UPDATE más abajo.
La cadena de mando es simple: Carabineros responden a las órdenes de la Intendencia quien, por su lado, responde al Ministerio del Interior. Es que en Chile, ni Carabineros o las FFAA se mandan solos. Algunas veces, dependiendo de la situación de la manifestación, también se involucra a la Alcaldía y la Subsecretaría del Ministerio del Interior.
Qué la decisión resida en el poder civil es uno de los pilares báscios de cualquier democracia, cosa que Chile aprendió tardiamente.
La noche del 28 de Febrero de 2012, un joven de 17 años es golpeado brutalmente por efectivos de Carabineros de Chile en el centro de Santiago. Ingresa al Hospital Salvador con TEC cerrado e inconsciente. Durante la noche es intervenido de urgencia.
La información que emana del Hospital informa que es entregado en: NEUROCIRUGIA DEL SALVADOR, ENTREGA FURGON placa Z-3882/16 de la Comisaría de La Reina.
Sebastian Pedraza Cid -quién se presenta en twitter de la siguiente manera: Soy un joven que estudia en el glorioso liceo MANUEL BARROS BORGOÑO!!!!!! : ) y experto en Gta IV - se hizo parte de la manifestación en la capital del país en favor del movimiento social que ocurre a miles de kilometros en Aysén.
Nuevamente, la brutalidad del abuso demuestra que Carabineros están dispuestos a golpear un/a manifestante sin evaluar o importar las consecuencias.
Y ya que se supone que Carabineros no andan sueltos por ahí sin jefe, es necesario establecer la responsabilidad de su actuar y cuál era la intención detrás de aquella.
Si Carabineros operaba bajo el instructivo de la Intendencia de "mantener el orden público" (como le gusta decir al Presidente Piñera) pero con mesura, lo que le hicieron a Pedraza fue -nada menos- una acción deliberada. O sea, se mandaron solos.
Pero si Carabineros tenían otro tipo de instructivo, por ejemplo, aplicar todo tipo de medidas para reprimir la mandifestación, entonces, meramente están cumpliendo una orden y sería la Intendencia y el Ministerio del Interior los responsables del lo que, a todas luces, es un intento de homicidio.
Y es un intento de homicidio. Detener a alguien no involucra apalearlo hasta romperle el craneo ni sus huesos. Que Carabineros lo hagan una y otra vez y durante meses de forma sistemática ya ha sido denunciado incansablemente por organizaciones de DDHH. ¿Y cómo no recordar Manuel Gutierrez Reinoso de 14 años que fue asesinado por una bala de un carabinero cuando se dirigía a una vigilia con su hermano minusválido?
En el caso de Pedraza, o se establece que Carabineros hacen lo que quieren (lo cual significa que estaríamos confirmando que Chile hoy no es una democracia, cosa que debe ser denunciada a nivel internacional con todo tipo de medidas) o, se enjuicia a la Intendenta Cecilia Perez y el Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter por homicidio frustrado.
Es que en estos momentos Sebastian Pedraza sobrevive. No lograron matarlo a palos. En qué forma y con qué traumas quedará aún no sabemos más que fue víctima de un abuso previamente planificado (sea en un cuartel u oficina).
Claro, el Ministro del Interior le puede echar la culpa a unos cuantos carabineros -cuestión que es más que posible dada su preferencia de nunca ser responsable de lo que ocurre en su Ministerio- pero Hinzpeter confirmaría así, ante el país y el mundo, que en Chile no existe un poder civil pleno.
Ahora bien, hay otra opción: aceptar se enjuiciado por lo de Pedraza, Gutierrez y miles de otras/os que han padecido su régimen represivo. Es él o el presidente Piñera. Hinzpeter elige.
Publicado en EL MOSTRADOR (28 de Febrero 2012)
-----
UPDATE: Lea INFORME (29 de Febrero 2012) de Los Observadores de Derechos Humanos de la Red de la Región de Aysén y los Observadoresde la Red de Sitios de Memoria y Organizaciones de Derechos Humanos, pinchando aquí.
