
Pasa algo curioso. Aparentemente, el capitalismo funciona mejor sin restricciones (así nos han dicho). Venezuela quiere comprar aviones usados de España, que se manejan con manuales provenientes de EUA pero Bush vetó el asunto, porque le parecía que eso 'desestabiliza la región'. O sea, en este caso Chavez estaría favorecido por la OMC mientras Bush & Cia, castigados con multas. Y se sigue manteniendo relaciones petrolificas entre los 'paises' o más bien, entre las empresas petroleras. Y hablando de petroleo -la droga del mundo- (y gas natural) resulta que Cuba (!!!) tiene reservas de -nada menos que- 4 billones de barriles, escondidos a 60 millas de las playas de Florida, lo que tiene a los sospechosos de siempre (empresas petroleras de EUA) locos por abolir el embargo.
(ver http://www.miami.com/mld/miamiherald/business/international/13768896.htm)
Por años, se ha investigado cómo la sociedad cubana enfrentó el 'colapso' del apoyo de la Unión Sovietica. Las innovaciones y soluciones han dado muestra de posible medidas que se puedan implementar en el resto del mundo, cuando la cosa se acabe.
No importa que continue el circo poco chic de 'name calling' por sobre el mar caribeño. Son simplemente cortinas de humo y intrigantes muestras de faltas de conocimientos históricos. Mientras tanto, se acaba el agua dulce...¿Qué le vamos a servir a nuestros nuevos vecinos?
OJO: El blogpost de EUA estaba out casi todo el día. Llegamos hasta pensar que era focalizado el asunto pero no, "problemas técnicos". Les aviso a mis amigotes repartidos por el planeta que HAY MAPA-BUSCADOR y por lo tanto, sé quienes leen las leseras y quienes no. Se espera pateleo pertinente en Mexico, Logroño y Athenas...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario