Mostrando las entradas con la etiqueta Frei. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Frei. Mostrar todas las entradas

4.7.14

La Blanco en el blanco

Molesta de sobremanera que alguien en el Gobierno de Bachelet -la ministra de Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco- utilice la defensa del concepto de "machismo" para justificar una situación personal que simplemente se trata de un aumento de los ingresos financieros de su familia. Y eso que el Estado de Chile no paga mal. Son varios salarios mínimos mensuales por el puesto de Ministra.

Resulta que la desesperada Barrick Gold (más sobre eso en un próximo posteo) estimó que Eugenio Ortega Frei era la persona más apta en el país para efectuar un lobby gubernamental. Esa será su pega como 'gerente de asuntos corporativos'.

No hay duda que la ínitima relación matrimonial del señor Ortega -más allá de sus propias credenciales de haber pasado por cada ministerio posible en la Concertación- con la ministra de Trabajo (y ex vocera de la campaña de Bachelet) fue un factor importante al ser contratado por la minera mata-glaciares.

Nada de malo. Barrick puede hacer lo que quiera y ofertar a la diestra y siniestra. Tampoco es raro que Ortega acepte con gusto la pega. Cada uno pone su precio en el mercado.
Nutrido paso por la Concerta [pantallazo de LinkedIn de Ortega]

Lo que es impresentable es que la ministra Blanco crea que está por sobre el hecho de que ambos hayan creado una situación corrupta y a todas luces, recomplicada para la presidenta. Y todo por el lucro personal.

Además, la prepotencia y hasta nociva postura de Blanco se deja entrever al alegar que la están atacando y solo porque es mujer.

Cuando le mencionan la nueva pega de su marido, Blanco -intentando de cambiar el tema- salta y dice que:
"...de las cosas machistas que he escuchado en el último tiempo...yo te voy a decir una cosa...la trayectoria de ESTA ministra un compromiso que la gente conoce...yo te voy a decir una cosa...te aseguro que si éste fuera un hombre, no lo tratarían de criticar de la pega de la señora"
Puede que la ministra está traspapelada pero, claro, eso sería un tanto cínico.

Su paso por Paz Ciudadana -el caballito de batalla del magnate y pro de recibir lucas fiscales, Agustín Edwards-, primero durante 8 años como jefa de proyectos y, luego, como la directora ejecutiva, Blanco sabe mucho sobre eso de medir "la victimización" y como se genera "temor de la población frente a la delincuencia".

En Chile va en aumento los femicidios. Según cifras oficiales, ya son 23 mujeres que han sido asesinadas en 2014. Algunas ONG especializadas, estiman que la cifra es mucho más alta. Chile es el cuarto país con más femicidios en América Latina y el Caribe.

Entre las violencias en contra de las mujeres, figura la 'violencia económica', cuestión jamás manejada como tema ni en Paz Ciudadana (of course not, su directorio le daría un suponcio medioclasista aspiracional) o en la Subsecretaria de Carabineros (ex pega de Blanco).

O sea, está bien que la ministra Blanco reconozca el machismo presente en la sociedad chilena pero que no lo haga oportunamente -solo cuando ella se sienta atacada- y solo para tapar la golosidad familiar propia por las lucas.

"La discriminación contra las mujeres que prevalece en nuestros países va acompañada por una gran desvalorización de las mujeres...el lugar de colocación de las mujeres en la sociedad lo que se junta con la misoginia y hace que las mujeres estén en riesgo de recibir violencia. Incluso se acepta que haya un grado de violencia conyugal. Se habla de los pleitos conyugales, “se pelearon”, se dice, pero no se analiza que hay una desigualdad entre quienes se pelearon, que hay una relación de género, que hay un poder."

Nos alegramos que la casa de la Ministra funcione adecuadamente la relación de género (y no como en muchas otras familias donde los ingresos son con salario mínimo) pero lamentablemente, Chile ya no aguanta más la violencia de la corrupción. Algo que se debería celebrar y no ponerse en la defensiva.

Uno de los dos debe renunciar al menos que quiera seguir restando apoyo al gobierno de Bachelet. Nothing personal, Ministra. Ustedes se metieron en este lio y nada tiene que ver con si acaso tiene uno u otro, pechugas y vagina.

4.1.10

CHILE2009: ROUND 2

Ayer por la noche se inició la segunda vuelta de la carrera presidencial con las famositas franjas (eso de los videos) y llamó particularmente la atención dos tres cosas: los babies rucios y una corbata de seda por 2000 dólares.

En cuanto a los babies en la franja de Eduardo Frei (candidato por la Concertación) podemos observar que los shilenos estamos cada día más rucios y blanquitos y en espacios very design. Todo un hito social. Quizás sea una de las medidas para asegurar la membrecia en la OECD...

Y en cuanto a la corbata "de seda", estamos en shock. No sabemos de dónde Carcavilla sacaron que hay corbatas tan recaras ya que las más lindas son de Hermés y cuestan entre 200 y 300 dólares...

Claramente, Carcavilla los creativos hacen shopping en lugares más ostentosos que las Curvas y lo pueden hacer. Los contratos por campañas comunicacionales en el Ministerio de Energía pagan bien, muy bien.