Para ver la conferencia de prensa del padre de Pedraza, pinchar aquí
Mostrando las entradas con la etiqueta 4 de agosto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 4 de agosto. Mostrar todas las entradas
29.2.12
24.11.11
Trailer de Radio Universidad de Chile TV (RUCHTV)
Trailer de Radio Universidad de Chile TV (RUCHTV) sobre los meses de movilizaciones estudiantiles en Chile, 2011.
Trailer Documental "La Primavera de Chile"
Es registro de un año de Movilización Social por la Educación narrado por sus propios actores y comentado por importantes analistas. ¡Pronto estreno!
enlace TRAILER
Trailer Documental "La Primavera de Chile"
Es registro de un año de Movilización Social por la Educación narrado por sus propios actores y comentado por importantes analistas. ¡Pronto estreno!
enlace TRAILER
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
por
Montserrat Nicolás
at
14:16


Categorias
4 de agosto,
Causas,
Inteligencia Pinguina
25.9.11
CHILEFAIL: El HUMO MENTIROSO EN HARVARD (video CURVASTV)
Tras 4 meses (casi 5) de protestas y manifestaciones que defienden la educación en Chile, el Presidente Piñera visita (entre otros lugares) la Universidad de Harvard. Ahí es increpado y interrogado sobre su doble discurso al decirle a la comunidad internacional (en la Asamblea General de la ONU) que apoya la causa de los/as estudiantes mientras reprime todo tipos de derechos civiles y humanos en Chile.
Piñera no menciona los más de mil detenidos en todo Chile (la mayoría siendo menores) o los abusos físicos y sexuales que padecen los/as estudiantes en cada marcha. Piñera tampoco menciona Manuel Gutierrez Reinoso (14 años) que fue asesinado por impacto de bala de un carabinero cuando se dirigía con su hermano en silla de ruedas a una vigilia, o la estudiante de Educación Parvularia de la UPLA, Natalia Garay Valdés (21 años) que es herida por una bomba lacrimógena el mismo día que habla Piñera en Harvard.
El siguiente video es la respuesta de Piñera que -por lo tanto- está llena de mentiras. No es cierto que "nunca han reprimido" y que "nunca han suspendido el derecho a juntarse". Asimismo, no es cierto que hayan "dedicado 4000 millones de dólares" a la educación en Chile ni que esa cifra deba multiplicarse por 200 para que corresponda a la población de EEUU...
Lo único cierto es que el Presidente Piñera es más vivo y astuto de lo que pensabamos y que está llevando a cabo -al pie de la letra- una reforma educacional neoliberal maximizada.
Piñera habla en un inglés rudimentario pero hay subtítulos. Gracias a Iñigo Adriasola @theoriesofmambo por el video y por estar siempre con los/as estudiantes de Chile, más allá de las fronteras nacionales.
Humo de Piñera en Harvard (2011) from Montserrat Nicolas on Vimeo.
La transcripción del video completo (que pueden ver pinchando aquí).
Sr. Adriasola:
"Quedé muy satisfecho con su discurso en la Asamblea General de la ONU ayer (22 de Septiembre 2011). Durante su discurso se refirió a que la causa de los estudiantes en Chile, de que era una causa 'noble, grande y hermosa'. Sin embargo, quedé un poco confundido. Confundido porque no es lo que Ustedes dicen en Chile. Muy al contrario, han menospreciado, denigrado las demandas de los estudiantes y hasta suspendido el derecho a manifestarse cuando no han aplicado represión brutal. Mi pregunta es: ¿Acaso su discurso en la ONU refleja un cambio en su política y, estaría ahora dispuesto a sentarse con los estudiantes sin previas condiciones?".
Sr. Piñera:
"Un Americano que hacia campaña para la presidencia dijo que todos tienen derecho a su propia opinión pero no a sus propios hechos.
Primero, nunca hemos suspendido el derecho de manifestarse o protestar porque es un derecho constitucional y una primera emienda nuestra. Somos un gobierno muy respetuoso y particularmente de la gran ley del pais....y por eso estudiantes han protestado en mas de 100 ocasiones en todo el país y nunca han sido negado su derecho a reunirse. Este primero hecho que dices es, entonces, equivocado.
Segundo, nunca hemos reprimido. Tanto así que en 4 meses, 550 personas han sido heridas. 510 son policias y solamente 40 son civiles. Y por supuesto que debemos mantener la orden, es una de nuestras responsabilidades. O sea, comenzaste con dos evaluaciones equivocadas.
