC anuncia que tienen OTRO proyecto que involucra el aborto pero solo en el caso que la mujer corra un riesgo gigantesco y ahí si, después, quizás, tal vez, se interrumpe el embarazo. Un proyecto que -con suerte- se verá en otros 20 años...

Con todo, las niñas violadas en Chile tendrán que seguir cargando con ese embarazo debido a que algunos senadores dicen ser solidarios...o solidarias pero solamente lo son con ellas mismas (y osan creer que serán reelectas...)

UPDATE (8 de Abril):
Misterio resuelto. Los senadores Juan Pablo Letelier, Carlos Kuschel y Eugenio Tuma se encuentran participando en la 126 Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial que se realiza en Kampala, Uganda lo cual NO SIGNIFICA que tanto Letelier como Tuma no podían aplazar sus pasajes y quedarse una horitas más en Chile para la votación tan IMPORTANTE...Además, recién el 5 de abril se hace la clausura de la Asamblea (y mejor ni comentar lo relevante que son estas reuniones 'internacionales' y el peso que tienen...).

PROYECTOS PRESENTADOS:
*Proyecto A: se podrá interrumpir el embarazo, sólo con fines terapéuticos, mediante intervención médica, cuando esta sea documentada por dos médicos cirujanos. 15 votos a favor y 18 en contra.
Proyecto B: admite el aborto por razones terapéuticas -riesgo para la vida la madre-; eugenésicas -el feto presenta o presentará graves taras o malformaciones físicas o psíquicas-, y ético sociales -embarazo producto de una violación, siempre que se practique dentro de las primeras 12 semanas de gestación. 9 votos a favor y 22 en contra.
Proyecto C: despenaliza la interrupción del embarazo por razones médicas cuando hay riesgo vital de la madre o inviabilidad del feto. 12 votos a favor y 19 en contra.

9 senadores que votaron a favor de los 3 proyectos (A, B y C)
PS Allende B., Isabel
PS Escalona M., Camilo
PPD Girardi L., Guido
PRSD Gómez U., José Antonio
PPD Lagos W., Ricardo
PS Muñoz A., Pedro
MAS Navarro B., Alejandro
PPD Quintana L., Jaime
PS Rossi C., Fulvio
(pareo) PDC Ruiz-Esquide J., Mariano con Horvath Kiss, Antonio

Se agrega a favor al proyecto C (pero votaron NO proyecto B):
RN 'INDEP' Cantero O., Carlos
PDC Pizarro S., Jorge
PDC Rincón G., Ximena

Se agrega a favor al proyecto A:
RN INDEP Cantero O., Carlos (ausente durante votación proyecto B)
PDC Pizarro S., Jorge (votó NO proyecto B)
PDC Rincón G., Ximena (votó NO proyecto B)
PDC Frei R., Eduardo (ausente durante votación proyectos B y C)
PDC Walker P., Ignacio (votó NO proyectos B y C)
PDC Zaldívar L., Andrés (votó NO proyectos B y C)

Senadores Ausentes durante toda la jornada:
PPD Tuma Zedán, Eugenio
PS Letelier Morel, Juan Pablo
RN Kuschel Silva, Carlos Ignacio
(Horvath Kiss, Antonio PAREO)

VOTARON NO A LOS TRES PROYECTOS:
PDC Alvear V., Soledad
PDC Walker P., Patricio
PDC Sabag C., Hosaín
(Indep., RN y UDI):
Indep. Bianchi C., Carlos
Chahuán C., Francisco
Coloma C., Juan Antonio
Espina O., Alberto
García R., José
García-Huidobro S., Alejandro
Larraín F., Hernán
Larrain P., Carlos
Novoa V., Jovino
Orpis B., Jaime
Pérez S., Lily (ausente durante votación proyecto C)
Pérez V., Víctor
Prokurica P., Baldo
Uriarte H., Gonzalo
Von Baer J., Ena

22.6.11

Estadista: HACER JUSTICIA (Iñigo Adriasola)

Una mujer trans ejerce el trabajo sexual en las calles de Valparaíso. Sandy trabaja arriesgando su vida para poder vivir. Para ella es la única vida posible.
El 7 de junio, Sandy sube al furgón de un posible cliente. Al interior, un grupo de desconocidos la golpea brutalmente en su cara y cabeza, posiblemente con un bate de béisbol. Luego de ser agredida, es lanzada desde el vehículo, y abandonada en la vía pública. Por sus graves heridas, es hospitalizada y mantenida en un coma inducido. Sandy habita el borde mismo de la muerte.

Se estampa una denuncia, que las autoridades y la policía se comprometen a investigar. Pero no hay garantía alguna que este caso concluya con detenidos, o que aquel compromiso se traduzca en algo más allá de aquellas declaraciones que pronto desaparecerán en el viento. Sabemos cuán difícil es obtener reparación siendo pobre en Chile--aun más cuando se es pobre y diferente.

La historia de Sandy no concluye. Sandy vive--ella desea vivir. La misma fuerza que la llevaba a arriesgar su vida para poder ser quien es y expresar su identidad, la mantiene hoy aferrada a la vida. Otras también han sufrido este tipo de violencia--muchas han muerto. Recordamos crímenes de una violencia espantosa, como el sufrido por Ximena Sotomayor, en 2004; otros como el asesinato de la activista trans Bárbara Rivero, ese mismo año, en el que la fóbica indiferencia y negligencia por parte del servicio de salud estatal llevaron a su muerte--crímenes ambos que resultaron impunes.

La madre de Sandy reclama justicia para su hija.

Lo hace sabiendo lo difícil que es obtener reparación. Y al hacerlo, nos fuerza a preguntarnos, ¿qué significa hacer justicia en este caso? ¿Qué significa reparar realmente el daño hecho? ¿Se trata simplemente de encausar y sentenciar a quienes cometen un delito de este tipo? ¿Basta con un gesto así, para borrar la deuda que contraemos como sociedad ante las personas que sufren en su carne la verdad de la precariedad sexual: el tener que vivir la permanente negación de la vida del Otro, el tener que vivir la diferencia como condena a muerte?

Ante la violencia que sufrió Sandy, es importante replantearse lo que significa la justicia. Porque esta violencia no es un simple exceso. Es la manifestación más concreta del trato inicuo que permite nuestro país frente a personas que desafían la norma, en particular aquellas que expresan su diferencia--sea identidad o expresión de género--de modo visible.

Esa iniquidad aparece de muchas otras formas. Por ejemplo, es la iniquidad que se esconde tras la iniciativa asistencialista de Joaquín Lavín en sus años en la alcaldía de Santiago--quien en vez de buscar asegurar las condiciones básicas para su real inserción laboral, ofrecía capacitar a estas mujeres en pequeños trabajos domésticos que las mantuviera escondidas en sus casas: invisibles, fuera de la calle, fuera de la vista del público. (Valga añadir que en su momento, Sandy participó en esa iniciativa.) Es la misma iniquidad que permitió la remoción de la causal "identidad y expresión de género" del proyecto de ley "antidiscriminación" que se tramita en estos días en el Senado.

En estos días, presenciamos un debate sobre la "igualdad." Quienes participan de él debieran reflexionar sobre lo que significa el pedido de justicia que realiza la madre de Sandy. Porque pedir justicia es pedir igualdad de verdad. Pedir justicia es pedir ciudadanía. Pedir justicia es pedir visibilidad. Pedir justicia es reconocer la diferencia, no pretender cubrirla con un manto de respetabilidad. Nosotros también pedimos justicia para Sandy, y para todos y todas quienes vivimos de algún modo la precariedad sexual. Pedimos justicia y pedimos igualdad: exigimos las garantías para que cada ciudadana y ciudadano pueda vivir y habitar su diferencia.

