Mostrando las entradas con la etiqueta Relaciones Venezolanas con el resto del universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relaciones Venezolanas con el resto del universo. Mostrar todas las entradas

26.9.10

VENEZUELA2010: ¿ES O NO ES?

El gobierno del presidente Chavez ha sido acusado de ser muchas cosas, entre ellas, de impulsar una suerte de dictadura pre-pos-moderna donde no existe la libertad de expresión y el sistema electoral beneficia a las y los candidatos oficialistas (suena very Chilean)...

Sin embargo, y tras las elecciones de hoy (el 26 de septiembre) el mundo tendrá que decidir si acaso Venezuela es, o no es. L@s venezolan@s lo tienen clarito. La confusión es en el exterior.

Resulta que más de 17 millones de venezolan@s están inscritos para votar (que de forma poco chic, y no como en Chile, pueden votar en el exterior también) y casi 70% acudieron a las urnas (un porcentaje mayor de lo normal ya que en 2005 'las oposiciones' llamaron a no votar a ultima hora en una movida de antologia).

165 cupos en la Asamblea Nacional están en disputa. Hasta ahora, la mayoria del PSUV (partido del presidente Chavez) en la Asamblea era justamente el foco de ataques y argumento base de la falta de democracia en Venezuela. Para frenar leyes propuestas por el gobierno de Chavez, se necesita 1/3 de la Asamblea (más que 55 diputad@s) o que el gobierno chavista no tenga acceso directo a 2/3.

Calculamos (si sabemos, nunca achuntamos pero nada se pierde en especular) que PSUV no logra 100 diputados, 55 y más serán de la mal llamada oposición (que como en Chile, no existe como maquína partidarista), y 5 o 6 del PPT (Patria Para Todos). Un resultado que ya demuestra que en Venezuela opera la democracia, o al menos, democraticamente.

Además, y desde hoy, el gran problema de la mantención de la democracia se concentrará en 'las oposiciones' que deben administar este nuevo poder mediante peleas internas de egos tan habituales en la política y tendencia de negociar para el beneficio propio. Es decir, 'las oposiciones' venezolanas, son o no son...

16.7.10

Colombia y Venezuela Act 347

UPDATE más abajo/
Para los reincidentes lectores de este blog, será noticia vieja el dramón en mil actos que protagonizan Colombia y Venezuela. Ambos países tienen una codependencia poco sana y ni se imaginan uno sin el otro. Claro, se trata de pura retórica, of course.

Ahora bien, según Uribe Santos Uribe hay nuevos antecedentes recogidos en la selva. La cosecha es anual, por así decirlo..."Han" grabado a unos cuantos FARC haciendo asado en territorio venezolano y tienen miles de fotos, videos, grabaciones, mensajes de textos y cartas de amor en papel. Desde Venezuela (ya no sabemos quién de los dos presidentes es el más sensible), Chavez alega inocencia y llama a su embajador en Colombia a Caracas. Mientras tanto, Uribe cree que es muy buena idea de...redoble de tambores...llevar el asunto al Consejo Permanente de la OEA. Very creativo. Con el ya clásico dramatismo, se pide una sesión ex-tra-or-di-na-ria para ver el Flickr de las FARC.

Más allá de que es como la enésima vez que Colombia pide espacio en la agenda de la OEA para hacer OTRO Powerpoint, resulta casi risible que no se repare en el hecho que ya se citó hoy -muy temprano- a una sesión extraordinaria para el Lunes 19 de Julio. Resulta que se inicia un nuevo mandato de 5 años del Secretario Adjunto de la OEA.


Colombia tiene suerte. Estarán algunos embajadores en Washington DC pero sudando en la humedad, esperarán que Uribe muestre algo que sea más entretenido que cuando estrenaron en 2008, los laptops que se multiplicaban misteriosamente.

Estaremos ansiosamente indagando si la nueva evidencia incluye posteos en el Facebook o Twitter de las FARC. Sería un final digno de cualquier obra teatral. Bueno, casi. El Panzer vuelve en su rol de Tarzan multilateral pero sin una carrera presidencial mediante. Puede seriamente dañar el desenlace dramático. Stay Tuned.


UPDATE (17.07.2010)
Según la misión colombiana ante la OEA, la sesión donde mostrarán fotos de las vacaciones en la selva, será este juves 22 de julio (2010). Aún no llega comunicado oficial de la OEA, pero no nos podemos imaginar que mientan. Ahora, por qué la demora...seguro 'algunos' andan de viaje...

16.3.09

El hombre Funes y EL SALVADOR

A las Curvas nos pareció sospechoso que el presidente salvadoreño Saca anduviera paseándose por Washington DC y dando declaraciones paranóicas a la prensa hace más de un año atrás.