Así todo, MasterCard estaría enojada por el abuso de su lema "...para todo lo demás, existe MC" ya que se lanzó una tarjeta de crédito llamado TATANCard (sin millas of course).

Hoy sigue el debate high-level en Chile. Esperamos que escuchen a la gente y muestren botas italianas por 100 dólares, faldas mini por 20 dólares y quizás, un iphone por 30 dólares.

18.12.09

CHILE2009: Medida Rucia

Faltan cuatro semanas antes de las E-LEC-CIONES más aburridas del planeta. Nuestro candidato, Marco no pasó a segunda vuelta pero logramos un contundente 20% de votos. Decimos "logramos" porque fue una campaña colectiva, de esas despeinadas como pocas (más sobre eso en un próximo posteo).

Quedaron 2 candidatos: el Tatán (gran financiero y lo más cercano a Berlusconi que tenemos en criollolandia) y Frei (el ex presidente y empresario).

Uno se podría imaginar que con tan poco tiempo (entre compras navideñas, planificación sobre las fiestas de fin de año y la resaca de 3 días que siguen a la mentada fiesta, las angustias sobre las deudas con las tarjetas de crédito) ambos bandos estarían de los más preparados y listos para desplegar lo mejor de lo suyo. Y no.

Por el lado de Frei, se elevó a la chica de La Moneda, Carolina Tohá (ex vocera del palacio y quizás la política con más mal gusto de Chile, excepto la Rincón porque NADIE puede estar casada con el Caco 'Sordo' Latorre pero eso es también tema de otro posteo). Alta, flaca y recatada es lo menos chilena que hay. Chillona si, pero más tirada a rucia que cualquier cosa. Se supone que con la Toha y junto al hijo de otro ex presidente, el chascón Lakes Junior Weber, la seducción estaría completa.

Se busca engatusar a los votantes de Marco.

Ese es el objetivo.

En cambio, en el otro bando de Piñera (menos proleta y más consumista) decidieron ir de compras. Se toparon con un tal Paul Fontaine que fue lanzado al estrellato economista (es MUY importante eso de ser famoso en el mundo de la economía, basta con ver Herr Velasco y su gasto mensual en una chica de RRPP que paga el fisco pero eso es tema de otro posteo) por ser alguien semi-vistozo y quien escribió un memo sobre un plan económico o algo así, en mayo para la campaña de Marco.

Paul, como lo llaman, es también empresario de termoeléctricas con otro socio (el menos vistozo Danús). O sea, sin ser PHD en Economia de Haaarvaaard, el chico es empresario en eso de contaminar lo antes posible el medioambiente lo cual lo avala ampliamente ya que le gusta GANAR PLATA.

Paul, a quien sospechosamente le encanta de SOBREMANERA las cámaras, declaró una vez instalado en el comando de Piñera, que todos los de "derecha" que votaron por Marco se deben gracias a su persona. Tal cual. 

En el comando-group de Piñera deben estar muy desesperados porque se prestan hasta para fotos donde salen recibiendo (de la mano de Paul) unos cuantos papelitos que se supone es -redoble de tambores- el plan económico de la campaña de Marco. Sin leerlo (quién sabe qué dice), aseguran que existen "similitudes" y que van a ver "que parte" aplican al programa de Piñera.

Yes, of course, especialmente el royalty a la gran minería.

Ahora, no entendemos que tan mal puede estar Piñera y la UDI para acoger a Paul. Y no lo decimos con malas intenciones. Es solo que si hay un espacio donde abundan los economistas neoliberales de LAAARGA trayectoria (los que inventaron el saqueo mismo de Chile durante la dictadura) es justamente en el comando-group de Piñera pues.

Y por el esforzado pero escuálido 'aporte' (ehem...le tuvimos que poner un economista de verdad al lado) de Paul que las Curvas hemos visto en textos y cosas así, no vemos por dónde Paul le suma a Piñera.

Pero bueno, cada comando sabrá qué hacer para atraer votos.

En todo caso, el tema es interesante porque basta con que uno entregue unos cuantos papeles ("propiedad de todo Chile" profetiza Paul) para que -zaz- sea una política de Estado.

O sea, las Curvas -que fuimos la coordinadora del programa de relaciones exteriores de Marco- podríamos llevar el dossier a Luksic (por ejemplooooo) y -de una- el más poderoso minero del mundo estaría recuperando los recursos estratégicos para el bien del país.

Bah.

Hubiesemos sabido eso antes, nos teñimos el pelo y partimos...

15.12.09

CHILE2009: MY DEAR EDUARDO

Hace un año que le mandamos advertencias telepáticas, señales de humo y escritos para alertarlo sobre el peligro de caer en la vieja usanza del simple cálculo electoral que no contaba con pilares basados en una política real.

Chile, como Usted bien sabe, ha cambiado y para mejor. La ciudadanía avanza, a pasos gigantes, hacia una sociedad moderna con valores y principios acorde a los tiempos.

Sin embargo, nuestra sorda clase política (sin importar la trinchera) decide resolver las demandas ciudadanas mediante negociaciones que siempre tienen como meta el beneficio personal y no el bien común. Y para no ser responsables de sus actos, inflan su propia importancia en sendas de peleas individualizadas. Personajes van y vienen, y Chile sigue ahí esperando una solución.