Iñigo Adriasola para ESTADISTA.org
===

La carta de la madre de Sandy Iturra Gamboa puede ser leída acá.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos publicó un comentario sobre este caso.

8.3.11

Estadista: Efemérides

De un tiempo a otra parte, el gobierno de Sebastián Piñera celebra muchas cosas. Será quizás el entusiasmo que se contagia entre el alivio y felicidad de haber sobrevivido este primer año a cargo del negocio. Pero en su alegría, el gobierno celebra cosas que nosotros no celebraríamos: un año del terremoto del 27 de febrero del 2010, por ejemplo; una reconstrucción que llega tarde y mal, cuando y si es que llega; o el Día Internacional de la Mujer, la misma que ha visto sus derechos erosionados con el progresivo desmantelamiento de los programas sociales del gobierno.
Celebrar es marcar una fecha con fiestas. Es alegrarse de cosas realizadas: de tareas cumplidas.

Sin logros las celebraciones son palabras vacías, gestos inútiles hechos a desgano.

Si celebramos lo que es ahora, el status quo, celebramos el que localidades completas hayan desaparecido, que gente haya muerto, y que haya todavía hoy pueblos sin agua potable. Celebramos que la mujer continúe siendo objeto de violencia (o que se violente a otros en el nombre de combatir esa violencia), y que legalmente se le condene a ser matriz reproductiva. Celebramos leyes que aún no son leyes, y que probablemente ni siquiera existen aún siquiera como proyecto de ley.
Conmemorar, por otra parte, significa hacer memoria. Y memoria es una palabra que curiosamente causa prurito en la derecha. He aquí una paradoja: esta misma derecha que funda su autoridad en la noción de un mandato ancestral, e imagina a su ley como un "Derecho Natural" o divino encarnado en el tiempo de los hombres, detesta la memoria. Porque la memoria demuestra lo falso que resulta sus celebraciones del pasado, y lo fatua que es su pretensión al futuro.

Hoy, entonces, el gobierno decidió "celebrar" a La Mujer. Una mujer que todavía hoy gana menos que un hombre por el mismo trabajo realizado; una mujer que aún debe cotizar más en seguros; una mujer que a pesar de ser frecuentemente jefa de familia, enfrenta una acentuada precariedad laboral; una mujer a la que aún legalmente se le niega control de su propio cuerpo, y, por lo tanto, ciudadanía plena. Una mujer que hoy, a un año de comenzar el gobierno de Sebastián Piñera, ve la institucionalidad que debía velar por la igualdad de género reducida a cenizas. Una mujer cuyos derechos son cada vez más limitados, mientras avanza un programa que busca sin pudor alguno devolverla a la casa, a atender el teléfono para algún call-center con la teta colgando mientras amamanta a su bebé (lo que conocemos con el eufemismo de "flexibilidad laboral"). En estas condiciones, resulta sintomático que para "celebrar" a la mujer-útero en su día, SERNAM invite a Kramer a contar un par de chistes al escenario.

Aunque a veces sus acciones nos dejan con la duda de cuán conscientes son a la hora de elegir sus palabras, debemos reconocer que quienes nos gobiernan es gente educada, que sabe muy bien la diferencia entre celebrar y conmemorar. Por lo que la elección de verbo para describir la acción que marca a la efeméride dice mucho. Se celebra hoy, por que no hay nada que celebrar. Se celebra hoy porque la memoria es demasiado. Se celebra, para tapar lo que no se ha hecho. Se celebra, para no mencionar las promesas sin cumplir.

Pues bien, ellos celebran. Nosotros conmemoramos.

Iñigo Adriasola
Publicado también en estadista.org (nuestro think prank)

3.3.11

CHILEFREAK: Pastel Provida Profundo Prosernam en la ONU

UPDATE: Ojos de aguila identificaron a la señora que habla en nombre de Chile -dejando la postura de Chile on the record, por cierto- como CARMEN CROXATTO de la 'organización' (con el nombre más rebuscado de la historia) Institución de Formación Investigación y Estudios de la Mujer y Familia de Chile o más corto www.isfem.cl

El 1 de Marzo de 2011 ocurre un hito histórico: la representación de un país en un foro multilateral se dejó en manos de una ONG. UNA ONG, POR DIOS! PELIGRA IMAGEN PAIS!

Y por supuesto que ocurre en la ONU y nuevamente, por supuesto que el país es Chile.

En los foros multilaterales donde cada país se reserva celosamente el derecho de opinar y exponer la postura de su gobierno de turno, jamás se ha visto que una ONG lleve la batuta de la política internacional. Por eso mismo, se habla de "representantes" de cada país.

En medio de la sesión de la CSW (Comisión de la Mujer) de la ONU, donde cada país comparte su particular postura y políticas públicas en la prevención de mortalidad materna y el derecho de las mujeres aparece -provocando gran escándalo y vergüenza ajena- en el asiento de Chile, una señora que no es respresentante de Chile.

Es simplemente una miembrA de una ONG.
Muy patuda, la señora se dedica a dar un recuento de las bondades de la legislación chilena, asegurando que gracias a la prohibición del aborto en Chile (es 1 de los pocos países en el mundo donde se penaliza) la mortalidad materna ha bajado. O sea, sin aborto hay menos mortalidad. Además, la señora alaba al presidente Piñera por su 'defensa de la vida que está por nacer' mientras la sala la mira con asombro.

Resulta que durante los foros multilaterales, los países componen subgrupos por lo cual, las delegaciones deben optar por estar en un lado u otro en las negociaciones. Así, el asiento chileno estaba solito, momento oportuno para que una invitada por SERNAM tome asiento y sin más, haga su discurso.

Estás ONGs pro-vida chilenas cada año aparecen en la ONU para las reuniones de CSW y se quedan (no hay falta de fondos parece...) en NYC las dos semanas que duran las negociaciones. Basicamente para hacer lobby por su causa.

En este caso, las ONGs pro-vida chilenas fueron invitadas y visadas por el gobierno de Chile mediante la SERNAM. No deja de ser que ni la ministra o la subsecretaria de SERNAM estaban en NYC. Los tacos Opus sin sexo estaban muy ocupadas con una ley que aún no existe pero que igual se anunció...

Con todo, la ministra Schmidt ha logrado un hito: rebajar los gastos de su ministerio mediante la representación de Chile de organismos privados.

Ya vemos las intervenciónes en el Consejo de Seguridad de la ONU (si es que Chile le dan un cupo otra vez...) donde el gerente comercial de -por ejemplo- Falabella habla sobre las amenazas de las armas nucleares. O mejor aún, el gerente de operaciones de -por ejemplo- Farmacias Ahumada discutiendo en la OEA sobre el plan de reconstrucción en Haiti. O, el gerente de vacaciones y tours de -por ejemplo- LAN AIRLINES exponiendo en la OECD.

Gracias SERNAM (linda ellas)! Cambiaron la forma de cómo se ve a Chile en la ONU. Estás NEU RAIT GIRLZ son tan ocurrentes...y si siguen así, hasta ellas mismas ya no serán necesarias...

Para ver Video INTERVENCION ONG EN NOMBRE DE CHILE DESDE MINUTO 1:54 pinche aquí(Panel 5: Elimination of preventable maternal mortality and morbidity and the empowerment of women) (CSW resolution 54/5)

18.8.10

Junjigate: Next, ¿pataleo de Ximenita?

El 18 de junio, Ximena Ossandón se junta con el ahora famoso subsecre de Educación Fernando Rojas y espeta lo que ya todos sabemos es su visión (refutada y refutada) sobre las mujeres que ocupan el servicio de la JUNJI (la arena de los píes, el copete, el cafecito, la playa de Antofagasta, su cocinera...etc) a la prensa.

Solo dos días después, comienza el concurso (en la Alta Dirección Pública) sobre su puesto (20.06.2010).

Se supone que Ximena -con todos sus dotes y destrezas ya que está interinamente instalada en la Vicepresidencia de la JUNJI por el mismo presidente Piñera- es una candidata segura más no polémica.

En el mismo sitio de la ADP, nos enteramos sobre el proceso del Concurso Número 1165:
20/06/2010
Se publica la convocatoria en el sitio web y en diarios nacionales, con plazo de postulación hasta el 12/07/2010.
12/07/2010
Finaliza el plazo de recepción de antecedentes para el cargo. Se recibió un total de 194 postulacion/es a través del Sistema de Postulación.
15/07/2010
La empresa consultora LABORUM.COM CHILE S.A., inicia el proceso de análisis curricular de 162 candidato/s, que cumplen los requisitos legales del cargo.

#18/07/2010 explota BOMBA JUNJIGATE

03/08/2010
El CADP define enviar a evaluar a 24 candidatos.
09/08/2010
La consultora LABORUM.COM CHILE S.A. inicia el proceso de evaluación de 24 candidatos.

O sea, 194 postulan, 162 son analizados y 24 evaluados. A todas luces un proceso profundo y detallista. Tal como debe ser.

Sin embargo, y según se dice, la Ximena no postuló porque pensaba (ay, ¡esa destreza!) que el Ministro de Educación Joaquín Lavin (Mister 2014) la iba a meter, así no más. Y desde que supo que es UNA la que debe preocuparse por su pega, no ha parado de alegar. Tanto así, que soplan vientos del desierto.

Es decir, si no es Ximena no es nadie. En otras palabras, 194 valen menos que una Ximena. Veremos si el Ministro cae ante la seducción irrefutable de la Ossandón. Ya están avisad@s...SE VIENE UNA SEGUNDA JUNJIGATE, sin virginidad, por cierto.

[Bases JUNJI Concurso 1165]
All about JUNJIGATE

Nota: Sobre los dichos de la Senadora Evelyn "Bitter" Matthey, de que ella si fuera Presidenta hubiese "SACADO" a Ximena, solamente queda decir que fue una buena ocasión para la Senadora resaltar sus buenas piernas y afán 2014. Las Curvas haríamos lo mismo a esa edad. Nada como exponer lo bueno que queda y que no está en decadencia.

2.8.10

CHILE ANTI SEX: No son ricos. Ubiquense.

Lo que le faltaba a Chile S.A. Ahora todos son expertos sexuales y la brigada más atenta de Chile - la Brigada Anti Sexo- nuevamente intenta que el país entero, los tome en cuenta.

Llevamos años explicando [ver enlaces más abajo] que los líderes de tamaña brigada son el ejemplo OPUESTO a cualquier movimiento de nervio sexual pero parece que además de mata pasiones, son tercos. Y curiosamente, la brigada alista más y más y maaaaaaaaaaaas voluntarios. Por supuesto, que tenemos una teoría al respecto.

No importa que el tema antes pasaba por la distribución de la píldora del día después, o que ahora sea el matrimonio gay. El trasfondo es que son todos una manga de feos resentidos que odian a l@s calientes 'hot' de Chile.

Hace poco informamos que el venerable Congreso no tenía nada más que hacer, que votar sobre su rechazo a una legislación extranjera (medidas sobre el aborto en España).

Ahora, el insoportable Allamand encuentra que el matri gay es too much para ese nuevo Chile que tanto cambió e impulsa una suerte de convivencia notarial con "las uniones de hecho" para aparentar ser más rockero y cool. Postura a la que se suma el boss del PS Osvaldo Andrade y el sex symbol Caco Latorre de la DC. Estas tres pinturitas basicamente creen que "Chile no está preparado" para los matris gays. Las 'uniones de hecho' son una suerte de condón en contra del contagio del virus argentino, ese que casa a l@s del mismo sexo.

Y como el asunto se relaciona con lo sexual, nuestro querido Jose Antonio Kast (el taxi en la foto de arriba) de la UDI -olfateando que le quitaban el tema- también salta a la tribuna para apoyar la moción.

El machote Latorre no lo puede decir mejor: "las uniones de hecho, nada tiene que ver con el concepto de matrimonio. Nosotros creemos que deben regularse las uniones de hecho, sean estas entre heterosexuales u homosexuales, sin afectar el concepto de matrimonio sigue teniendo vigencia para nosotros como la unión entre un hombre y una mujer"

Otro sueño erótico hecho carne, el UDIsta Coloma dice lo mismo: “a nuestro juicio la base de la sociedad es la familia y esa depende del matrimonio, entendida como un hombre y una mujer...Cambiar el matrimonio y que este deje de ser entre un hombre y una mujer a nuestro juicio nos parece letal para la familia y obviamente eso afecta a la sociedad”.

Todo esto se explica con el documento de la SERNAM de Chile, que aventura especular por qué los adolescentes 'inician prácticas sexuales'.

Según expertos de SERNAM, es porque "creen haber encontrado al “amor de su vida”...e inician sus prácticas sexuales a más corta edad, y muchos lo hacen por miedo a perder a la persona amada. Sin embargo, la vida íntima es una extensión del amor verdadero, y éste difiere mucho del amor inmaduro que se experimenta en el enamoramiento ..."

O sea, nada de sexo antes del matrimonio.

Y para usar las mismas herramientas que usan en la Brigada Anti Sexo, hemos armado una suerte de encuesta científica y avalada por la NASA.

¡Vote ya! [arriba]

A calzón quitado o semana anti sexual en Santiago 
A falta de condón

Queremos más sexo sin Lagos
Pildora del día después de las elecciones
Taxi Kast tiene susto

El utero de Piñera
Anti Sexuales no saben leer

Nota sociocultural: En Chile se dice 'rico' a alguien que apetece mucho en el sentido carnal.

19.7.10

JUNJIGATE: TWITTERESFERA CRIOLLA 1 - GOBIERNO 0

Cada día se hace más dificil para el poder gobernante manejar la difusión de información en tiempos de la internet, afectando el tradicional uso de la propaganda gubernamental.

Un buen ejemplo es lo que está ocurriendo con #JUNJIGATE.

La máquina Twitter, en términos de inmediatez, cercanía con la audencia e intercambio de información en tiempo real es solamente superada por la radio, cuando se trata de temas locales. Por eso mismo, la radio siempre será estratégica para cualquier país.

Hace 4 semanas, la nueva vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Ximena Ossandón dijo lo siguiente:
"Cuando la mamá pueda estar con su niño, que esté, pero cuando la mamá decida irse a tomar, ir a la playa o a tomar un café con una amiga dejando al niño en nuestras salas, eso es lo que nosotros tenemos que evitar porque no hay ningún estudio en el mundo que diga que el niño está mejor en una institución que con su familia". (18/06/2010 LATERCERA). 
Además, la flamante Ossandón prometió 'estudios' que estarían "listos en dos semanas". Aún brillan con su ausencia.
Foto via d0nfil0fi0
Nadie se acordaba ni le importaba mucho lo que estaba ocurriendo en la JUNJI que atiende -hoy en día- 250 mil niños hasta que THE CLINIC informa sobre la estatua de una virgen que Ossandón llevó a la JUNJI (causando revuelo y pronta procesión) y EL MOSTRADOR expone un análisis de PAMELA UGALDE sobre la supuesta evaluación ad hoc de la extensión de horario de cada jardín. Además de ofender a las madres de 250 mil niños que actualmente acuden a los jardines de la JUNJI, Ossandón piensa que es correcto definir necesidades según dónde estén ubicados los jardines y no, según necesidades de las familias. Tema que recogimos en el blog y fue rapidamente difundido por la potente twitteresfera criolla que no descansa JAMAS (love a tod@s por eso) y la radio (Love @mgsubercaseaux y @guendelman de la Radio Zero).