Saca acusaba al periodista Mauricio Funes de ser un vendido-infiltrado, lo cual nos hizo levantar las orejas inmediatamente ya que eso es señal de que existía la posibilidad de que ganara Funes del FMLN en las elecciones presidenciales.

Por eso, al intentar de descifrar las alertas de amenazas que emitía la oficina central del director de Inteligencia Nacional de EEUU, escribimos que:
"Básicamente, las amenazas [a EEUU] son "la retórica antiamericana" y "el activismo regional de Venezuela", junto con la alta prioridad de Venezuela de apoyar al Gobierno de Evo Morales.

Según la DNI, la seguridad de EEUU está en riesgo por culpa de países que ni la imaginación más fértil catalogaría como peligrosos. Pero el recuento no termina ahí.

Lo más escandaloso sería la relación que Venezuela tiene con el FMLN y su "generoso" financiamiento de la campaña electoral en El Salvador.

De seguro, fue pura casualidad que el Presidente de El Salvador estuviera de visita en EEUU. Antonio Saca es uno de los aliados "más fieles" de la Casa Blanca en la guerra en contra del terrorismo (hay 300 soldados salvadoreños en Irak).

Al consultársele por el informe de la DNI, Saca le dijo a la prensa: "Es una información certera, que confirma lo que desde hace algunos meses se viene manejando, de una intervención directa, descarada y peligrosa en asuntos internos de El Salvador (...) es un informe que viene de EEUU, de una agencia de inteligencia de alto nivel".

Con pragmatismo ejecutivo, llamó a consulta a su encargado de Negocios en Caracas para saber "de primera fuente" sobre la intervención venezolana y logró que su canciller reclamara sobre la intromisión al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. También se reunió con el senador John Rockefeller, que preside el Comité de Inteligencia de la Cámara Alta.

Según Saca, Rockefeller le dio "detalles clasificados" -que por supuesto no podía contar- y una advertencia: dormir con los ojos abiertos. Pese a que las elecciones presidenciales salvadoreñas son en marzo de 2009, varias encuestas ya le dan ventaja al candidato de FMLN, el periodista Mauricio Funes."
Hoy, las urnas en EL SALVADOR dicen que no sacaron nada con tanta información priveligiada o dormir con un ojo abierto...Funes -aunque ARENA reclame- sería el nuevo presidente de EL SALVADOR.

¿Y qué significa para EEUU, nos preguntan?

Nah pues. Funes se portará bien (debe esperar un recuento oficial de 48 horas) y el tema de las MARAS será todo un capítulo en el "intercambio" entre ambos paises. Lo leyeron en Curvas first. Y será así porque así lo quieren en Washington DC.

16.9.08

Inmadurez diplomática

Hoy, el presidente a quién le queda como 2 semanas en el cargo & mochero como él solo, declaró que quiere nuevos no-amigos en el mundo, poniéndo a Bolivia y Venezuela en su afamada lista negra (junto con Birmania). O sea, no los va a invitar a su fiesta de despedida de la Casa Blanca.

Eso si, señaló, y por favor piensen cómo un asunto que ocurre en su patio trasero puede ser relevante para una señora Juanita en Iowa, que no piensa cortar los programas ya en marcha en Venezuela y Bolivia -"aid" lo llaman- porque son "vitales para los intereses nacionales de EEUU". (Foto: mindfully.org)

Además, el gobierno de Bush encontró que los Peace Corps presentes en Bolivia debían regresar a casa ASAP, mandando 2 aviones a La Paz. De paso, se colarán los chicos de la DEA.

Al ser consultados sobre dónde figura actualmente el malogrado embajador Goldberg (el expulsado), sus jefes respondieron que no saben muy bien...aunque lo último que supieron era que emitió (very diplomatic, indeed) una sarta de declaraciones a la prensa, al ser escoltado a la frontera.

Nos imaginamos que tampoco saben algo sobre el horrible impasse (febrero, 2008) que protagonizó la embajada de EEUU en La Paz:
"un reportaje del canal ABC informaba que un asesor en el tema de seguridad regional de la Embajada de EEUU en Bolivia intentó de convencer a un estudiante estadounidense que le diera "los nombres y direcciones" de cualquier profesional venezolano o cubano con quien se podía topar en su viaje por Bolivia. No era la primera vez que este funcionario pedía información a los estadounidenses en La Paz. Hace meses, hizo lo mismo pero con un grupo del Cuerpo de Paz. Aunque el Departamento de Estado asegure que fue "un accidente" y "una equivocación", no deja de impactar la singular "recolección de datos" de la CIA."
Pero veamos lo que dice el MEM, el mecanismo de evaluación multilateral del hemisferio que mide las actividades contra las drogas. El MEM no sólo es un mecanismo de evaluación sino también de cooperación entre los países, que tiene continuidad a lo largo de los años. Es un instrumento al alcance del uso del público, para que éste pueda informarse acerca de la situación actual en cuanto al problema de las drogas, de sus aspectos positivos y negativos y de las áreas en que debe trabajarse o dónde deben reforzarse acciones concretas.
Un gobernante maduro y responsable hubiese actuado en forma conciliadora con Bolivia, mandando un nuevo pinche a La Paz, tal como pedía el presidente Morales. Sin embargo, y si hay algo que molesta al gobierno de Bush, es el reclamo básico de un país más chico y menos poderoso.

Los matones del barrio suelen ser niñitos con misiles. Y claro, a nadie le interesa ir a la fiesta de un histérico.

24.4.08

El buen negocio del estudiante desafiante

O sea, queremos alguien como Chavez en la Casa Blanca y volver a la U para poder ganarnos medio millón de dólares. Ahí si que vendemos nuestra independencia personal para viajar gratis a NYC.

El tierno Yon Goicoechea dice que varios verdes irán a "una fundación" que está creando para "entrenar a jóvenes líderes que quieren jugar un rol en la política". El estudiante venezolano de la U Cato Andrés Bello, recién volvió de un tour regional - pagado por otra fundación Futuro Presente- donde se reunió con grupos estudiantiles en Bolivia y Argentina.

A todas luces que es mejor negocio que adhirirse a algún partido político.

Tomen nota pinguinos!

7.3.08

Uribe: el conflictivo del curso

Ahora el circo pobre (el show sobre el ataque de Colombia a Ecuador) se trasladó a la Cumbre del grupo del Rio. Y al presi Uribe lo vemos mal. Muy mal.

No sabemos si acaso romper relaciones diplomáticas con 3 países, 2.000 millones de dólares anuales en ayuda al Plan Colombia y 3.000 soldados de EEUU en su país no son suficientes para Uribe pero su estrategía conflictiva-electoral está funcionando.

Quizás competiendo con nuestro nuevo blogger Fidel Castro, Uribe (sentado al lado de Bolivia en la mesa) se mandó dos horas de lecturas de mails de las laptops FARC (ya se especula sobre esta nueva marca que es capaz de aguantar bombas inteligentes). Fueron tantas las acusaciones que paramos de anotar después de 20...y además, pidió que "la comisión de la OEA mirara los radares" de Ecuador (subida de cejas).

Lo único que hizo parar -por unos minutos no más- la laaaaaaaaaaarga intervención de Uribe fue que el presi Correa tuvo que ir al baño (según informó su canciller).

No fue el único que no aguantó más. El presi Ortega se levantó de su asiento y se fue de puro indignado con la falta de respeto de Uribe, despidiendose con un "¿qué se ha creído?".

Cuando le tocó el turno a Correa (sentado al lado de la presi Bachelet), quien comenzó con un sarcástico "si a Uribe se le ocurre que hay terroristas en Santo Domingo, den por seguro que viene y los bombardea", Uribe tuvo que interrumpir su palabra y acusar a Correa de aplicar "el cinismo que tienen los nostálgicos del comunismo" lo cual logró los únicos abucheos de la audiencia. Correa le bajó toda la rabia y pidió disculpas al resto, por la "malacrianza" de Uribe y que le daba "vergüenza ajena".

Mientras tanto, el presi Chavez tenía cara de preocupado. Su intervención solo duró 30 minutos y fue bien chistoso porque relató cuanta acusación le habían hecho antes. Finalizó con un "si sigo, no paró más".

Pero el circo pobre de la diplomacia regional no termina ahí. Al final, Uribe se le ocurre (surprise, surprise, un golpe mediático) pararse e ir a abrazar a Correa. Correa le da solamente la mano con una cara imperdible...su rechazo se siente a través de la pantalla. Uribe, sin pezcar (Ecuador es un país chico after all) sigue hacia Chavez quien lo espera con una sólida tirada de manos. Y se desata el festín de los abrazos.

Lo más llamativo -como si acaso fuese posible en el show del Grupo del Rio- fue que cuando al final Uribe se acerca a Ortega (casi quebrándole la espalda) y Ortega agarra el micrófono para que diga algo sobre las fragatas de guerra colombianas que molestan a los pescadores en Nicaragua. Uribe asegura todo el respeto del mundo con plena humildad. Sniff.

Sin embargo, cuando Chavez le pide que diga algo (de seguro sobre Venezuela), Uribe da media vuelta y se aleja.

Todo esto nos huele a peste...y de una declaramos que nos carga los matones del curso.

¿Y qué pasa con los millones de desplazados, los muertos y secuestrados, las armas y el constante terrorismo de todos? Todo este show, ¿para qué?

19.12.07

Presidential Love: Miche + Evo= True

Antes de que los boca sueltas comiencen con la cosa again...Las Curvas lo dijimos hace mucho, mucho tiempo. La presi es una buena partida. Puede haber (pongan nuevamente carita de Susanitas) babies andinas...Soon.

(O especulamos con Chavez?) Y cómo es el dicho? "Mental romance"?


3.12.07

La violencia democrática venezolana

Bien ridículos han sido aquellos que han llamado (por los cuatro vientos de los medios de comunicación) que Venezuela se encuentra “polarizada” y que el gobierno de Chavez está “vulnerable”.

Solamente imaginar que:
1. Se puede elegir qué tipo de Constitución una quiera ( o sea, no IMPUESTA POR UN GOBIERNO MILITAR)

2. Se puede ir -como cualquier ciudadano- a votar al consulado (y no se parte de casi 1.5 millones de 'pariahs' en el exterior)

3. Se puede participar en 10 referéndos en 10 años (que ocilan desde evaluar si a una le gusta el mandatario en cuestión hasta pronunciarse sobre el sistema económico que una prefiere)

nos hace volar…

Y sin importar si acaso el SI o el NO ganaba, Venezuela demuestra que es INFINITAMENTE más democrática que Chile.

Además, los parlamentarios venezolanos por lo menos tienen el tino y la buena crianza de NO meterse en asuntos que no les corresponde. No como los chilenitos que gastan las lucas de todos los chilenos y el tiempo que pueden dedicar en otras cosas más importantes, armando escándalos por doquier. La picantería es aguantable en casa pero hacerla internacional como que nos da vergüenza ajena.

¿Y Chavez vulnerable? So sorry Pato Navia. Sabemos que prometimos portarnos bien…

Por lo menos hace lo que propone.

No es la intención de las Curvettes opinar sobre si les gusta o no a Chavez pero queda claro que para algunos el solo derecho a votar huele a CONFLICTO.

Qué gane el NO con solo 50.7% en comparación con el SI de 49.29% (88% de las mesas) solo nos dice que de ésta sale un Chavez fortalecido.

Ha sido -por lo menos- llamado 'dictador' por casi TODOS los medios potentes del mundo y ahora, RESPETA como cualquier buen estadista, los resultados del referéndum que él mismo impulsó. O sea, Venezuela ES de verdad DEMOCRATICA.

La pseudo oposición que odiaba la Constitución, tal como dice Chavez, ahora la defendió.
49% votaron por el proyecto "socialista"...pero son casi 3 millones de votos menos que los que votaron por Chavez hace un años atrás. Sin embargo, no votaron por nadie ni nada esta vez. Ni por el No y ni por el Sí.

De polarización, ni hablar.

¿Y qué viene ahora?

Conversar. Porque para eso, conociendo nuestros amigos venezolanos, son buenos. Puede que sean apasionados pero escuchan. Y ahora existe la posibilidad de seguir con los temas de la propuesta...

Sacando cuentas positivas, ES un ejemplo para sus vecinos. No tanto Chavez pero las ganas de mejorar lo que debe ser modificable.

¿Por qué tan callada Miche?

Un referéndum nacional chileno...

¿Si los venezolanos pueden, por qué no los ingléses de América?

Gana el NO en Venezuela...

Según el boletín oficial de CNE, emitida a las 1.21 am (hora Caracas)le da la victoria a la negativa, al NO con solo 1.3%...vale decir, 50.70% y el SI con 49.29% (con casi 44% de abstención). Una tendencia "irreversible" y el presi Chavez -de forma bien didáctica- se dirigió al "mundo" con "todo su corazón agradece a todos..." y dice que la política "nueva de Venezuela" va a la mano con la ética.

2.12.07

Resultados del referéndum en Venezuela 1

Siguiendo con atención las diferentes formas de que se puede usar sinónimos de "supuestamente" y sintiendo el dolor de la falta de sueño de los corresponsales -que deben entregar antes de que se cierre cada periódico-, salió recién unos cómputos...

No son oficiales. De hecho, ni se pueden mencionar hasta que la CNE de venezuela dé su informe oficial pero como se trata de la pseudo oposición caraqueña...todo es posible.
"En tanto, delegados de partidos opositores ante el CNE dejaron saber a periodistas los resultados de sus conteos rápidos: sobre 85 por ciento de las actas contadas, 54 por ciento favorecería al No y 46 por ciento al Sí, mientras que otra fuente, que computó 66 por ciento de las mesas, encontró 54,4 por ciento para el No frente a 45,6 por ciento para el Sí" informa IPS hace 7 minutos atrás (11:30 PM Washington time).


Para los hiper interesados, vea en directo los primeros cómputos aquí.

30.11.07

ANTES DEL REFERENDUM EN VENEZUELA, EL CLASICO MEMO DE LA CIA...

UPDATE: El Memo de la CIA (aunque nuestras fuentes digan lo contrario) al parecer tiene algo de veracidad. BolPress impone con la noticia. Cliquea sobre la imagen para más grande.




[La siguiente nota fue enviada al venerable pasquín La Nation pero -como nos comunicó nuestro editor- no puede salir hasta la próxima semana. O sea, las Curvas se la lleva.]

Aunque tantas medidas democráticas -referéndum va que referéndum viene- en Venezuela nos tiene un poco agotadas, sabemos que por suerte siempre existe la CIA.

Hace pocos días atrás el canciller Maduro figuraba en los medios de Caracas mostrando un documento "interceptado confidencial de la CIA" que supuestamente provenía de la Embajada de EEUU. En este, hay un lujo de detalles de cómo ha funcionado y funciona una tal Operation Pliers.

El memo -con fecha 20 de noviembre de 2007- sobre la Operación Tenazas [Nota aparte: ¡Qué nombre más aburrido! ¿Acaso se les está acabando la creatividad en McLean?] está dirigido al jefe máximo (nada de subalternos) de la CIA Michael Hayden y sigue la linea de "anteriores avances" que coordina la división HUMINT (sueltamente traducida; Inteligencia Humana) en Venezuela, según la directiva 3623-g-0217.

Desde luego, se declara de entrada que la Operation es "una actividad clandestina para desestabilizar el futuro referéndum y coordinar el derrocamiento civico-militar del gobierno electo de Chavez".

Curiosamente, el memo está escrito por un tal Michael Middleton Steere que -antes de ser funcionario de la Oficina de Asuntos Regionales (ORA) de la CIA en la embajada de EEUU en Venezuela- fue, nada menos, Primer Secretario de la Embajada de EEUU en Santiago desde 2003 hasta 2005.

Igual, el memo no sorprende. Es más bien una evidencia de que la CIA necesita urgentemente modernizarse y comenzar de preocuparse de cosas que realmente hacen bien.

Es que no puede ser que se haga una -ya tradicional- millonaria campaña publicitaria, se apoye a la oposición y a los estudiantes universitarios, se movilice a las tropas propias en bases militares vecinas, se intente impulsar un levantamiento militar, se contrate encuestadoras para que hagan encuestas 'truchas', se diseñe un plan de 'acondicionamiento político' para a priori no reconocer los resultados del referéndum, se coordine a la prensa internacional, se aisle diplomáticamente al gobierno de Chavez, se aliente "pequeños focos de protesta", se gaste los 8 millones de dólares en pura publicidad y apoyo a ONGs y además, se den el lujo de que la policia venezolana le quiten "un laptop y armamentos" a un operativo…y escribir un memo que simplemente es interceptado y subido a la red.

Todo huele a un añejo manual editado en 1965…Y si reflexionamos un tanto, el señor que escribió el memo debe ser altamente calificado para estar a cargo de la Operación Tenazas. La pregunta es: ¿Exactamente dónde aprendió eso? ¿En Chile?

Para quienes le gusta el morbo, incluimos los siguientes extractos iluminados del memo:

La típica Campaña Publicitaria que ha tenido sus éxitos pero también sus fracasos:

"La campaña publicitaria promovida por el Plan y las deserciones de las filas gubernamentales (Podemos-Baduel, por ejemplo ) han logrado quitarle a Chávez 6 puntos en su posición de arranque inicial" pero que se espera "un congelamiento del impacto esperado, ya que tales tendencias tocaron piso".

Un agudo análisis sobre el "Escenario Electoral":

Se señala que "hasta ahora las distintas mediciones realizadas, incluidas las nuestras, le dan al SI una ventaja entre 10 y 13 puntos ( 57 % SI, 44% NO ).Tal estimación porcentual se dan en el marco de una abstención que ronda el 60% de los votantes inscritos".

Luego se lamenta que "esta tendencia es irreversible en el corto plazo, es decir, en los próximos quince (15) días no se pueden modificar esos porcentajes de una manera significativa".

El "acondicionamiento político del no reconocimiento de los resultados del referéndum":

Se quiere "Impedir el referéndum o desconocer sus resultados aún cuando se llame a votar por el NO". Aunque suene contradictorio "en términos de orientación táctica" se explica que "para el momento político coyuntural es necesaria su combinación. En los días que quedan podemos seguir fortaleciendo las actividades que apuntan a impedir el referéndum y al mismo tiempo preparar las condiciones para desconocer los resultados del mismo".

La creación de la matriz de opinión sobre un triunfo seguro del NO:

"seguiremos trabajando con las encuestadoras que hemos contratado" y "se viene trabajando en la crítica al CNE y su conexión con una serie de trampas, lo cual genera en la opinión pública la sensación de fraude". Por ejemplo, "hemos venido insistiendo en los tópicos referido a las inconsistencia del registro electoral permanente, donde contactamos con un equipo de expertos de las universidades, que por su prestigio académico hace creíble una manipulación de la data por parte del CNE, igual ocurre sobre las dudas sobre la tinta y el comportamiento de las máquinas de votación".

Explotar los primeros sondeos y coordinarse con los medios internacionales:

"hemos convenido con fuerzas aliadas comenzar a dar información en las primeras horas de la tarde del Domingo 2 de Diciembre (…)La operación montada requiere de una coordinación con medios de comunicación a nivel internacional, según lo pautado".

La posible fractura de la oposición:

"A pesar de nuestro esfuerzo por unir a todos los sectores, hay opiniones encontradas en torno a algunos aspectos de nuestro Plan".

Reuniones con la oposición:

"Hemos realizado contactos y reuniones con Primero Justicia y Nuevo Tiempo y al parecer no van a suscribir nuestra estrategia. Todo lo contrario del Comando Nacional de la Resistencia y Acción Democrática, con quienes venimos trabajando las dos opciones".

Impulsar "pequeños focos de protesta":

"Aquí es necesario resaltar el papel que viene desempeñando Peña Esclusa y Guyon Cellis según las coordinaciones previas realizadas por Richard Nazario, en lo relativo a diseminar en todo el territorio nacional pequeños focos de protestas, que generen un clima de ingobernabilidad, permitiendo culminar en el levantamiento general de una parte sustancial de la población".

Evitar complicaciones para la Embajada de EEUU:

"conveniente que este nexo operacional lo canalice la oficina [de la CIA] para evitarle complicaciones a la embajada".

Las tareas inmediatas de la fase terminal:

"La combinación de las anteriores pinzas o bisagras (impedir el referéndum, denunciar el fraude y tomar la calle ) para un cierre victorioso de nuestra operación:
Esfuerzo diplomático para aislar aún más a Chávez en el terreno internacional.
Lograr la unidad de la oposición y buscar la alianza de los abstencionistas y los que votan por el NO.
Incrementar la presión de calle en los días previos al 2 de Diciembre.
Sostener con firmeza la propaganda contra el régimen".

Acciones Militares de EEUU:

"ejecutar las acciones militares de apoyo a las movilizaciones y tomas propagandísticas, culminar los aprestos operacionales de nuestras fuerzas acantonadas en la Base aledaña".

"El apoyo de los equipos externos provenientes del país verde y azul, esta coordinado, la acción marítima de azul [la base militar en Curazao reforzado con equipos, construcciones y fuerzas especiales durante el último año y medio] esta prevista y, las fronteras con verde [Colombia donde EEUU tiene tres bases militares grandes, una en la frontera con Apure en Saravena, y más de 15 estaciones de rádares por todo el país que cuentan cada una con 35 soldados de EEUU] en los puntos determinados esta libre".

Controlar el territorio y el Pronunciamiento Militar:

"Como usted sabe, uno de los objetivos de la Operación Tenaza es controlar una franja territorial o institucional, con apoyo masivo de ciudadanos descontentos, en un lapso contemplado entre 72 y 120 horas, tiempo estimado como lapso mínimo para detonar la fase ascendente de las acciones prevista, donde se contempla el pronunciamiento militar.

La dificil manipulación de los Estudiantes Universitarios:

"hemos logrado persuadir a importantes sectores estudiantiles vinculados a las instituciones educativas privadas para que se incorporen orgánicamente a nuestras iniciativas para salir de Chávez".

"Entre estos líderes hay consenso en términos generales, pero con algunas diferencias en cuanto a las acciones concretas para los próximos días".

"(…) hay peligro de fractura bajo la premisa de la no violencia y las exigencias operacionales que se contemplan en el Plan (…) en estos grupos estudiantiles …se expresan las diversas posturas partidistas".