Usted, como buen ingeniero de la Universidad de Chile, sabe -como dijo el gran Leonardo Da Vinci- que la perspectiva es el descubrimiento más sutil de los estudios de las matemáticas porque, por medio de líneas, da la apariencia de que lo distante está cerca y agranda lo que es pequeño.

Si desea ser el primero entre iguales este próximo Enero del 2010, debe atender las necesidades de la República. Es decir, escuchar a la sociedad plena y despojarse del "hacer política" fácil entre cuatro paredes.

Siempre he tenido la sensación que la Concertación es un matrimonio por conveniencia donde la gran base de sus adherentes está secuestrada por las malas prácticas de sus cúpulas. Ocurre lo mismo en la Alianza.

Me puedo equivocar pero creo que en los últimos 20 años las grandes empresas que operan en el país, han amasado suculentas ganancias sin que esto haya resultado en una economía diversificada y sostenible para el sigo 21, ni haya aumentado la cantidad de trabajos dignos. El Estado y economía nacional siguen dependiendo del metal de la empresa nacionalizada hace casi 40 años y unos cuantos commodities.

Las cúpulas de la Concertación no le han dado importancia alguna a la soberanía real de Chile. Más bien, han ejecutado una suerte de arreglo temporal de algunas fallas en el sistema. La ausencia de una defensa de la soberanía remite a enterrar la idea de que la sociedad chilena puede y debe hacerse cargo de su futuro.

Por eso mismo, Usted debe trazar el camino hacia una nueva Constitución que defienda los recursos estratégicos, recuperándolos para el bien del país. La actual situación -de llegar y llevar sin mucha regulación o revisión- demuestra que estamos ad portas de un fracaso gigante del sustento de la República.

Desde luego que esto significa tanto reevaluar la preponderancia del Mercado y la tentación de seguir con las "no-políticas" públicas como establecer la inviolabilidad de los derechos civiles.

Ningún país que se entienda desarrollado, ha logrado su independencia real sin una educación y salud pública fuertemente asentadas en el Estado. Tampoco lo ha logrado sin una inversión decidida y a largo plazo en innovación donde la propiedad es pública y no privada que va de collera con la protección de la producción de la manufactura nacional.

Historicamente, Chile siempre ha poseído un Estado fuerte que ha operado sin miedo de invertir en el propio futuro del país. Y cuando se ha perdido ese rumbo, el populismo se hizo presente y costó décadas de trabajo despojarse de tamaño mal.

Si desea ganar en Enero como fiel respresentante de la soberanía de Chile, debe establecer decididamente los valores y principios de una nueva Carta Magna donde los recursos estratégicos y los derechos civiles plenos son defendidos a ultranza. Y para que no quede en un simple llamado mediático, hay que someterlo a la voluntad de la sociedad.

Lamentablemente en Chile, lugar mundial del experimento de políticas neo liberales, quedan pocas áreas por privatizar. Y por eso mismo, la gran cantidad de votantes entenderán que daría lo mismo quién gobierne ya que no se propone un cambio histórico que refleje le exigencia desde la sociedad, de avanzar hacia un país más justo y solidario.

Estimado Eduardo, no tenga miedo. Tenemos la suerte de poseer algo que la panacea de la inversión extranjera no puede comprar en otra parte: nuestros recursos estratégicos. Y solamente serán verdaderamente nuestros si Usted demuestra que le tiene fe en las y los chilenos, y de que todos somos capaces de decidir nuestro propio destino.

Para finalizar, déjeme citar a un gran amigo, Alvaro Escobar, quien dijo que el tema no pasa por elegir entre "más Estado" o "más Mercado" sino, cimentar las bases para lograr "más Sociedad".

De eso se trata.

Atentamente,
Montserrat Nicolas

COLUMNA PUBLICADA EN EL MOSTRADOR 16 de Diciembre 2009

8.12.09

CHILE 2009: La maldad shilena

Aunque desde el clan Frei aleguen que no hay utilización al-gu-na del sorpresivo oportuno dictamen sobre el asesinato del ex presidente Frei Montalva, tememos por memoria histórica.


Resulta que tras 17 años de dictadura y otros 20 años de japy democracy de la Concerta, unas cuantas comisiones de 'verdad y justicia', testigos que van y vienen y declaran en un agotador círculo vicioso sobre los DDHH en Chile, ahora nos tenemos que aguantar las siguientes declaraciones:

El 26 de Noviembre de 2009 ( o sea, hace DOS SEMANAS), el ex presi y candidato nuevamente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle declara en la televisión que sintió “la impotencia de no haberse imaginado nunca que había tanta maldad y tanta crueldad en el gobierno de la dictadura”.


De paso, Frei R-T aseguró que temió por su vida después de una intervención a la próstata en 2004 (EN PLENO GOBIERNO DE RICARDO LAGOS!!!). Claro, a quién no ya que los matasanos asustan y con los costos de una operación, cualquiera es proclive de sospechar la muerte cercana.


Pero la cosa no termina ahí.


A pocos días de las elecciones (que se pelean voto a voto) y tras conocer el fallo de la Corte Suprema, Frei R-T dolido dice que "No creíamos que había tanta crueldad y tanta maldad en Chile, pero los hechos nos han demostrado que esto así era."