(Foto: LA VIRGEN DE LA JUNJI/ THECLINIC.cl)

Un murmullo poco agradable para La Moneda pero útil para atacar el buque estrella de la gestíon del gobierno Bachelet. Bueno, buque estrella en ojos internacionales y no tanto en el Ministerio de Hacienda chileno, que hizo lo imposible para no soltar los fondos para la expansión de la JUNJI, durante 2005-2010.

Por eso mismo, con gran dramatismo se difunde hoy que la Miss JUNJI Ossandón recurre a la Contraloría para jugar a ser abogado (que no es).

Según Ossandón, en la JUNJI hay un déficit de 4500 millones de pesos. Nuestro nuevo ojo de aguila legal al más puro estilo película gringa, encuentra que esto "podrí­a conformar un ilí­cito". Ossandón asegura que figuran "bastantes viajes, viáticos excesivos, uso del presupuesto un poquito indebido".

Es notable que Ossandón acuda a la Contraloría (que estuvo durante todo 2009 metida en la misma JUNJI sin encontrar cosa rara alguna) en vez de, como corresponde, plantear el tema en un tribunal. Pero ya sabemos, no tienen nada más que hacer en la Contraloría chilena, que recibir supuestos y sospechas.

Su 'impulsiva' visita -con llamado a la prensa incluida- claramente se debe a que la misma Ossandón, ha dicho que ella es parte de un gobierno que busca "más eficiencia". Quizás por eso mismo, no quiere que las madres "que andan tomando" utilicen a la JUNJI. Una suerte de 'qué se pudran'.

Por supuesto que detrás de todo esto, se está armando una batalla ideológica. Se trata -nada menos- de cuál es y será el alcance del Estado o Sociedad en cuanto a la responsabilidad de proveer mejores oportunidades para los ciudadanos.

La Moneda sabe perfectamente bien que si van a recortar el presupuesto de la JUNJI, 250 mil niños y sus familias (votos importantes...) son afectados directamente. Y siendo que la realidad indica que -por lo bajo- 1 millón de niños necesitan una educación temprana de calidad, el gobierno de Piñera acude a las relaciones públicas. Es más fácil y no tan engorroso aunque económico no lo es, ya que hemos visto como se "licitan" contratos de comunicación al vuelo.

Con todo, y gracias a l@s siempre atent@s arrobas en la red, se entrampó el pauteo de la prensa desde La Moneda. Lo que antes podía ser un mero trámite, ahora será difícil para el presidente Piñera y el ministro de educación Lavín armar simples 'guarderías' de niños en los mall o que éstas, sean subsidiadas por el Estado.Y si la JUNJI baja sus estándares (recortando programas que se han instalado en el últimos años) en pos de avanzar con la mentada 'eficiencia', el efecto será inmediato y castigado en las urnas.

La enorme expansión con calidad de la JUNJI, está hoy reconocida INTERNACIONALMENTE ya que 17 países en el hemisferio quieren replicar la fórmula. De ahí, los "miles de viajes" de los cuales alega Ossandón.

Ya se sabe que hace 3 semanas se llamó a concurso para el cargo de Ossandón y se rumorea que Hernán Ortiz (ex DC, ahora RN) estaría 'pintado eficazmente', para el puesto.

Ossandón también alega que se contrató un gran número de personas en la JUNJI (según ella, eso sería 'ilícito') sin darse cuenta de que en ese instante, se desvela su afán de echar una gran cantidad de personal capacitado quienes, justamente, hace que funcione la JUNJI. Y no se percata de que recibió una JUNJI con personas que no deben mendigar, día a día, su sueldo sino además, 250 mil niños. Pero claro, Ossandón poco le importa los reales beneficiarios de los servicios de la JUNJI. Aún no los menciona.

Y por supuesto, que nada "ilícito" saldrá de todo este escándalo. Ojala que la twitteresfera nos acompañe, copando la memoria de google.

Enlace: ESTUDIO MIT 2005 sobre los beneficios económicos de una educación temprana pública de calidad (pluralista, inclusiva y multicultural) [pulse]

JunjiGate: Ximena la Casta no le gusta la mujer suelta

La vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Chile, Ximena Ossandón no solo llegó con una virgen de medio metro a las oficinas de la JUNJI (Hello? La separación Estado e Iglesia ocurrió en 1925!) una vez nombrada por el presidente Piñera, sino además, con todo una montaña de sabiduría. Y ya que JUNJI atiende hoy, a 250 mil niños, le echamos un vistazo a su curriculum.

Ximena tiene 9 hijos.
Ximena fue campeona de tennis a los 9 años.
Ximena tiene 4 nanas en su casa.
Ximena tiene menos de 50 años.

That's all.

UPDATE: Tiene también estudios en inglés y executive MBA en la U de Los Andes además de haber "vivido en EEUU lo que le ha dado una vision general del mundo". True. Dice eso en su página personal.

En las Curvas somos solidarias con el género por lo cual, seguimos investigando y nos topamos con las siguientes perlas de sabiduría:

"La idea es que el jardín nunca reemplace a la mamá ni a la familia. Cuando la mamá pueda estar con su niño, que esté, pero cuando la mamá decida irse a tomar, ir a la playa o a tomar un café con una amiga dejando al niño en nuestras salas, eso es lo que nosotros tenemos que evitar porque no hay ningún estudio en el mundo que diga que el niño está mejor en una institución que con su familia".

"Hay madres que tienen un trabajo esporádico, que trabajan dos o tres días, en una feria, y muchas veces no es necesario que sus hijos estén hasta las 7 de la tarde en el jardín. Además, los niños quieren estar con sus mamás".

¿Las mujeres que van a la playa, trabajan en la feria, andan tomando por las calles de Chile?

Sin mucho esfuerzo, Ximena ofende a las madres de Chile (olvídense de los padres en este cuento) lo cual -según cálculos- es un pecado en la religión profesada por la tenista Ossandón (Opus Dei). Además, llama profundamente la atención que Ximena piense que el resto de las mujeres trabajadoras anden puro gozando por la vida (con una botella de pisco en la mano, por cierto). O peor aún, cualquier madre que deje a su cría en un jardín infantil, está sujeta a la sospecha de ser mala madre (esos cafecitos nunca son inocentes). Cuestión que nos lleva a la actual Madame Secretary Hillary Clinton (madre y trabajadora, una suelta).

En 1997, cuando Hillary impulsaba EARLY/HEAD START (tomen nota en el equipo de la santidad Ossandón) que abarca menos que la actual JUNJI en cuanto a edades que se cubren, dijo lo siguiente:
"Si nosotros, como nación, nos comprometemos ahora a una modesta inversión en el desarrollo sano de nuestros niños, incluyendo especialmente a nuestros niños más pequeños, construiremos las bases para un futuro con mayor prosperidad, mejor salud, menos males sociales y aún más oportunidades para que nuestros ciudadanos puedan vivir una vida plena en un país fuerte en el próximo siglo.
Hay una cita especial, que me gusta de la poetisa chilena Gabriela Mistral, que nos recuerda: "Muchas cosas que necesitamos pueden esperar, el niño no puede. Ahora es el momento, sus huesos se están formando, su sangre fluye, su mente se está desarrollando. Para él, no podemos decir, mañana. Su nombre es hoy ". Hemos conocido de manera instintiva, incluso poéticamente, ahora lo conocemos científicamente. "
El entonces presidente Clinton agregó:
"Porque sabemos la gran importancia de la educación temprana, vamos a ampliar la matrícula de Head Start...Ha sido un gran éxito en llevar servicios nutricionales y educativos para niños menores de tres años y a mujeres embarazadas. Ha sido un verdadero éxito y tenemos que expandirlo".
Eso fue en 1997. La expansión de HEAD START en EEUU fue un parto y hasta hoy en día, los economistas del ex presidente Clinton lamentan que no lograron expandir HEAD START aún más. La conclusión es que EEUU estaría con mejor índice de desarrollo en la actualidad. 

Resaltamos esto como ejemplo porque lo que ocurrió con la JUNJI (su expansión y renovación de curriculum) durante el gobierno de Bachelet, fue tan asombroso que más de 17 países en el hemisferio (además de EEUU) buscan replicar la fórmula.

Sip. No es un hecho muy conocido ya que el ministro de Hacienda Velasco estaba más preocupado de su baby "depreciación acelerada" pero bueh, cada uno con su prioridad.

Como tenemos afán de algún día ser santas, también compartimos estudios que SI demuestran que las "instituciones" influyen positivamente en el desarrollo de los niños más pequeños (tomen nota again) y que la sociedad se BENEFICIA economicamente con los jardines infantiles pluralistas e inclusivos. Por cada peso invertido, retorna siete.

Entendemos que Ximena está un poco resentida porque no la invitaron a bailar cuando era joven y que el trabajo de criar 9 hijos copa hasta las buenas intenciones. No obstante, para hacerse cargo de algo tan importante como la JUNJI (la necesidad es de 1 millón de niños), hay que aportar más que una virgencita. Y estudiar. Mucho. No es solamente cosa de contratar a 4 mujeres...

Enlace: ESTUDIO MIT 2005 sobre los beneficios económicos de una educación temprana pública de calidad (pluralista, inclusiva y multicultural) [pulse]

26.1.10

CHILE2010: Fashion emergency politico

En una página entera de un temido pasquín criollo, nuestra capitana de la belleza Mariana Aylwin (sin photoshop) estrenó nuevo look y se dedicó a amenazar a medio mundo chileno. Ese medio que perdió recientemente la batalla por el asiento presidencial. O sea, la Concertación.

Cliquea para más grande.
Parecido a un misil tricolor, salió a defender su búsqueda de pega en el gobierno de Piñera perhaps? la obra de su padre (el asunto de "la política de acuerdos" del ex presidente Aylwin) y cruelmente aseguró que la Concertación "jamás será gobierno otra vez" si es que hacen algo que a ella no le gusta. Es decir, si es que no la invisten a ella de princesa emperadora, un derecho sanguineo.

Resulta que tras la derrota ante la pseudoderecha chilena, se supone que la Concertación (o los mandamases de los cuatro partidos) están felizmente negociando qué hacer en estos 4 años de condena auto impuesta. Conversación que a todas luces y fiel a su estilo 'concerta', ocurre dentro de escenarios de complots variopintas.

La Mariana -of course- lo toma como una ofensa personal. Muy personal.

Mariana hace mucho que no figura en los medios, y ha visto como casi toda su familia (sobrinos, cuñados etc etc algunos más útiles que otros) han reclamado un pedazote de la República sin que ella tenga el lugar que se merece.

Por eso mismo, la experta en eso de complots (¿cómo no recordar que fue ella quien frenó lo único bueno que ha declarado los democratacristianos en años, eso de concluir UNANIMAMENTE en su congreso refundacional en 2007, "el fin del lucro en la educación subvencionada" y acusar entonces, de paso, a los jóvenes DC de ser unos incoherentes porque la taparon con pifias cuando habló? O cuándo amenazó a la ministra de Educación -que luego la echaron de su puesto- de confabular tamaña operación en su contra?) es desde ahora, nuestra propia Juana de Arco de criolla.

Una nueva santa.

Ella se autoproclamó para neutralizar las "fuerzas progresistas" dentro de la Concertación y ordenar el rebaño para que sigan rechazando cosas tan desarrolladas como la píldora del día después, el derecho a cometer matricidio sin importar el sexo y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, en el caso de las mujeres, entre otras cositas...

Todo un fashion-make-over político.

Existe un solo problemita (que no tiene nada que ver con la dudosa elección de vestido).

El gobierno electo de Piñera se está "abriendo" hacia la DC...y pensándolo, en pocas semanas parte de la Concertación seguirá siendo gobierno.

Esperamos que Mariana sea consecuente. Tal como lo fue Juana de Arco...

20.7.09

Rossi sin pildora, en pareo y desnudo

La discusión sobre la PILDORA DEL DIA DESPUES en el afable Congreso chileno, tiene una nueva arista: el médico, esposo de la mujer de hierro de La Moneda (Carolina Toha), rucio taxti, diputado con aspiraciones senatoriales, Fulvio Rossi no votó el otro día en que se sacaban la madre y los ojos los honorables.

Ya mencionamos el problema de comprensión de lectura que tiene el diputado Melero y su intento de cambiar que la política de salud de EEUU desde la bancada de la UDI.

Con los siempre vigilantes en Twitter, especulábamos que Rossi no votó porque estaba "pareado". Ciertamente es un término que suena un tanto comprometedor por lo cual pedimos inmediatamente una explicación-definición.

Aunque no lo crean, "parear" un diputado con otro, significa que -por alguna razón very important- el diputado que no puede votar le pide a un diputado de oposición que no vote.

La lista oficial de las votaciones está aquí y vemos que el diputado del partido socialista Fulvio Rossi (y aspirante a la senaturía de la primera región de Tarapacá) NO VOTO ni tampoco figura en la lista de PAREOS.

Si bien la ley simple (se necesita 50% de los votos más 1) pasó con 73 a favor, 34 en contra y 2 abstenciones y que ahora está en camino al Tribunal Constitucional, gracias a los 34 diputados antisexuales, y que el drama estanca una real discusión sobre el derecho de la mujer de elegir, era y es importante que los diputados del oficialismo dieran un respaldo duro e histórico.

Recordemos que el diputado "ataxizado" Rossi (conocido en las Curvas por viajar gratis a la Europa por su cercanía con ENEL-Endesa) no exactamente se duerme en sus laureles ya que tiene unas ganas locas de ser Senador (el asiento de Flores...).

Y para dejarle bien clarito a los posibles simpatizantes de la PRIMERA región que quería un puesto en el comité central del PS, mandó (en abril de 2008) 1.600 folletines con el timbre y el franqueo del Congreso Nacional de Chile.

Si Rossi quiere un cupo, paga el Fisco porque según el mismo Fulvio:
"tengo el derecho a utilizar sobres que son para mis labores públicas, políticas...estos sobres son personales, míos, para mi labor. Yo soy diputado, soy socialista, soy político y los utilizo para aquello. Yo estoy promoviendo una candidatura de manera transparente y democrática".
O sea, para utilizar los recursos de la Cámara para su candidatura senatorial, todo posible y justo, en los ojos de Rossi, pero para HACER LA PEGA Y VOTAR, ni tanto...

16.7.09

Una pildora del día después para cancillería

Jurábamos que no ibamos a mencionar NUNCA MAS a la OEA porque no es tema y porque lo único que hemos hecho, lás últimas semanas, es lanzar al Secretario General de la OEA Insulza (aka Panzer) al estrellato y estaría (según cálculos) ad portas de conseguir un contrato en JolyWod.

Anyways, resulta que después de 1236 entrevistas en la tele criolla, prensa escrita y radio, cualquier mortal se autoconvencía de que el ciudadano Insulza es -factiblemente- el emperador de la galaxia.

La sobredosis de teorías especulativas, llenas de persecuta y explicaciones curiosas y cosas parecidas, metían al personaje en la vorágine de la Historia misma.

Todo comenzaba y termina con Insulza. No hubo nada antes, ni mucho menos después, durante las 48 horas que visitó a su madre patria.

"Aprés moi, el diluviooooooooo." En el olvido quedaron los golpes posmodernos, el coup d'etat, los muertos, militares, el presidente desposado viajante, y ahora, TODO el mundo reflexionaba sobre una tal conversa entre dos damas y su tema preferido, el macho emperador.

La cuestión fue bien simplona. Basicamente, se trataba de si acaso la dama ONE quiere, o no, con Herr Panzer y, si se lo dijo a la dama DOS...Vaya acertijo. Decifrar conversaciones ajenas. Nada menos chic.

La presidenta Bachelet tuvo que decir que "jamás nunca había hablado POR TELEFONO sobre el tema" con la Secretaria de Estado Clinton. La prensa criolla lo interpretó como "un quizás, tal vez, maybe..." y divulgaron la información como una cuasi declaración de matrimonio de EEUU en relación con la lejana (falta casi 1 año) reelección del malogré Insulza.


Insulza, no cabe duda, no quedó happy con la cosa. Tampoco recibió señales directas desde Washington DC ya que HondurasLatinoaméricaGolpeEstado dejó de ser "very important" y "very sexy".

Eso fue hasta que nuestra propia cancillería DIFUNDE una carta firmada por la misma madame Clinton en inglés (nos imaginamos) pero que se instala en la prensa con una traducción en español:
"Por favor este confiado de que los Estados Unidos dará cuidadosa consideración a la candidatura del señor Insulza para la reelección en vista de su desempeño como secretario general”
Nuevamente, la prensa chilena lo interpreta como decidido/afirmado apoyo por parte de EEUU hacia nuestro compatriota...Después lo cambian a "señal de apoyo"...

Sea como fuere, hasta que no tengamos una copia de la carta (ya la pedimos al Minrel.cl) en INGLES, no nos vamos a abocar a especular ni sobre conversaciones ajenas o cartitas privadas.

Adelantamos que una traducción directa -de la cita anterior- resulta en lo siguiente:
"Please rest assured that the US will give careful consideration to Mr. Insulza's candidacy for reelection in light of his performance as Secretary General."
Equivale a: "vamos a considerar la candidatura basándonos en cómo lo hace su candidato...de aquí en adelante y desde antes..."

48 horas de pasión y la píldora del día después en camino al Tribunal Constitucional.

Qué alguien le mande una a la cancillería chilena. No será un embarazo no deseado.

Nota: Gracias @miltopata por el heads up!

Nota 2: No importa lo que digan, la fecha de la reelección NO la define un administrador de la OEA sino su Asamblea General. O sea, debería ser en MAYO de 2010 y no en MARZO. Stop dreaming.

15.7.09

Los anti-sexuales atacan (again) y no saben leer

Chico escándalo en el Congreso chileno por la simple razón que se votaba el asunto de la "pildora del día después". ¿Suena conocido, right? Sip. Es el eterno movimiento de no hacerse cargo de la falta de EXISTENCIA DEL DERECHO DE ELEGIR DE LAS MUJERES EN CHILE. Yep. El aborto es profundamente criminalizado en Chile. Vaya usted a entender la democracia criolla.

Anyways, el 'debate' en el Congreso dió pie para que se despachara la campaña electoral. Todos se ponían bonitos ante la cámara. Algunos más y otros, menos.

Uno de los diputados que más apasionadamente defendía SU derecho de no votar POR la pildora del día después, el Melero de la UDI, gritaba a viva voz que:
"hasta el food and drug administration de EEUU [el FDA] encuentra que la pildora es A-BOR-TI-VA".
Sonaba rarísimo ya que hace poco el FDA decidió de distribuir la pildora del día después sin receta médica.

Factiblemente el diputado Melero debe estar hablando de OTRO FDA porque au contraire de su conocimiento udista, el FDA no ve la pildora como abortiva.

Pffff. Por diputados que tienen problemas de comprensión de lectura es que peligra los uteros de Chile. Y para variar en el Congreso saben poco o nada sobre el sexo.

Regalamos información en inglés (ahora que la UDI le gusta citar argumentos en ese idioma) para que se eduquen un poquito más en la brigada ANTI-SEXO CHILENA.

26.6.09

Chile y el tercermundismo

Mientras el siempre bueno para la autoreferencia, el ministro Velasco comete la siutiquería más vulgar al decir que "pronto estaremos en la OECD" (es decir, entre los paises industriales very desarrollados), en Chile pasaron 2 cosas que valen la pena mencionarse:

1. La gigante ministra de educación Moniquita Jimenez recibe a los pastores evangélicos, curas católicos y religiosos variopinta en su oficina para conversar sobre un miserable folleto sobre la homosexualidad. Creemos que todos menos la ministra sabían de qué hablaban...

El resultado fue la clásica homofobia institucionalizada de la cual Chile poco habla cuando anda de gira en terreno internacional. Echó, ante la mirada satisfecha del clero, a la encargada del folleto (un folleto que está bien bueno; diseño bonito, claro y vistozo).

2. Se inició la ronda número 1035 sobre la famosa pildora del día después. Situación que nos ganó un titular en la BBC llamada "Chile se queda otra vez sin la pildora", haciendo caer al populacho en la discusión ridícula si acaso es "abortiva bla, bla, bla" o no lo es. Nuevamente, no hablamos sobre el misero DERECHO PLENO DE LA MUJER DE DECIDIR.

¿Quién le cuenta a la OECD? ¿La Karen Poniachik? Dificil, ya que peligra el puestazo que busca Andrés Velasco en el exterior.

16.3.09

CHILE 2009: El utero de Piñera (y del resto)

Atención. Otro político chileno ha caido preso de las sosterradas pasiones ANTI SEXO CHILENAS. Se trata de Sebastian Piñera.

UPDATE: Para un resumen en inglés impeke, pulse aqui.

Confesamos que pensabamos que el candidato presidencial de Renovación Nacional era un miembro más militante de la lujuria local. Tenía como la pinta de ser un animal juguetón aunque, claro, no un experto natural...

Con todo, nuevamente es una reverenda lastima que el tema del derecho de la mujer sobre su cuerpo y qué hacer con aquello, caiga en los brazos de machos que no ostentan UTERO ALGUNO.

Temita que nos lleva a preguntarnos si acaso se cree que por NO TENER la posibilidad de embarazarse o quedar preñados, se les da la autoridad moral de pontificar sobre el utero REAL Y PALPABLE de las demás. No solo incube a Piñera, también los machos de la Concertación hacen usufructo del micrófono para hablar sobre algo que NO LES COMPETE.

Esto también vale para políticas como la Evelyn Matthei (ya bien pasadita la menopausia) quién, en su ya tradicional solidaridad con el género, ha declarado que es contraría al aborto en todas sus formas siendo que bien puede practicar el sexo sin protección y sin las consecuencias de lo mismo.

Piñera, en su afán de seducir a los amargados de la derecha chilena, pisó el palito. Con esto, no hay mucha diferencia entre una Matthei y un Piñera, ni en el plano reproductivo...ni en nada más.