Reuniones de Trabajo con Autoridades Académicas:

"En la tercera semana de Noviembre se logró un acuerdo marco con los lideres emergentes que han acogido nuestro ideario de democracia y libertad, varias reuniones de trabajo hemos realizados, bajo la coordinación de los rectores Rudolph Benjamín Scharikker Podolski de la Universidad Simón Bolívar y Ugalde de la Universidad Católica Andrés Bellos. Estas autoridades han constituido un equipo donde participan unos grupos de profesores entre los que destacan Ángel Oropeza y su equipo del post-grado de Ciencias Políticas".

Alianzas con la Guardia Nacional:

"no están comprometidos todos los sectores, por lo que demandamos una mayor actividad del equipo dedicado a construir nuestras alianzas. Particular importancia tiene los contactos y reuniones con los oficiales de los diversos componentes, particularmente de la Guardia Nacional. Si bien el enlace que anteriormente la oficina central envió hizo su tarea, la coordinación con esta fuerza clave no ha sido fácil por la dispersión de sus comandos".

Armamentos y operativo detectado:

"uno de los equipos coordinado por nuestro enlace operativo fue detectado y decomisado parte del armamento, lo cual ha generado algunas dificultades de seguridad". [Prensa en Venezuela cree que debe ser lo que fue capturado la semana pasada en una quinta en la Urbanización Miranda en Altamira por parte de los cuerpos de seguridad de estado].

Preparar la Contrapropaganda por la detección anterior:

"Ante los peligros de utilización política de los hechos conocidos públicamente, hay que preparar unas coartadas y contrapropaganda que evite el impacto desmoralizante de algunas imputaciones que de seguro hará el gobierno, dado a los rastros encontrados en algunos celulares y en la laptop decomisada".

Exito de la esfera de la propaganda y las operaciones psicológicas por suculentos fondos:

"en las últimas semanas hemos impuesto nuestra agenda y dominado la escena publicitaria. Los aportes de la SIP y de las agencias internacionales han sido clave. Especial reconocimiento merece Benjamín Gregg ZIF, AAPP de la Embajada , por este trabajo. El y el equipo organizado por Ravell viene rindiendo sus frutos y requiere en esta última fase mayores aportes nuestros".

Los fondos se acaban:

"los $8 millones que fueron transferidos casi todo han sido gastado en propaganda, publicidad y contribuciones a algunas de las organizaciones de fachada".

Los fondos son interceptados:

"hemos tenido dificultades con la Development Alternative INC, ya que la inteligencia enemiga tiene ubicada nuestra conexión con el señor Gerson Patete y tienen monitoreada la cuenta corriente del Banco Mercantil, No 0105-0026-59-102636243-1. Es urgente no seguir haciendo transferencia a esa cuenta y establecer otro canal para el financiamiento contemplados en esta fase de la Operación Tenaza".

Si quiere más, pinche aquí y las Curvas estaremos a la espera de que aparezca el docu original en pdf.

10.11.07

a un rey muerto, un rey puesto...

Resulta un poco triste ver el ataque de rabia del 'rey' Juan Carlos I...Es que debe ser tramposo llegar a las antiguas colonias y, particularmente a un lugar como Chile que era/es la frontera desconocida del antiguo imperio.

Y aún más tétrico es que se reviva a un tal Aznar...¿Who is?

Y todo mezclado en el coctél de la Cumbre, es una tragedia que Zapatero (Mr. Slick) se las dé de big democrat ya que lo único que atinó a decir, cuando Chavez le dió por contar infidencias (ergo: sabrosos detalles de una reunión con el finado Aznar que nos tenía con las orejitas paradas) fue que "Aznar fue electo democraticamente" y asentir con la cabeza expresando el completo acuerdo con Chavez "Por supuesto, por supuesto, por supuesto...".

Nuevamente, ¿qué tiene eso que ver con lo que dijo Chavez? Es el argumento más tonto que hemos escuchado.

En medio del melodrama aparece la voz de la presi -moderadora firme- que pide "no al diálogo" porque ya todos tuvieron la palabra.

Todo esta información proviene desde diferentes portales de la prensa ya que MINREL no fue capaz de sostener una señal en directo a través de la página web. Chica transparencia que se presta para meter cualquier dicho fuera de contexto.

En todo caso, Zapatero fue interrumpido por el King (no Lakes sino el JC1), dando clara muestra de su mala educación. Por eso, no hay que sorprenderse que se metiera y le dijiera:"¿Por qué no te callas?" para luego, estilo DIVA real (o Pavo Real) se levantara de su puesto y raudamente saliera del recinto.

Puede ser que tenga problems la próstata (algo común entre los señores de "esa edad"). O puede ser...que no concibe que la Independencia en las Américas aún está por verse...