Y dejame decir que el costo de mejorar la educación es una causa hermosa, nobel y grande y además, urgente. Estoy 100% en acuerdo con eso.
Por eso hemos emprendido una gran reforma educacional que debió hacerse hace mucho tiempo atrás por los gobiernos anteriores. Aunque no somos parte del problema, queremos ser parte de la solución...Claro, no tengo tiempo aquí para explayarme sobre todo lo que hemos hecho, en cambiar el sistema, el financiamiento, sus leyes y la calidad en la area educacional más que decir que hemos dedicado más de 4000 millones de dólares -además del presupuesto normal- para financiar esta enorme reforma.
En eso estamos en desacuerdo y no tengo problemas en hablar abiertamente sobre el tema.
Los estudiantes piden muchas cosas, piden educación gratis para todos pero no debe ser gratis para todos. Sí a nivel más báscio, antes del colegio para corregir las desigualdades y también en los colegios pero en el nivel universitario solamente para quienes realmente lo necesitan. No creemos que es posible ni justo usar los impuestos de los pobres para financiar la educación de los ricos. En eso estamos en desacuerdo pero así es la democracia.
Para resolverlo deben usar el sistema democrático nuestro. Debemos aprender que no son molotovs, rocas o la violencia sino nuestro sistema democrático. Y lo hemos dicho a ellos desde un comienzo.
Creemos que el gobierno jamás debería monopolizar el sistema educacional porque sería una amenaza a la libertad. El gobierno debe asegurar la calidad en el sector privado y público juntos...responsabilidad de calidad y gobierno responsable de financiar mediante becas. El gobierno no tiene derecho quitarle el derechoa a los padres y también a los estudiantes, de elegir donde estudiar. No es solamente una causa noble, grande y hermosa sino además, la más gran misión que tiene nuestro país."
Piñera no menciona los más de mil detenidos en todo Chile (la mayoría siendo menores) o los abusos físicos y sexuales que padecen los/as estudiantes en cada marcha. Piñera tampoco menciona Manuel Gutierrez Reinoso (14 años) que fue asesinado por impacto de bala de un carabinero cuando se dirigía con su hermano en silla de ruedas a una vigilia, o la estudiante de Educación Parvularia de la UPLA, Natalia Garay Valdés (21 años) que es herida por una bomba lacrimógena el mismo día que habla Piñera en Harvard.
El siguiente video es la respuesta de Piñera que -por lo tanto- está llena de mentiras. No es cierto que "nunca han reprimido" y que "nunca han suspendido el derecho a juntarse". Asimismo, no es cierto que hayan "dedicado 4000 millones de dólares" a la educación en Chile ni que esa cifra deba multiplicarse por 200 para que corresponda a la población de EEUU...
Lo único cierto es que el Presidente Piñera es más vivo y astuto de lo que pensabamos y que está llevando a cabo -al pie de la letra- una reforma educacional neoliberal maximizada.
Piñera habla en un inglés rudimentario pero hay subtítulos. Gracias a Iñigo Adriasola @theoriesofmambo por el video y por estar siempre con los/as estudiantes de Chile, más allá de las fronteras nacionales.
Humo de Piñera en Harvard (2011) from Montserrat Nicolas on Vimeo.
La transcripción del video completo (que pueden ver pinchando aquí).
Sr. Adriasola:
"Quedé muy satisfecho con su discurso en la Asamblea General de la ONU ayer (22 de Septiembre 2011). Durante su discurso se refirió a que la causa de los estudiantes en Chile, de que era una causa 'noble, grande y hermosa'. Sin embargo, quedé un poco confundido. Confundido porque no es lo que Ustedes dicen en Chile. Muy al contrario, han menospreciado, denigrado las demandas de los estudiantes y hasta suspendido el derecho a manifestarse cuando no han aplicado represión brutal. Mi pregunta es: ¿Acaso su discurso en la ONU refleja un cambio en su política y, estaría ahora dispuesto a sentarse con los estudiantes sin previas condiciones?".
Sr. Piñera:
"Un Americano que hacia campaña para la presidencia dijo que todos tienen derecho a su propia opinión pero no a sus propios hechos.
Primero, nunca hemos suspendido el derecho de manifestarse o protestar porque es un derecho constitucional y una primera emienda nuestra. Somos un gobierno muy respetuoso y particularmente de la gran ley del pais....y por eso estudiantes han protestado en mas de 100 ocasiones en todo el país y nunca han sido negado su derecho a reunirse. Este primero hecho que dices es, entonces, equivocado.
Segundo, nunca hemos reprimido. Tanto así que en 4 meses, 550 personas han sido heridas. 510 son policias y solamente 40 son civiles. Y por supuesto que debemos mantener la orden, es una de nuestras responsabilidades. O sea, comenzaste con dos evaluaciones equivocadas.
Y dejame decir que el costo de mejorar la educación es una causa hermosa, nobel y grande y además, urgente. Estoy 100% en acuerdo con eso.
Por eso hemos emprendido una gran reforma educacional que debió hacerse hace mucho tiempo atrás por los gobiernos anteriores. Aunque no somos parte del problema, queremos ser parte de la solución...Claro, no tengo tiempo aquí para explayarme sobre todo lo que hemos hecho, en cambiar el sistema, el financiamiento, sus leyes y la calidad en la area educacional más que decir que hemos dedicado más de 4000 millones de dólares -además del presupuesto normal- para financiar esta enorme reforma.
En eso estamos en desacuerdo y no tengo problemas en hablar abiertamente sobre el tema.
Los estudiantes piden muchas cosas, piden educación gratis para todos pero no debe ser gratis para todos. Sí a nivel más báscio, antes del colegio para corregir las desigualdades y también en los colegios pero en el nivel universitario solamente para quienes realmente lo necesitan. No creemos que es posible ni justo usar los impuestos de los pobres para financiar la educación de los ricos. En eso estamos en desacuerdo pero así es la democracia.
Para resolverlo deben usar el sistema democrático nuestro. Debemos aprender que no son molotovs, rocas o la violencia sino nuestro sistema democrático. Y lo hemos dicho a ellos desde un comienzo.
Creemos que el gobierno jamás debería monopolizar el sistema educacional porque sería una amenaza a la libertad. El gobierno debe asegurar la calidad en el sector privado y público juntos...responsabilidad de calidad y gobierno responsable de financiar mediante becas. El gobierno no tiene derecho quitarle el derechoa a los padres y también a los estudiantes, de elegir donde estudiar. No es solamente una causa noble, grande y hermosa sino además, la más gran misión que tiene nuestro país."
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
por
Montserrat Nicolás
at
19:38


Categorias
4 de agosto,
CURVAS TV,
Inteligencia Pinguina,
Piñera
CHILEFAIL: El Presidente que vendía humo (video CURVASTV)
Un respetuoso resumen de los últimos 4 meses en Chile. CURVAS TV a su servicio. Y POR SUPUESTO, #YOAPOYOLOSESTUDIANTES. No están nada solos...
Marchas Nacionales 29 de Septiembre 2011.
Marchas Nacionales 29 de Septiembre 2011.
Humo Presidencial CHILE 2011 (trailer) from Montserrat Nicolas on Vimeo.
Tras cuatro meses de protestas estudiantiles que defienden la educación en Chile. (Septiembre, 2011)
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
por
Montserrat Nicolás
at
02:30


Categorias
4 de agosto,
CURVAS TV,
Inteligencia Pinguina,
Piñera
6.8.11
ChileImagenPais: No es una embajada, es una embarrada (33)
Se sabe que la cosa no anda bien con la imagen país cuándo los grandes periódicos del mundo comienzan a publicar historias que no exactamente son positivas. Y eso, en portada. Por ejemplo, EL PAIS ya asegura que 'la represión de los estudiantes hunde la imagen de Piñera'.
Y no es raro, la gran cantidad de corresponsales extranjeros que polulan en estos días en Santiago, reportan el abuso del gobierno de Piñera a la población, con puntos y comas, y una que otra imagen. Y eso, justo cuando se cumple un año del rescate de los míticos 33. 33 mineros que hoy también cuentan su historia que explica más la situación actual del país que el famoso y fastidioso 'relato' que se ha exportado por años. Ya saben, Chile es Nirvana y lleno de rucios arios.