Ni siquiera vamos a comentar el hecho que los bosses de los partidos de la Concertación estaban presente en la romería de hoy en el cementerio general de Santiago o que el jefazo de la Televisión Nacional y CEO del holding de Frei R-T, Francisco Frei R-T exiga que el Ejército haga una “mea culpa” del por no haber entregado información sobre el caso.


Durante los 20 años de la existencia del pacto de la transición (un pacto fuera de la Ley) se ha usufructado de la situación excepcional de un Chile sin Estado de derecho y se ha sostenido la Constitución de la dictadura.


Ahora que estamos con poca imaginación valdría preguntarse, ¿la maldad chilena es institucional o meramente personal? O aún mejor, ya que estamos con dudas morales ¿el dolor de algunos vale más que el de los otros?


Basta que Frei R-T le pregunte a sus ex ministros y asesores. Algo deberán saber ya que fueron los que idearon el pacto de la transición.

UPDATE: Llegó el siguiente comentario high-level a las CRVS:
"... atrasado igual vale, creo:
Si mal no recuerdo de mis primeras clases de derecho penal, existe la regla del principio pro-reo, según la cual una virtual anulación (concepto inexistente ante derechos adquiridos) o derogación (válida sólo para el futuro) hace absolutamente inútil los esfuerzos de revertir los efectos del DL 2191-78 (ley amnistía)... ergo, cualquier candidato que se apunte con promesas de ese tipo es, con el debido respeto pero mayor sinceridad, un mentiroso de tomo y lomo o un completo ignorante.


Besos para Ud. curvitas y Merry Xmas!!!


Manolo Vidal"

15.11.09

CHILE2009: PART 2->El Panzer mete su tanque en Chile

Como somos panzerobsesas, nos alegramos saber que Washington DC y Honduras y Colombia y practicamente todo el hemisferio, no cuenta con la presencia activa y metida de mano del secretario general de la OEA porque Jose Miguel Insulza se encuentra en Chile haciendo deportes.

Yes.

Insulza se puso su mejor buzo deportivo y salió a darse una vueltecita por los barrios con el candidato presidencial Eduardo Frei. Además, ejercitó su mandíbula y ocurrencia mental declarando [again] que "hay que sacar la infantería a la calle".

Nada nuevo como pueden ver. Quizás consciente de que es un has-been para la abusada audiencia chilena y que andaba repitiendo cosas, como cualquier abuelito, Insulza rapidamente dió un golpe mediático: ofreció cargos en el futuro gobierno de Frei a los comunistas [que actualmente apoyan al candidato Jorge Arrate, ex PS y con 5% en las encuestas].

Cada día más anaquista, el buen señor secretario.

No deja de ser que Insulza ya no es ministro todopoderoso del interior de Chile y que su cargo no le permite meterse en procesos electorales de los países miembros de la OEA y que -si es que gana Frei- los cupos no son de él ni de sus gang para regalarla a través de la prensa.

Sabemos que Insulza es empeñoso y tal vez abra luego una página en la web donde subasta a mejor postor, los cargos de un gobierno...Y quienes le crean, se sumarán a los inocentes que compraron -una y otra vez- el cerro Santa Lucia en Santiago.

Igual, debemos confesar que nos alegra que Insulza quiera bajar de peso. A nadie le hace mal y menos si uno se encuentra en el espectro de tercera edad.

Asimismo, los países con problemas deben aprovechar la ausencia de la OEA y intentar de solucionar sus problemas. Sin panzer.

Aqui pueden ver el trailer del asunto y con el cual lanzamos al panzer al estrellato:

14.11.09

CHILE2009: Gol milico

Medio mundo espantado por el hecho que el candidato presidencial y magnate con afán de usar la cirugia plástica Sebastián Piñera, se juntó con una tropa (jajajaja) de militares que tienen una pata en la tumba y les prometió no sabemos qué cosa pero era algo muy importante.

El otro candidato a la presidencia [again] Eduardo Frei se olvidó rapidamente del modus operandi de la CONCERTA en cuanto al pacto de transición [una eterna amnistía rara y tendenciosa] y alegó a los cuatro vientos que: “O se está con los violadores de los Derechos Humanos o se está con las víctimas y claramente estoy con las víctimas".

Como si acaso fuese un miembro activo de la agrupación de detenidos desaparecidos, Frei señaló que: "Como hijo de una persona que está afectada en sus derechos y que fue asesinada, no aceptaré la amnistía ni ninguna dilación de la justicia. Queremos la verdad y la justicia y que haya memoria". Resulta que su padre, otro ex presidente, fue envenenado, tema que será revelado en la franja [video] mañana...

Más allá de utilizar a un ser querido muerto en la campaña electoral [pésimo gusto de Tironi y Halpern], debemos detenernos y preguntar:

¿ACASO LOS VIEJOS MILICOS ESTAN DESESPERADOS????

¿Cómo le pueden creeeeer a Piñera si nadie más le compra?

Ya no hacen a los golpistas como antes...

6.10.09

CHILE2009: Joyas cesantes

Nunca pensamos que el llamado -del happy dictador más famoso do mondo Pinochet- a las señoras (?) de Chile para que depositaran sus joyas en pos de la "reconstrucción de la Patria", era más que un mito freak. Es que es ciencia cierta que una ni loca se desprende de lo que brilla. Es su razón de ser, por así decirlo...Si tienes joyas es porque te gusta el adorno.

Ahora bien, hay joyas y "joyas" y creemos que quizás, para no ser fustigadas socialmente, algunas mujeres se pusieron patrióticas y factiblemente entregaron algo de metal a la olla común para luego decir que apoyaban la causa. Claro, sin desprenderse de algo que tuviera un valor especial.

El tema de las "joyas" (ahora entre comillas), salió a la luz porque en la campaña electoral chilena, están todos muy preocupados por las recientes cifras que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La tasa de cesantes que registra Chile es actualmente de un 10,8% (aprox. 784.590 personas) y si se agrega los desempleados que se encuentran en alguna actividad laboral temporal productos de los subsidios de cesantía, la cifra alcanzaría a 957 mil personas sin una fuente laboral segura. O sea, en términos reales la cifra de desocupados es alrededor del 15%.

Son 195 mil más que hace un año. Los cesantes aumentan en un 31% y los que buscan trabajo por primera vez en un 45%, la mayoría jóvenes profesionales endeudados por las cuotas a las universidades.

Por supuesto que las Curvas le creemos INTEGRAMENTE a la ex primera dama Marta Larrechea cuando dice con no poco drama:
"La gente me conoce y sabe que lo he sido en mi vida es no ser mentirosa y la verdad es que yo jamás he regalado (mis joyas), tendría que haberme cortado un dedo...jamás he entregado ningún collarcito, nada de nada, las joyas que me las han robado otras personas, pero no las iba a regalar a los militares".
También le creemos al ex presidente y marido de la recién mencionada y actual candidato Eduardo Frei cuando jura que sin él al mando nuevamente de las actividades del Estado habrá "conflictos sociales" por doquier y que nunca han escrito un libro sobre su persona:
"Llevo 25 años en la vida pública, me escarban todo...y resulta que nadie ha escrito libros en mi contra...van a seguir buscando y buscando, y no van a encontrar nada, una vida transparente y clara, sin dobleces y sin cosas medias oscuras".
Y Frei lo puede decir porque es en un DIARIO y no libro, que (La Tercera -con fecha del 26 de noviembre 1973) Frei aparece en una foto como miembro de la empresa Sigdo Koppers, entregando un donativo de cinco días de sueldo de todos los funcionarios de esa compañía al ministro del Interior de la dictadura, general Oscar Bonilla.

Ahora, siempre está el LIBRO, CHILE: UNA DEMOCRACIA TUTELADA de FELIPE PORTALES (MUY recomendable para saber sabrosos detalles sobre la happy democracy chilena) donde Frei se luce en casi todas las páginas.

A los casi 1 millón de cesantes en Chile, les importará si la señora de Frei aún ostenta su anillo de diamantes de 2 quilates?

We don't think so.

30.9.09

CHILE2009: Culpa de culpables

Quedan pocas semanas para la primera ronda de las elecciones presidenciales en Chile y ya se asoma la histeria colectiva. Particulamente, desde el bando que lleva 20 años en el poder. Y están dando lástima por la severa ausencia de creatividad y nulas ganas de ganar una carrera con empuje y destrezas.


A falta de 'feeling político' no hay nada mejor que el buen marketing que asusta. Lo usó Karl Rove para llevar un candidato de poca monta a la Casa Blanca (Bush Junior). Asustar y asustar hasta que la ciudadanía se vuelque hacia lo seguro y conocido. Y es el mismo método que ha usado la Concertación (el chileno PRI copypaste) desde cuando un grupo pequeño y egoísta negociaron con los empresarios de la dictadura, en lo que mal se ha llamado "La Transición".

La Concertación SIEMPRE ha ganado en segunda vuelta gracias a que "convencen" a un 5% de los votantes (se suponen que son de izquierda) que son la "alternativa" o el mal menor para que no llegue "la derecha" a La Moneda. Es decir, dependiendo quién era candidato, unos 170.000 mortales han ayudado a que se instale La Concertación en el gobierno. Una y otra vez. Se supone que son los activos del Partido Comunista.



Un operativo que durante 20 años no exigía mucho por parte de los mandamases de la política chilena ya que eran solamente dos en la contienda. Es que entre un bloque y el otro, la diferencia era y es mínima cuando no insignificante. O sea, nada los obligaba a que se esmeraran. Carrera corrida.

Ahora, el monstruo de los 'trestercios' ha mostrado su vil cabeza. Ocurre que existen 3 alternativas que se disputan los votos y para horror de los horrores, un escenario que no es PREDECIBLE.

La estrategia (se podrá especular que es una estrategia aunque no da para tanto) del comando de Eduardo Frei es seguir con la tónica del miedo. Y es tan básica que llega a dar susto.

Primero, tratan de indicar por todos los medios posibles que Marco Enriquez-Ominami encabeza una suerte de proyecto sin futuro y por lo tanto, sería un fait accompli que Marco no pasa a segunda vuelta. En otras palabras, preparan el terreno para cargarle el cuerpo del muerto -la idea de que la "derecha", o sea, Sebastian Piñera pueda ganar- a Marco.

De esta forma, Eduardo y su team (el grupo de políticos que ya conocemos de sobra) no serán culpables de su propio fracaso.

