Cada día se hace más dificil para el poder gobernante manejar la difusión de información en tiempos de la internet, afectando el tradicional uso de la propaganda gubernamental.
Un buen ejemplo es lo que está ocurriendo con
#JUNJIGATE.
La máquina Twitter, en términos de inmediatez, cercanía con la audencia e intercambio de información en tiempo real es solamente superada por la radio, cuando se trata de temas locales. Por eso mismo, la radio siempre será estratégica para cualquier país.
Hace 4 semanas, la nueva vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Ximena Ossandón dijo lo siguiente:
"Cuando la mamá pueda estar con su niño, que esté, pero cuando la mamá decida irse a tomar, ir a la playa o a tomar un café con una amiga dejando al niño en nuestras salas, eso es lo que nosotros tenemos que evitar porque no hay ningún estudio en el mundo que diga que el niño está mejor en una institución que con su familia". (18/06/2010 LATERCERA).
Además, la flamante Ossandón prometió 'estudios' que estarían "listos en dos semanas". Aún brillan con su ausencia.
Foto via d0nfil0fi0
Nadie se acordaba ni le importaba mucho lo que estaba ocurriendo en la JUNJI que atiende -hoy en día- 250 mil niños hasta que THE CLINIC informa sobre la estatua de una virgen que Ossandón llevó a la JUNJI (causando revuelo y pronta procesión) y
EL MOSTRADOR expone un análisis de PAMELA UGALDE sobre la supuesta evaluación ad hoc de la extensión de horario de cada jardín. Además de ofender a las madres de 250 mil niños que actualmente acuden a los jardines de la JUNJI, Ossandón piensa que es correcto definir necesidades según dónde estén ubicados los jardines y no, según necesidades de las familias. Tema que
recogimos en el blog y fue rapidamente
difundido por la potente twitteresfera criolla que no descansa JAMAS (love a tod@s por eso) y la radio (Love @mgsubercaseaux y @guendelman de la
Radio Zero).
(Foto: LA VIRGEN DE LA JUNJI/ THECLINIC.cl)
Un murmullo poco agradable para La Moneda pero útil para atacar el buque estrella de la gestíon del gobierno Bachelet. Bueno, buque estrella en ojos internacionales y no tanto en el Ministerio de Hacienda chileno, que hizo lo imposible para no soltar los fondos para la expansión de la JUNJI, durante 2005-2010.
Por eso mismo, con gran dramatismo se
difunde hoy que la Miss JUNJI Ossandón recurre a la Contraloría para jugar a ser abogado (que no es).
Según Ossandón, en la JUNJI hay un déficit de 4500 millones de pesos. Nuestro nuevo ojo de aguila legal al más puro estilo película gringa, encuentra que esto "podría conformar un ilícito". Ossandón asegura que figuran "bastantes viajes, viáticos excesivos, uso del presupuesto un poquito indebido".
Es notable que Ossandón acuda a la Contraloría (
que estuvo durante todo 2009 metida en la misma JUNJI sin encontrar cosa rara alguna) en vez de, como corresponde, plantear el tema en un tribunal. Pero ya sabemos, no tienen nada más que hacer en la Contraloría chilena, que recibir supuestos y sospechas.
Su 'impulsiva' visita -con llamado a la prensa incluida- claramente se debe a que la misma Ossandón, ha dicho que ella es parte de un gobierno que busca "más eficiencia". Quizás por eso mismo, no quiere que las madres "que andan tomando" utilicen a la JUNJI. Una suerte de 'qué se pudran'.
Por supuesto que detrás de todo esto, se está armando una batalla ideológica. Se trata -nada menos- de cuál es y será el alcance del Estado o Sociedad en cuanto a la responsabilidad de proveer mejores oportunidades para los ciudadanos.
La Moneda sabe perfectamente bien que si van a recortar el presupuesto de la JUNJI, 250 mil niños y sus familias (votos importantes...) son afectados directamente. Y siendo que la realidad indica que -por lo bajo- 1 millón de niños necesitan una educación temprana de calidad, el gobierno de Piñera acude a las relaciones públicas. Es más fácil y no tan engorroso aunque económico no lo es, ya que hemos visto como se "licitan" contratos de comunicación al vuelo.
Con todo, y gracias a l@s siempre atent@s arrobas en la red, se entrampó el pauteo de la prensa desde La Moneda. Lo que antes podía ser un mero trámite, ahora será difícil para el presidente Piñera y el ministro de educación Lavín armar simples 'guarderías' de niños en los mall o que éstas, sean subsidiadas por el Estado.Y si la JUNJI baja sus estándares (recortando programas que se han instalado en el últimos años) en pos de avanzar con la mentada 'eficiencia', el efecto será inmediato y castigado en las urnas.
La enorme expansión con calidad de la JUNJI, está hoy reconocida INTERNACIONALMENTE ya que 17 países en el hemisferio quieren replicar la fórmula. De ahí, los "miles de viajes" de los cuales alega Ossandón.
Ya se sabe que hace 3 semanas se llamó a concurso para el cargo de Ossandón y se rumorea que Hernán Ortiz (ex DC, ahora RN) estaría 'pintado eficazmente', para el puesto.
Ossandón también alega que se contrató un gran número de personas en la JUNJI (según ella, eso sería 'ilícito') sin darse cuenta de que en ese instante, se desvela su afán de echar una gran cantidad de personal capacitado quienes, justamente, hace que funcione la JUNJI. Y no se percata de que recibió una JUNJI con personas que no deben mendigar, día a día, su sueldo sino además, 250 mil niños. Pero claro, Ossandón poco le importa los reales beneficiarios de los servicios de la JUNJI. Aún no los menciona.
Y por supuesto, que nada "ilícito" saldrá de todo este escándalo. Ojala que la twitteresfera nos acompañe, copando la memoria de google.
Enlace: ESTUDIO MIT 2005 sobre los beneficios económicos de una educación temprana pública de calidad (pluralista, inclusiva y multicultural) [pulse]