Ayer, en una acto que se suponía era importante tanto para EEUU como Chile, en el Smithsonian se inauguraba la exhibición de la famosa capsula de los mineros. Sin embargo, y nadie sabe muy bien por qué, en las últimas semanas el país anfitrión comenzó a bajarle el perfil a la cosa (en realidad si se sabe, es por el abuso constante y sonante del gobierno de Piñera pero para qué andar con chismes diplomáticos...).
Nuestros representantes en Washington DC, hicieron los máximos esfuerzos para aparentar no ser sudacas (tal como corresponde) y lustraron las botas y las lentejuelas. Las invitaciones, con el sello de la República, fueron enviados con máxima preocupación. Nada se dejó al azar. Fue tanto el esmero que hasta armaron un memo donde explicitamente declaraban que no querían medios latinos presentes más que el compatriota que trabaja para UNIVISION. Tal cual.
El memo -por supuesto- se filtró.
Desguste el comentario de la radio más escuchada por los latinos en la area de Washington DC, EL SOL. La embajada de Chile en EEUU "no es una embajada, es una embarrada". ¿Embarrada de burros?
[Si tiene problemas con el player, enlace directo pulsando aqui]
PD: Gracias a @crishuidobro y @rodriguez_pablo por el headsup.
Y no es raro, la gran cantidad de corresponsales extranjeros que polulan en estos días en Santiago, reportan el abuso del gobierno de Piñera a la población, con puntos y comas, y una que otra imagen. Y eso, justo cuando se cumple un año del rescate de los míticos 33. 33 mineros que hoy también cuentan su historia que explica más la situación actual del país que el famoso y fastidioso 'relato' que se ha exportado por años. Ya saben, Chile es Nirvana y lleno de rucios arios.
Ayer, en una acto que se suponía era importante tanto para EEUU como Chile, en el Smithsonian se inauguraba la exhibición de la famosa capsula de los mineros. Sin embargo, y nadie sabe muy bien por qué, en las últimas semanas el país anfitrión comenzó a bajarle el perfil a la cosa (en realidad si se sabe, es por el abuso constante y sonante del gobierno de Piñera pero para qué andar con chismes diplomáticos...).
Nuestros representantes en Washington DC, hicieron los máximos esfuerzos para aparentar no ser sudacas (tal como corresponde) y lustraron las botas y las lentejuelas. Las invitaciones, con el sello de la República, fueron enviados con máxima preocupación. Nada se dejó al azar. Fue tanto el esmero que hasta armaron un memo donde explicitamente declaraban que no querían medios latinos presentes más que el compatriota que trabaja para UNIVISION. Tal cual.
El memo -por supuesto- se filtró.
Desguste el comentario de la radio más escuchada por los latinos en la area de Washington DC, EL SOL. La embajada de Chile en EEUU "no es una embajada, es una embarrada". ¿Embarrada de burros?
[Si tiene problemas con el player, enlace directo pulsando aqui]
PD: Gracias a @crishuidobro y @rodriguez_pablo por el headsup.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
por
Montserrat Nicolás
at
03:39


Categorias
4 de agosto,
IMAGEN PAIS,
Inteligencia Pinguina
5.8.11
#4deagosto: Estudio en un acto sobre la represión
Se puede decir muchas cosas sobre este pasado 4 de Agosto 2011. Aquí el primer video.
4DEAGOSTO2011 10.30hrs from Montserrat Nicolas on Vimeo.
4 de Agosto, 2011. Parque Bustamante. 10.30hrs (Santiago, Chile). Veremos cómo Carabineros de Chile (la policia militarizada) ataca a jóvenes estudiantes secundarios (menores de 18 años).
4DEAGOSTO2011 10.30hrs from Montserrat Nicolas on Vimeo.
4 de Agosto, 2011. Parque Bustamante. 10.30hrs (Santiago, Chile). Veremos cómo Carabineros de Chile (la policia militarizada) ataca a jóvenes estudiantes secundarios (menores de 18 años).
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
por
Montserrat Nicolás
at
03:39


Categorias
4 de agosto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)