MORE sobre la BRIGADA ANTI SEXO CHILENA
A calzón quitado o semana anti sexual en Santiago
A falta de condón

Queremos más sexo sin Lagos
Pildora del día después de las elecciones
Taxi Kast tiene susto


5.1.09

Insulza: Una condena de 30 meses

Daños colaterales. Un capricho. Un juego sin gracias ni sensualidad. Junten miedo, que Insulza estará full-time en la OEA.

15.10.08

A falta de condón

Como la pseudoderecha chilena está de lo más negativa y no calienta la sopa a nadie, se acordaron de la Constitución (versión dictaturense 1980) y quieren utilizar la ya clásica amenaza constitucional para deshacerse de cuanto ministro encuentran es un poco progre. Of course, que el tema del sexo (o la prohibición de lo mismo) es prioridad número uno para los pacatos.

Nuevamente, le toca el turno a la ministra de salúd y con eso, nos tiramos de pique al tema de la propiedad de las vaginas en Chile.

El contexto es el siguiente: El hospital de la ciudad de Iquique, mueren tres personas enfermas de SIDA y hay unas tantas sin ser notificadas de que padecen el virus del VIH. La desAlianza asegura que la ministra María Soledad Barría debe renunciar a su cargo y no descarta una acusación constitucional en su contra.

Esta vez le tocó el turno al muy fashion y chilean-gay-symbol, el médico Juan Lobos Krause (UDI) -todo un nombre autóctono- quien "gasta mucha bencina" en el Alto Bio Bio y Ralco et al, representando y "construyendo viviendas ampliables con el Hogar de Cristo" para los pehuenches (hay que ver para creer) y los dos terratenientes en Santa Barbara. Fue también el mismo que QUITO SU FIRMA (o sea, firmó y después la borró con el codo) en contra de la pildora del día después (otro temita constitucional) pero propone una Reforma constitucional que eleva el quórum para la despenalización del aborto (RC) (4121-07).
Escuetamente dijo: “aquí hubo muertes innecesarias en una falta de prolijidad, un descuido lamentable y una negligencia inexcusable de parte del ministerio de Salud, que está fallando hace muchos años”.
El infaltable, y mucho menos entendido en muertes (quien como alcalde DESIGNADO en 1987 no solo crea una comuna ad-hoc para él mismo sino también, en tiempo record "renueva completamente la infraestructura existente, habilitando el consultorio de Sor Teresa de Los Andes y renovando el de la comuna San Joaquín") el abogado Jaime Orpis (UDI) recalcó que:
“las responsabilidades deben ser perseguidas al más alto nivel, directamente a nivel de ministerio y de ministra de Salud (...) hospitales regionales están colapsados. En Talca perdían la identidad de los recién nacidos, hubo otros lugares con inauguraciones sin los instrumentos que corresponden, pacientes que se atienden en las ambulancias y en Iquique el tema ha llegado al límite con un médico colombiano que entra con un hijo de once años al quirófano y que participa en la operación, y ahora tenemos este tema del sida”.
Hasta aquí, el típico show.

Pero encontramos que la incoherencia ya molesta demasiado.

Por un lado, los mismos políticos le dieron con tildar de 'inconstitucional' a la "pildora del día después", provocando un masivo despligue de rechazo en la ciudadanía. Tampoco les gusta la educación sexual por ninguna parte y, ni hablar en las escuelas. Y como si fuera poco, están en contra de regalar condones y cosas parecidas que es lo único que PREVIENE los contagios.

El cuento corto es que habría en Chile toda una generación que no entiende que el sexo oral ES SEXO y que hay que ser igualmente cuidadosos con sus cuerpos.

No nos cabe la menor duda de la desAlianza quiere que la ministra de salud pague por los pecados ajenos y por el egoismo ideológico infinito de la mal llamada derecha. Es que no todos sienten que la abstinencia corporal y sensual es una opción.

Para que la pseudoderecha dejen que el reso goce, le dedicamos la siguiente canción.

FREE THE CONDOMS!

19.9.08

El dueño del oro & el arzobispo

¿Perdón? ¿Ha sido tan terrible el diseño del Transantiago que ahora estamos ad portas (literalmente) de una época colonial en Chile? El Carrera (unos de los padres de la patria), no era ni tonto ni perezoso por lo cual -para mantener el look de que la Independencia no era tan revolucionaria para preocuparse taaaaaaaaaaanto en Madrid- enlistó a la Iglesia Católica para que hicieran el primer Te Deum, en 1811.

Nosotras siempre -y porque lo dice la Constitución- encontramos rarito esto de rezar tanto antes y durante un consumo tremendo de bebidas alcólicas. Claro, en 1811 se celebraba el primer 18 lo cual debe haber significado que recién se estaba aprendiendo eso de bailar cueca en la televisión, ir a ramadas auspiciadas por Coca-Cola y Telefónica, y matarse en las carreteras.

Igual, no deja de ser que puede ayudar una manito con el poder del más allá...

O sea, ahora, tal como en esos tiempos, y obviando la Constitución, Chile oficial pone cara de santo y parte a la Catedral para escuchar lejos el discurso más fomeque del año.

2008 no podía ser diferente.

El siempre mal ponderado arzobispo de Santiago, Errázuriz habló -cómo de costumbre- de cuanta cosa se le pasó por la cabeza. Y al ser un hombre de fé, solo le interesa dar su opinión humilde sobre LA POLITICA INTERNA y en especial (una obsesión del señor), dar su calificación anual del gobierno.

Habló de algo tan celestial como lo es el tema de Transantiago. Y siendo un especialista en eso de transporte masivo (tiene cara de usar por lo menos dos choferes), promulgó que:
"Con dolor hemos esperado medios de transporte...que trasladen a nuestros trabajadores con la mayor rapidez a sus lugares de trabajos y hogares, ahorrándoles el agobio que le hace tan difícil el diálogo comprensivo y alentador con sus hijos".
Los angelitos en el cielo lloraban por el mal diseño y la mala implementación. Pero si a algún creyente le quedaba alguna duda hacia dónde apuntaba los dardos ecclesiáticos, el cardenal recalcó:
"Queremos que los servidores públicos entiendan, colaboren entre sí, no usen los hechos del pasado como armas política en el hoy, eviten las descalificaciones personales y busquen el bien de Chile y no en primer lugar el bien de su grupo político o de sí mismo."
Amen.

Pero volvamos a la relación entre la Iglesia y el oro de Chile.

El que ya está llegando a niveles de autoreferencia insospechada, el ministro de Hacienda Andrés Velasco (¿sigue como Ministro? ¿no le dijimos que se fuera por regalar nuestras lucas al mejor postor????), y lo decimos porque somos autoreferentes al cubo, no lo pensó dos veces e intentó que todo el Te Deum fuera sobre su persona. Of course.

El cardenal le habló directamente a él (por así decirlo).

Velasco estila hablar sobre el resultado de su ineptitud en forma plural (cuando hace algo bien, es en forma singular):
Las Curvas no estamos de lo más mínimo orgullosas de que le sigan pagando ese sueldo. Y que sepamos, no hemos manejado ninguna finanza...

Anyways, Velasco quien cree que será canonizado en pocas semanas, dijo que las afirmaciones del prelado era:
"una alabanza al logro que como país hemos alcanzando, hace ya décadas [nota: NOT HIS FAULT!] que venimos construyendo instituciones fiscales presupuestarias y manejando las finanzas públicas de modo muy prudente, muy responsable, es un logro de todos, que se nota más que nunca hoy cuando la economía mundial está muy turbulenta y estas fortalezas que como país construimos nos protegen de lo que está pasando en el resto del mundo".
Nos queda claro que Dios lo ama y es el hijo elegido.