Segundo, y ya que en la imaginación simple de la Concertación no hay duda de que Frei pasa a segunda vuelta, intentan de exigir que Marco se pronuncie sobre su respaldo a Frei, exponiendo una suerte de benevolencia hacia los anarkos sin futuro y la latente propiedad sobre los votos ajenos.

La falta de creatividad se nota inmediatamente y es una lástima.

Si gana Piñera, no será culpa de Frei ni de la Concertación. Tampoco será por mérito propio de Piñera. Surrealmente, será la gracia de Enriquez-Ominami...

Hace pocas semanas, dio susto escuchar al ex pretendiente de la candidatura concertacionista Insulza, referirse a los votantes de la Concertación como "la infantería" que se podían movilizar al gusto del conglomerado.

Ahora, tales declaraciones se explican porque es simplemente la forma de cómo la cúpula de la Concertación ven a la gran base de ciudadanos que le han dado el poder durante 20 años: votos útiles y cuando no, ciudadanos útiles en tiempos de elecciones.

O dicho de otra manera, soldados rasos que marchan al son de la música del miedo.

Sun Tzu algo dijo sobre el hecho que "todos pueden ver mis tácticas por las cuales conquisto pero nadie puede ver la estrategia desde la cual emerge la victoria".

Aunque Frei ya eligió su propio modus operandi al confiar en los operadores políticos y mediáticos desgastados, y por ende, será víctima de su propio fracaso, quieralo o no, cayeron en la lógica de mostrar las cartas antes de jugar. Y en pensar que las personas son tontas.

A los famosos "5%" de la izquierda chilena habría que preguntarle si acaso es cierto el refrán de la Biblia que "el amigo del necio se hará malo"...

Llevamos 20 años esperando.

UPDATE: Una interesante columna a proposss...

8.9.09

CHILE2009: LA NAVIDAD DE FREI LLEGO EN SEPTIEMBRE

Estamos impactadas. Pensamos que tras meses y meses de reuniones y discusiones aburridas, miles y miles de aportantes y la créme de la créme de las neuronas concertacionistas, nacía una critaura un poco más refinada de lo que fue este lanzamiento de la esencia de lo que será un gobierno Frei reloaded. Es más, ya llevan 20 años en lo mismo...

En Chile hoy, el gran tema de las elecciones presidenciales, es la famosita 'gobernabilidad'. Se supone que el sentido común nos dice que con más años bajo la manga y más partidos políticos detrás de ti, más gobernabilidad.

Sin embargo, el documento
VAMOS A VIVIR MEJOR (una suerte de potpurri de lineamientos generales y que como slogan, es lo más lame que hemos visto en mucho tiempo) demuestra algo diferente.

Algo bien diferente y extraño.

Basicamente, la propuesta de Eduardo Frei (elaborada por "miles y miles de gente sencilla") entrega un lote de refrigeradores, estufas, bonos, laptops, aislamiento para viviendas, ambulancias y un largo etcetera de subvenciones (era que no) amarrados en lo que se llama "3 paquetes de medidas motores"; una EDUCACION, CHILE VERDE y DERECHOS SOCIALES.

Lamentablemente, las medidas no son ni educativas, ni verdes o derechos.

Aunque el mismo Frei se encarga en su discurso dejar claro que "QUIERE MAS ESTADO" y que no se rige por el MERCADO, y que quiere cambiar la "ESTRUCTURA ECONOMICA DE CHILE", no hay indicio alguno que realmente lo quiera hacer.

El programa está basado en un Estado asistencialista, es decir, un Estado que sigue fomentando la necesidad de hacerse cargo de asimetrías económicas que este mismo impone en la sociedad.

Por ejemplo, se quiere reformar la educación con laptops a los profesores pero sin subirles el sueldo. Se quiere reforzar la educación pero insisten en subsidiar a los colegios que no son públicos (y que operan bajo la idea del lucro). Se quiere apoyar a la educación superior pública pero fomentan los institutos privados.

En cuanto a lo verde...Parece que alguien ha leído con lupa el NYTimes (como nos dijo un amigo). Un copypaste vil de las propuestas "fluff" del gobierno de Obama (como nos dijo otro amigo).

Las medidas oscilan entre una planta enorme solar en Atacama (para que las mineras no chanten plantas nucleares móviles en el desierto o mar) hasta subsidio de compras de refrigeradores y estufas. También Frei y la Concertación se preocupan que las grandes forestales tengan como vender mejor sus desechos con algo ostentosamente llamado Plataforma Bioenergética del Sur que hará, de los residuos, algo de energía. Asimismo, se cambiarán -fiel a la actual táctica- los tubos fluorescentes.

De los "derechos sociales" ni hablar. Hay desde un "seguro estatal de dividendos hipotecarios" hasta "queremos que todos los años nuestros viejitos reciban un regalo de la sociedad para su cumpleaños, para que así la vida les sea más fácil, no más difícil".

Desde luego que hay cosas buenas. Son las que la presidenta Bachelet ya instauró, como por ejemplo, la expansión de los jardines infantiles, o alargar el postnatal. Claro, es eso y no mucho más.

Con todo, Frei recuerda (?) que él habla MUCHO sobre el asunto que Chile necesita una nueva Constitución. Big news para las Curvas...

De forma dramática, anunció -surprise- una "Alta Comisión de Reforma Constitucional" que deben debatir por 6 meses (again) sobre qué poner como ejemplo para una nueva magna carta. O sea, y como se dice en la cancha, si no hay solución hay que crear una comisión para que muera en petit comités (Hello, pinguins?). Una se podría preguntar qué pasará con esa propuesta...ya que la Concertación no ha logrado armar una Constitución nueva ANTES.

El ofertón de la Concertación no es más que un subsidio directo a las grandes empresas del país y un populismo desatado. Poco o nada de los productos en venta serán producidos en Chile ni tampoco será usada o desarrollada la tecnología local si es que no contamos a un NUEVO ministerio como un avance gigantesco.

Y como no existen y no va a existir POLITICAS PUBLICAS para el país, Frei no apunta a solucionar la diferencia desastrosa de ingreso que pulula en Chile aunque diga "hemos reducido pobreza de manera espectacular, somos rápidos y generosos..."

Con Frei no habrá derechos civiles o protección al medioambiente. Frei ni siquiera menciona la palabra "regulación"...

Lo único cierto en todo este documento y discurso de Frei (que curiosamente no fue emitido live por la web y tenía escasa circulación entre los mismos miembros del gran comando 'sencillo') es que es un programa "progresista". Si Frei es electo en diciembre, sabemos quiénes se repartirán los puestos en el gobierno. Progreso para ellos, por así decirlo.

Finalmente,
creemos que la Concertación se podía haber ahorrado tantas horas de peleas...Este programita lo conocemos de memoria. Solo queda trabajo estable (aunque poco digno) para el viejito pascuero. Y si éste se queda sin pega, siempre hay subsidios listos para tenderle una mano.

Y nosotras que creíamos que eramos amateurs...

Nota: El documento con "párrafos destacados" que fue enviado a la prensa, venía directamente del computador de Eugenio Tironi. Usa el font ArialMT.

6.9.09

CHILE2009: Programa clandestino de Frei

Después de la encuesta CEP, el comando del candidato presidencial Eduardo Frei decidió lanzar con bombos y platillos su programa político en un castillo en medio de Santiago de Chile. Es el inicio de la gran avanzada de su campaña (bajó 2 puntos en la encuesta) con muchos iluminados y hombres proceres a bordo.

El problema es que a casi 24 horas que se sirvan los canapés, aún nadie ha visto en programa final. Y eso que su "equipo programático" facilmente lleva 6 meses descifrando la levedad del cangrejo. Se supone que en los Oceanos Azules (así se llama el grupo pensante de la campaña) hay miles de connotados que han tipeado millones de páginas.

O sea, con casi 20 años al mando de las leyes en el país, el conglomerado Concertación no ha podido ni elaborar un simple documento que -después de todo- nadie lee. Todo un mito urbano.

Tanto secretismo lleva a la sospecha. En una de esas, la idea es "consensuar" mediante el factor sorpresa. Mañana por la tarde, cuando se lance el programa, unos cientos de colaboradores sabrán ahí LIVE recién cuál es el programa final. Y como no les queda otra que apoyar a su candidato "para que no gane la derecha", tendrán que acatar lo que salga del horno. Tanta resignación nos resulta comprensible si una piensa que no se propone nada más que "más de lo mismo".

Este tipo de táctica, se llama "en la medida de lo posible" o la famosa "no-política" que no es nada más que la flojera de no querer hacer las tareas...

26.5.09

CHILE 2009: El economisto listo y su asesor

Así, a posteriori, podemos decir que en Santiago el oportunismo político está vivo y coleando. Tras bambalinas, medio mundo tirando cartas y buenos deseos a cuanto candidato presidencial que se le cruce por delante. Claro, todos dicen on the record "estar con Frei".

Ya avisamos hace meses atrás (como en marzo de 2009) que el ex presidente y ahora senador Frei, había cambiado de ser él mismo (aterrizado, tranquilo y operado de los nervios) y que estaba susplantado por un personaje curioso.

Un personaje que a viva voz -creemos que fue en las afueras de Talca, lugar agricola por excelencia- ante un grupo de simpatizantes, dijo que eran todos "unos ávaros en Wall Street" y se largo ha hablar por media hora sobre la crisis financiera. Si nosotras fueramos una chica agricola de tercera edad poco o nada nos importa lo que le ocurre a los especuladores.

Y dado que ese tipo de público que más le gusta al antiguo Frei, no podiamos entender tamaño giro retórico.

Algo cambió durante febrero y no para bien.

No importa si Pablo Halpern y Eugenio Tironi se fueron o los echaron del BID, o si lo hicieron mal o muy mal con los millones que se bancaron, porque el daño ya está hecho.

Ahora bien, mientras "inocentemente" surge la copucha de que "quizás Andres Velasco (ministro de Hacienda que no sabe sumar) debería susplantar a Frei como candidato", hay que buscar quiénes, o quién, se benefician con la ridiculez de la idea.

¿Al mejor amigo BFF de Velasco, Halpern?

La culpa igual lo tiene el candidato mismo. Un presidente que entró a La Moneda con más de 60% de aprobación fue entregado comunicacionalmente por su entonces asesor Halpern con un desgaste digno de Longueira. Eso fue hace casi una década atrás.