4.6.07

El round entre la Condi y Venezuela en la OEA

Foto: AP/Arnulfo Franco. Izq. bigotes Maduro y atrás, la Condi.
El brillante filósofo Groucho Marx dijo alguna vez que "no me importa ser parte de un club que me tendría como miembro". El drama actuado hoy por la Condi en plena Asamblea General de la OEA, deja entrever que quizás el club de las Américas es solo un lugar para ventilar sus frustraciones...y nada más.

Resulta que la cosa de RCTV ya no es tema para la OEA. Antes de la Asamblea, los paises, en el Consejo Permanente, nada menos, pusieron la agenda tomando en cuenta que no es buen tono, eso de introducir algo a última hora. Es como la primera lección del multilateralismo. Todo conversado con anterioridad y nada de sorpresas raras.

En todo caso, aunque el asunto de RCTV era la carta fuerte de EEUU, Venezuela ya contra-atacó con una propuesta de resolución que obligó -dos veces- a los paises pronunciarse sobre el caso Posada Carriles. Quedaron en algo más suave de lo que quería Venezuela pero no se quitó de la agenda misma. Por eso, existía, desde ayer en la noche, gran expectativa de que el lobby de RCTV, tuviera un resultado favorable. Es decir, que "algún país" arremetiera con eso en la plenaria. Uno de "mal tono"...

La Condi llegó fresquita de una pelea en Madrid donde -en plena conferencia de prensa con su par Moratinos- se mofó del mismo...cuando España declaraba que "EEUU verá en el futuro los buenos resultados de las relaciones españolas con Cuba". Condi estaba indignada porque Moratinos no se juntó con los "disidentes" cuando pasó por la isla hace poco. [reacción cubana]

Como ven, el nivel diplomático estaba altísimo.

Bueno, la Condi dió su intervención con una voz pausada y relajada, casi dulce. Pidió, sin pestañar, algo que LA OEA NO ESTA FACULTADA PARA HACER, una comisión para "investigar el estado de democracia en Venezuela". De paso, se puso en la parada de pitonisa, y dijo que Cuba "está pasando por cambios ahora" (?).

La réplica de Venezuela no se hizo esperar. Maduro
señaló que eso de comisiones eran buenas, y qué la OEA debería mandar una a la frontera entre México y EEUU para ver, con sus propios ojos, los abusos a los DDHH. Además, recalcó que los presos en Guantánamo-GITMO (nadie sabe cuántos hay ni sus nombres pero se cree unos 380 sin debido procesos) estaban "secuestrados" en pleno territorio hemisférico, qué si hay que investigar los DDHH "se empezara por todos los abusos cometidos en las útimas décadas". Siguió con "exigir respeto" a Venezuela que tiene una democracia movilizada con más de 11 procesos electorales, y qué lo de RCTV es legal y constitucional. Hasta acá todo bien.

Fue solo cuando denunció que Venezuela "
no aceptaba ser catalogada por un gobierno que mantiene y financia todos los procesos desestabilizadores en Venezuela porque está en plena marcha su plan de desestabilización" y que "no somos paises tutelados, exigimos una nueva OEA igualitaria de respeto [mutuo]" que la Condi se puso roja.

Ahora con una voz enardecida, replicó que "
sobre los asuntos immigratorios, Guantánamo y demases, estos están todas las noches escrutinados por [nombra 6 canales de TV en EEUU] y de eso se trata la democracia, de que los ciudadanos estén asegurados de que existe una prensa libre e independiente, y sinceramente espero que Venezuela tenga lo mismo".

Dicho esto,
SE PARA BRUSCAMENTE Y, AL GALOPE, SALE DE LA SALA ante la mirada atónita de los cancilleres.

Y mientras salía del recinto la Condi, Maduro "
lamentaba que no pudiera escuchar la contraréplica venezolana porque sería muy bueno que el gobierno de EEUU mostrara la lista de detenidos en GITMO y sus rostros en esas cárceles clandestinas que es una cosa monstruosa solamente comparable con los tiempos de Hitler (...) ojala dejara entrar las cámaras de la prensa, del nuevo canal 2, que permita que se entreviste a los presos y permita una comsión de Venezuela para que veamos nuestros hermanos...". Finalmente, Maduro arremete con: "Más temprano que tarde, más temprano que tarde tendrán que aprender respetar la soberanía de nuestros pueblos".

Hoy, se informa que el segundo preso (
el otro sería Salim Ahmed Hamdan) que ha logrado que su caso sea visto ante un tribunal (se trata del canadiense Omar Khadr que tenía 15 años cuando fue 'arrestado' en Afghanistán en contra de 100 dólares en recompensa) tiene hoy 20 años y un juez militar resolvió que su caso no puede ser procesado pero que seguirá detenido.