Pero Velasco además, se las dió de filósofo. Agregó que:
"Creo que todos los chilenos y chilenas, especialmente los que vivimos en la Región Metropolitana sabemos que este es un desafío, que el sistema debe mejorar y para eso estamos trabajando sin descanso".
A veeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer. Velasco vive en el Parque Forestal (soñando que está en Paris) y tiene un chofer.

Bueno, lo positivo de éste Te Deum es que apareció otro personaje que es más barroco que un cardenal hablándole a un gobierno cívico. Un ministro de Hacienda así, hubiese querido los reyes de España...

Oh, wait.
Cuando Cristobal Colón se encamina hacia Francia a fin de ofrecer sus servicios al monarca de esa nación, entonces, dos frailes franciscanos del convento de la Rábida, Juan Pérez y Antonio Marchena, se lo impiden y ofrecen su ayuda presentando el proyecto a la reina Isabel. Hubo muchas dificultades debido a que las arcas del reino estaban casi vacías, por la guerra contra los moros. Fue necesario aceptar el préstamo que ofrecía a los Reyes, el gran tesoro de la corona de Castilla, Luis de Santángel, el cual contribuyó con un poco más de la mitad de la suma necesaria para realizar y llevar a cabo tan grandiosa empresa. Colón, por su parte, aportó la octava parte faltante, dinero que solicitó y le fue prestado por unos cuantos y verdaderos amigos. Ahora ya tenía lo que deseaba, pero habría que acordar y firmar algunos puntos.
¿Habrá otro prestamo? ¿La iglesia y el BID?

2.6.08

Clinton infiel?


Justo cuando estabamos enfriando la champaña para celebrar el término de clases (léase NO QUEDA NIUNA primaria después de mañana), analizando el nivel de galletitas y quesos disponibles en el refrigerador, escuchamos desde la tele: "A ver, ¿o sea dice que el Clinton anda en actos poco responsables?"

ALERTA ROJA!

Casi nos vamos de cheeks. Nos lanzamos sobre el monitor de CNN (aquí el enlace)...y resulta que tomorrow el insportablemente copuchento VANITY FAIR saca un artículo (lo pueden leer hoy) que cita a fuentes cercanas de los Clintons que dicen más o menos qué andamos en las viejas again: "ha visto muchas mujeres en la gira de la campaña".

Ahhhhh, la levedad del política de EEUU. Le da mil patadas al semiaburguesado Sarkozy. Y alimento para los temibles analistas políticos que ya nada tienen que agregar.

Y nos pusimos a especular.

1. Puede que el viejo zorro anda de parranda lo cual le da una oportunidad de lujo para que la Hillary una vez por todas, se independice del señor y cada uno igual de amigos como siempre.

2. Puede que el Bill es de lo más serio y conservador y que todo esto son puras leseras de la tropa en Washington DC que se exita con la sola palabra Jolie (claro, quién no aunque se peor en esa portada).

3. Puede que Hillary y Bill tengan un acuerdo de ser una pareja libre, así bien hippie para sus cosas y que no le corresponde a nadie meterse entre las sabanas de la vida privada.

4. Lo único seguro es que uno que otro copión de Brooklyn se verá en serios aprietos para darle el toque aburrido a esta historia.

26.5.08

Correa sale de la casa de reposo

A pito de nada, el único y jamás igualado ex guatón lobbista par excellence Enrique Correa contrató a Bofill (el director mandamás de La Tercera) para hacerlo aún más famoso. El gran tema gran -que obligaba una portada EN-TE-RA del suple Reportajes- era nada menos la CONCERTA y su estado (¿nadie estaba enterado?) moribundo. Tal como Moises y sus tablas, Correa propone meter la CONCERTA en una especie de salón de belleza recuperativo para que se haga no sabemos cuántas 'arreglitos' y massages y tintura, para luego salir airosa como -asujétense- MEGA PARTIDO.

Y la situación mental del señor de la tercera edad es un poco triste.

A Correa y sus amiguitos le quedan pocos años (por así decirlo) y nos tinca que están en una etapa final de su "legado". Es eso, o qué huelen que en un próximo gobierno panzerino, el populacho no estará del todo de acuerdo con sus clásicas movidas.

También puede ser que zapatean las neuronas (a todos nos pasa...recetamos vino tinto y ginko balboa).

Para no quedar en la fila de quienes esperan ser juzgados 'por la historia', Correa también menciona la necesidad de "profesionalizar" el aparato estatal. Vale decir, que no sean los pitutos los que manden a la hora de contratar a personas. Algo "muy importante" según el autoconvocado viejo sabio. Correa estudió dos o tres semestres de Filosofía (nunca quedó muy claro su curriculum académico para que avalara su posición dentro de las últimas décadas de Chile).

La portada expone al caradepalo. Sin esas movidas, o 'desprofesionalización' de 17 años de la CONCERTA, ninguno, ni mucho menos Correa, estarían hoy en día en una situación económica tan cómoda. O sea, con el mismo 'botín' en sus casas...de las 'Lomas Aguas Punta de Cachagua'. Si -por así decirlo- lo inventaron. Incluye -of course- las familias enteras...

Decir que la CONCERTA utiliza al fisco como espacio laboral, es decir que hay corrupción. Y Correa sabe mucho sobre corrupción.

Todo lo cual lleva -en una linea lógica clásica de Correa- a la idea de un MEGAPARTIDO.

Para sobrevivir (suena la música de 'Schindler's List' de fondo), Correa jura y rejura que la única solución para Chile es que todos se conformen con ser parte de esta aventura:
"La Concertación no gobernará por quinta vez si no pone fin al Estado como un botín de los vencedores".
Debemos suponer y tenerle confianza a las credenciales 'democráticas' de Correa, de que de ninguna forma tal MEGAPARTIDO tendrá la estructura del partido Nazi o Fasce. Claro, por ningún motivo. Y como la CONCERTA es una mayoria, para Correa la salvación de Chile es que todos caminen al ritmo de sus creencias antiguas. Lo avala su carrera 'desprofesionalizada'.

Y ese es el problema de los 'has-been' que ya están en una étapa final de sus vidas. No quieren darse cuenta que ya fueron descubiertos de que sus talentos no eran tales...ni tan buenos. Tampoco se dan por aludidos que cuando armaron la famosa TRANSICION dejaron el aparato fiscal sin las herramientas necesarias para realmente procurar cuidar a los ciudadanos.

Igual, quizás Correa necesita unos anteojos nuevos porque la CONCERTA no extactamente anda por la vida como vencedores.

El momento de crisis tan aguda es según Correa, igualito a cuando se
"tuvo (fueron obligados?) que asumir como propio el modelo de economia de mercado para asegurar gobernabilidad y buen gobierno"...
Debemos decirlo, Correa es un viejo zorro. Confunde con sus conceptos que suena razonables pero al final son puras justificaciones de su PROPIO actuar. Lo cual hace pensar que esto del MEGAPARTIDO y los argumentos tan parecidos a los de Hitler en la década de los 20, sea síntomas de una marcada vejez galopante.

Ya que todos nos informamos que no está muerto, es tiempo que vuelva a la casa de reposo donde se guardan ideas megalomaniáticas. Y ahora nos toca a nosotros usufructuar del fisco, de manera 'desprofesionalizada'.

UPDATE: Nos informa un lector que el suple de La Third está siendo usado como toilette de sus perritos. Sin leer.