Lo hemos dicho y lo volvemos a repetir: Frei, fire Halpern! Si Pablo ya tiene su candidato hace muchos, muchos años...

16.3.09

CHILE 2009: El utero de Piñera (y del resto)

Atención. Otro político chileno ha caido preso de las sosterradas pasiones ANTI SEXO CHILENAS. Se trata de Sebastian Piñera.

UPDATE: Para un resumen en inglés impeke, pulse aqui.

Confesamos que pensabamos que el candidato presidencial de Renovación Nacional era un miembro más militante de la lujuria local. Tenía como la pinta de ser un animal juguetón aunque, claro, no un experto natural...

Con todo, nuevamente es una reverenda lastima que el tema del derecho de la mujer sobre su cuerpo y qué hacer con aquello, caiga en los brazos de machos que no ostentan UTERO ALGUNO.

Temita que nos lleva a preguntarnos si acaso se cree que por NO TENER la posibilidad de embarazarse o quedar preñados, se les da la autoridad moral de pontificar sobre el utero REAL Y PALPABLE de las demás. No solo incube a Piñera, también los machos de la Concertación hacen usufructo del micrófono para hablar sobre algo que NO LES COMPETE.

Esto también vale para políticas como la Evelyn Matthei (ya bien pasadita la menopausia) quién, en su ya tradicional solidaridad con el género, ha declarado que es contraría al aborto en todas sus formas siendo que bien puede practicar el sexo sin protección y sin las consecuencias de lo mismo.

Piñera, en su afán de seducir a los amargados de la derecha chilena, pisó el palito. Con esto, no hay mucha diferencia entre una Matthei y un Piñera, ni en el plano reproductivo...ni en nada más.

MORE sobre la BRIGADA ANTI SEXO CHILENA
A calzón quitado o semana anti sexual en Santiago
A falta de condón

Queremos más sexo sin Lagos
Pildora del día después de las elecciones
Taxi Kast tiene susto


5.3.09

A Frei le venden la pomada (again)?

Digamos que hasta hace poco, Eduardo Frei era el proximo presidente de Chile sin problema alguno. Todo andaba de lo más bien (las Curvas no caemos en leseras de marketing de encuestas) hasta que -de la nada- Frei adopta una postura de campaña que se resume en y huele a gringo camp por donde se meta la nariz.


"No a los especuladores y sí a los emprendedores" decía un convencido Frei en Talca.

Algo terriblemente old y funcionalmente quebrado de antemano. Y very NOT Frei.

El vuelco, al parecer, tiene algo que ver con la llegada de un asesor desde el mismísimo Washington DC, uno que llegó cargado con su copypaste.

A fines de enero de 2009, el poderoso senador Lugar (de EEUU) puso un grito en el cielo. Mandó una carta (enojadisima) al presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, reclamando lo "gravísimo" que era esto de PERDER 1900 MILLONES DE DOLARES en inversiones tóxicas.

Lugar, en su carta, dice que "es esperable que los bancos pierdan en tiempos de crisis" pero exige una explicación inmediata ya que el BID ha perdido 10 a 100 veces más que los otros bancos de desarrollo (Banco Mundial, el Banco Asiático o el FMI).

EEUU es dueño de 30% del BID y por ende, preocupado por los posibles desembolsos que deben hacer siendo que más de la mitad del portafolio de inversión del BID -lo que asegura su solvencia- está invertido en cositas tóxicas (las mismas que hacen quebrar a cuanto banco que existe en Wall Street). "Inversión" que se hizo durante los últimos años.

El asunto no es noticia. Lo que es news es que la respuesta ha sido debil desde el mismo BID, o al menos, no hubo una prevención comunicacional.

Moreno se demoró más de una semana en responder a la misiva. Todo mientras la prensa internacional miraba con estupor como el BID ahora tiene casi 2000 millones de dólares menos para prestar a los paises que lo necesitan. Y eso que se suponía que el banco "salvaría" a las inversiones en el continente.

Justo cuando las pérdidas en los papeles en los que invirtió el BID comenzaron a verse internamente en el banco en julio de 2007 (al explotar la burbuja inmobiliaria en EEUU), es contratado por 3 años y con un suculento sueldo, el experto comunicacional y organizacional Pablo Halpern para que reestructure al BID.

Como asesor senior senior senior (¿les dijimos que era senior?), Halpern podía decir que no se movía una sola hoja sin que supiera. Su pega previa, como 'special adviser' a la presidencia de Chile era incompatible con el trabajo de su pareja en la embajada. También tuvo que renunciar a su empresa Barclay & Halpern que asesoraba a las grandes empresas multinacionales que querían hacer negocios en Chile.

Tal sabroso contrato del BID, no impedía que Hapern constantemente viajara a Chile y asesorara, primero, al ministro de Hacienda Velasco (antes, durante y después del affaire Transantiago) y ahora, al ex presidente Frei.

Si bien se hacia miles de comentarios de pasillos en el BID "sobre esta situación" un poco rara, nadie se atrevía a cuestionar sus 'pololos' además de su full time job. Claro, no se dijo nada hasta que y precisamente, Moreno se encuentra solo y sin asesoría en Washington DC.

No hay nada como los Plan B.

Sin embargo, a Frei le puede costar la presidencia como así también a Moreno.